Bocato di cardinale. Las rosquillas son un auténtico manjar para degustar siempre que se pueda. Un postre delicioso que, no os lo vamos a negar, nos encanta. Además, lo bueno que tienen las rosquillas es que se pueden preparar de maneras muy distintas, según lo que más os apetezca en el momento. Hoy os traemos una recopilación de las recetas de rosquillas que tenemos, para que elijáis la que mas os guste.
Las mejores recetas de rosquillas

Rosquillas caseras
Una de esas recetas de toda la vida que nos llegan de las abuelas. Las rosquillas dulces de la abuela Hermitas son una delicia para compartir en familia y hacerlas con el amor que siempre ponen las abuelas a la comida.

Rosquillas con limón y naranja
Una de esas recetas tradicionales de la abuela. Estas rosquillas con limón y naranja son un clásico que nunca falla. Perfectas para el desayuno, la merienda o como postre. Fantásticas.

Rosquillas huecas
Los dulces de convento siempre son deliciosos. Esta receta de rosquillas huecas es una maravilla de la que no dejaréis ni las migas. Muy sencillas de realizar y tan deliciosas que las tendréis que hacer mas de una vez.

Rosquillas venezolanas
Son una verdadera delicia. Esta receta de rosquillas venezolanas es perfecta para aquellos que se inician en la repostería porque es muy sencilla de hacer. Es cierto que son tradicionales de la época de Navidad, pero nada nos impide hacerlas el resto del año ¿Verdad?

Rosquillas fritas
Un clásico, pero es que los clásicos nunca fallan. Las rosquillas fritas son perfectas para cualquier ocasión, muy sencillas de hacer y con ese sabor tradicional tan rico.

Rosquillas de anís
Una de esas recetas perfectas para hacer con niños. Estas rosquillas de anís son deliciosas y geniales para meter a los peques en la cocina, ya que huelen genial, saben mejor y les encantará amasar en bolitas.

Rosquillas gallegas de carnaval
Uno de los mejores dulces que tenemos en el blog. Esta receta de rosquillas gallegas de carnaval es una fantasía para los sentidos. Es fácil de hacer y se os saltarán las lágrimas con lo ricas que están.

Rosquillas fritas roceñas
La repostería tradicional española nos ofrece una gran variedad de rosquillas entre otros. Esta receta de rosquillas fritas roceñas es una maravilla en la que podéis involucrar a los mas pequeños de la casa. Son deliciosas.

Rosquillas de San Froilán
Las rosquillas de San Froilán son un dulce típico de León que se hacen para el día de San Froilán, el 5 de octubre. Una verdadera delicia para los amantes de los dulces tradicionales.

Rosquillas listas de San Isidro
Una de esas recetas tradicionales que tanto gustan. Las rosquillas listas de San Isidro son un dulce típico madrileño que está delicioso. Muy sencillas de hacer y con un sabor increíble.

Rosquillas tontas de San Isidro
Típicas de Madrid en San Isidro, las rosquillas tontas de Madrid son un dulce tradicional que siempre gusta, ya sea en el desayuno o la merienda. Una receta muy sencilla y deliciosa.

Rosquillas de Alcalá
En mi cruzada por dar con la rosquilla perfecta y rescatar sabores tradicionales de la gastronomía española, me he topado con las rosquillas de Alcalá. Se preparan con planchas de hojaldre y se cuecen en el horno, lo que ahorra tiempo -por un lado- y calorías -por otro-. Se terminan con un baño de crema de huevo y un glaseado de limón para aportar sabor y color a las criaturas.

Rosquillas de Santa Clara
Las rosquillas de Santa Clara, que son las protagonistas del día, se empezaron a elaborar en el Monasterio de la Visitación y van recubiertas de merengue seco blanco. Los ingredientes y el proceso de elaboración es prácticamente igual al de las anteriores, aunque en esta ocasión hemos usado poca cantidad de harina y formado las rosquillas con una manga pastelera, un dulce perfecto para finalizar una de las varias recetas de San Isidro.

Rosquillas francesas de San Isidro
La masa con que se elaboran estas cuatro variedades es la misma, diferenciándose en el acabado y/o en la presencia de anís en grano en su interior. Las tontas son las más básicas, las listas llevan un baño de almíbar y un gaseado que redondean su gusto, las de Santa Clara están cubiertas en merengue y las francesas espolvoreadas con almendra y azúcar glasé.

Rosquillas al horno
Una receta un poco distinta pero igual de deliciosa. Estas rosquillas gallegas al horno son ideales sin buscáis un postre rico que no tenga demasiadas calorías. Además no mancharéis casi nada en la cocina ¿Qué mas se puede pedir?

Rosquillas caseras de nata
En Semana Santa, no sólo las torrijas son los dulces típicos. Estas rosquillas caseras de nata son muy populares en esas fechas, aunque no hay por qué dejarlas solo para entonces. Es una receta muy sencilla que se agradece todo el año.

Rosquillas de Candil
Si combinas rosquillas y buñuelos de viento, lo que tienes es una delicia conocida rosquillas de candil. Es una receta muy sencilla que gustará a toda la familia.

Rosquillas de queso y naranja
Rosquillas de queso y naranja. ¿Qué más se puede pedir? Una auténtica delicia para los amantes del dulce. Esta receta es muy sencilla de hacer y el resultado es espectacular.

