Huevos rebozados estilo asiático. Perfectos para un aperitivo

Huevos rebozados estilo asiático. Perfectos para un aperitivo

Icono personas Para 2Icono euro 0.20€/pers.Icono calorias 265kcal/100g

Ingredientes

  • 2 huevos
  • Aceite de girasol en abundancia, para freír
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Ajo en polvo
  • 100 g. de harina de trigo de todo uso
  • 125 g. de agua muy fría
  • 5 g. de levadura fresca de panadería
  • 50 ml. de agua fría
  • 250 g. de arroz jazmín o basmati cocido
  • Salsa de soja
  • Semillas de sésamo
Ir al paso a paso ↓

Esta es una receta con la que me crucé en las redes sociales y que me atrajo muchísimo. Me picó la curiosidad por saber si realmente funciona eso de congelar los huevos, rebozarlos y freírlos y he de decir que sí. No solo funciona, sino que, además, están buenísimos, al igual que ocurre con los huevos encapotados. Es muy curioso su proceso de elaboración, aunque eso si, hay que tener maña a la hora de pelar y rebozar los huevos crudos.

Podemos hacer un rebozado más o menos denso, pero con las cantidades que os indico nos aseguramos que los huevos quedan bien cubiertos y no se rompen a su paso por la sartén. Se pueden consumir tal cual, pero con una guarnición de arroz cocido, un chorrito de salsa de soja y unas semillas de sésamo queda un plato redondo.

En el blog tenéis muchas más recetas de huevos que os encantarán: los huevos turcos, los típicos huevos estrellados, los huevos a la flamenca, los huevos al plato o los huevos a la donostiarra, un sabor típico de El País Vasco. De cualquier manera, están de rechupete.

Receta huevos rebozados estilo asiático

Elaboración paso a paso de la masa del rebozado

  1. Esta es una receta que hay que comenzar el día previo, pues hay que congelar los huevos -en crudo- antes de pasarlos por la mezcla del rebozado y freír. Es, por ello, importante un poco de organización y acordarse de meter los huevos en el congelador con antelación. Puede ser un día antes o más.
  2. Cuando queramos preparar los huevos rebozados estilo asiático necesitaremos preparar la masa del rebozado, antes que nada.
  3. Disolvemos la levadura fresca en un vaso con el agua fría y removemos para que se disuelva.
  4. Introducimos la harina en un bol, añadimos sal, pimienta negra molida y ajo en polvo para condimentar la mezcla del rebozado. Removemos para integrar.
  5. Hacemos un hueco en el centro y agregamos, poco a poco, la mezcla de agua con levadura mientras removemos para que se vaya mezclando con la harina. Tenemos que obtener una masa sin grumos y de consistencia cremosa, como de natillas.
  6. Podemos guardar la masa en la nevera, tapada con papel film, hasta el momento de rebozar y freír los huevos o utilizarla inmediatamente. Es recomendable lo primero, para que se enfríe bien. Con ello se consigue un rebozado más crujiente.
  7. Cuando llegue el momento llenamos un cacito con abundante aceite y lo ponemos al fuego. Lo mantenemos caliente.

Preparación del rebozado de los huevos

  1. Retiramos los huevos del congelador y los sumergimos unos segundos en un recipiente con agua fría, así será más fácil pelarlos. Retiramos la cáscara con cuidado y paciencia, pero conviene ser rápidos para que no se empiecen a descongelar.
  2. Los pasamos por un cuenco con un poco de harina de trigo, así serán más fáciles de manipular, y después los sumergimos en el bol con la masa del rebozado.
  3. Es posible que a la masa le cueste adherirse a los huevos, pero sí usamos un par de tenedores y los vamos volteando suavemente terminarán por cubrirse en su totalidad.
  4. Pasamos los huevos al aceite, que habrá de estar a 180ºC, y los freímos durante 4 minutos, removiendo un poco al principio para evitar que se peguen entre sí. También los podemos hacer de uno en uno, en cuyo caso no hará falta remover.
  5. Cuando el rebozado se vea crujiente y ligeramente dorado, retiramos los huevos y los escurrimos bien en un plato con papel absorbente. Los servimos inmediatamente, cuando la yema aún esté cremosa, acompañados de arroz jazmín o basmati cocido, un poco de salsa de soja y semillas de sésamo.

Consejos para unos huevos rebozados estilo asiático perfectos

  • Lo más importante a la hora de preparar estos huevos rebozados estilo asiático es acordarse de congelarlos, al menos, 12 horas antes del momento en que los vayamos a consumir.
  • Esto se hace con los huevos crudos, aunque se pueden escaldar en agua hirviendo un par de minutos. Con ello se consigue que la clara endurezca ligeramente y sea más fácil pelarlos después.
  • En cualquier caso, hay que ser rápidos cuando llegue el momento de prepararlos y es necesario tener todo listo: la masa del rebozado y el aceite caliente en una sartén.
  • Si sigues estos consejos y la receta con todas sus explicaciones, te saldrán de rechupete.
Hemos trabajado 2 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de frituras y freidoras Recetas de huevos y tortillas Recetas de invierno Recetas de otoño Recetas de primavera Recetas de tapas y aperitivos Recetas para la cena Recetas para niños Recetas por ocasión Recetas vegetarianas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de huevos y tortillas » Huevos rebozados estilo asiático. Perfectos para un aperitivo