Roscos de vino
Cuando llega la Navidad siempre los vemos en casa. Estos roscos de vino son un clásico y están deliciosos. La receta es muy sencilla y no os llevará demasiado tiempo, así podéis sorprender a todos con este dulce fantástico.

Roscos de Cádiz
Tradicionales de Semana Santa, los roscos de Cádiz son una delicia que, sabiendo la receta, podemos disfrutar todo el año. Son muy sencillos de preparar y, las cosas como son, el resultado merece la pena.

Roscos fritos
Los roscos fritos son una delicia típica de Semana Santa pero… ¿Quién dice que no podemos darnos un capricho el resto del año? Con esta receta fácil y rápida, podréis disfrutar de este manjar siempre que os apetezca.

Buñuelos de calabaza. Rosquillas valencianas de las Fallas
Cómo hacer buñuelos de calabaza. Aprende a preparar rosquillas valencianas, las tradicionales de las Fallas. Paso a paso con fotos.

Rosquillas Galos. Postre de San Isidro
Cómo hacer rosquillas Galos. Una receta tradicional de San Isidro muy sencilla paso a paso con fotos y consejos para que te queden perfectas.

Rosquillas de convento o suspiros cordobeses
España está llena de deliciosas recetas dulces. En cada región o ciudad hay una que se caracteriza por ser la más típica. Soy goloso y siempre que voy a una ciudad nueva una de las cosas que hago es ir a una pastelería y hacer una cata de productos tradicionales. Cuando estuve en Córdoba probé estas rosquillas o suspiros, que me parecieron una locura y no paré hasta obtener la receta.

Rollos de naranja murcianos
Los rollos de naranja murcianos recuerdan a las rosquillas en su forma, pero estos se preparan al horno. Esto reduce considerablemente la cantidad de calorías y grasa que llevan, algo que se agradece mucho y permite darse un capricho sin demasiado cargo de conciencia. Todo son ventajas con ellos, pues además de ser fáciles y rápidos de preparar, son un capricho más saludable que muchos otros.

Periquitos de Carnaval
Los periquitos son un dulce típicos del Carnaval propio de la localidad de Ordes (La Coruña), donde se preparan y disfrutan sobre todo en Entroido y Semana Santa. Se trata de una receta muy antigua que nos recuerda a las rosquillas fritas por el tipo de masa, aunque hay muchas otras recetas que parten de masas y procesos similares: las tradicionales rosquillas fritas, los huesillos extremeños, los deliciosos retorcidos de carnaval, etc.

Pericones de San Juan o roscos de baño blanco
Existen numerosos nombres para estos roscos dulces típicos de Jaén. A esta especie de rosquillas cubiertas de una capa generosa de merengue se las llama roscos de baño blanco, roscos de pericones, pericones (a secas), roscos de San Silvestre, roscos de aire o roscos de San Blas. Estos son los nombres que hemos podido encontrar, pero no nos extrañaría nada que hubiera más.

Rosquillas de vainilla
Hoy vamos a ponernos el delantal y la sonrisa, porque nos vamos a lanzar a preparar unas rosquillas de vainilla que se hacen en un periquete con el microondas. ¡Sí, has leído bien! ¡Microondas!

Retorcidos
Los retorcidos son una receta dulce propia de la zona de León y se preparan especialmente en Carnaval. No deja de ser la masa de las rosquillas caseras de toda la vida y recuerda mucho a la de los huesillos extremeños en su proceso de elaboración. Ambos son dos dulces de sartén de los muchos que encontramos a lo largo y ancho de la geografía española.

Almojábanas murcianas
Las almojábanas son unas rosquillas huecas, hechas con masa choux. Se cuecen en el horno y después se bañan en almíbar. A diferencia de la masa choux tradicional francesa, que lleva mantequilla, la de estos roscos lleva aceite de oliva suave. Se preparan en un abrir y cerrar de ojos y están deliciosas. Quedan tiernas y el almíbar con que se humedecen las convierte en un bocatto di cardinale.

Donuts vintage de nata agria
Los donuts vintage de nata agria eran muy populares en los años 50-60 y merecen ser rescatados del olvido. Recuerdan en textura a nuestras clásicas rosquillas, aunque son más jugosos y sabrosos. Recomiendo fervientemente que le deis una oportunidad a este tipo de donut tan peculiar. Es una maravilla.
Huesillos extremeños

Son una receta dulce propio de la zona de Extremadura que se preparan desde Todos los Santos, pasando por Carnaval hasta Semana Santa. Se trata de una receta muy antigua que nos recuerda a las rosquillas por el tipo de masa. Como indica su nombre, a este dulce se le da forma de hueso, huesillo. Formando un cilindro de unos 12-15 cm. que luego crecerá durante la fritura abriéndose ligeramente hasta parecerse a un hueso.
En resumen… Encontrarás tu receta de rosquilla preferida
Sea la receta de rosquilla elegida, te aseguro, que triunfarás. Tienes estas opciones para ser un auténtico profesional de las rosquillas, pero en el blog encontrarás más. ¡A rosquillear!
Categorías: Ingredientes y alimentos Recetas al horno Recetas de postres y dulces Recetas de rosquillas y donuts Recetas por ocasión Recetas tradicionales
Deliciosas recetas de rosquillas! Todas buenísimas, no se cuál elegir :-). Un saludo
Qué ricas,no sé por cual empezar.Mil gracias!!!!!!!!