Es el portal de gastronomía de ABC dedicado a la gastronomía andaluza. Tiene dos bloques diferenciados, uno dedicado a Recetas y otra a Hostelería. La Hostelería a su vez se divide en Actualidad, Reportajes, Fichas y Opinión.
Nuestra misión es muy sencilla: compartir contigo opiniones sensatas y fiables sobre los bares y restaurantes de tu zona.
La Opinión está escrita por críticos independientes y resultado de su valoración honesta es la puntuación y la RECOMENDACIÓN o no de los establecimientos que en esa sección aparece. Se aceptan – y se ruegan sugerencias- aquí.
Críticos con experiencia en comer muy bien
Las opiniones y recomendaciones que proponemos están escritas por nuestro pequeño y vehemente equipo de críticos. Están cualificados y su reto es ofrecerte los mejores consejos para disfrutar de los distintos estilos de cocina que puedes encontrar en tu zona.
Opiniones y recomendaciones
¿Cómo trabajamos?
Vamos sin avisar.Nuestro equipo siempre va a su destino de forma anónima y firma con simpáticos pseudónimos. O eso nos parece a nosotros.
No aceptamos invitaciones.No nos hemos olvidado la cartera en el club Náutico. Por ello no aceptamos invitaciones, ni siquiera la del licor de cortesía. Tampoco tenemos ningún privilegio con reservas ni tratamientos especiales de los bares y restaurantes. Todo sale de nuestro bolsillo.
Tal y cómo lo vemos te lo contamos.Somos honestos y sólo buscamos dar buenos consejos para que tomes la mejor decisión a la hora de elegir un bar o restaurante donde comer con amigos, familiares o en pareja.
Nuestros recomendados.Se trata de establecimientos que en opinión de nuestros críticos se encuentran a un nivel destacado, por encima de la media, por la calidad de su Comida, por la Atención que dispensan o por la peculiaridad o exquisitez del Ambiente. O, claro está, por la suma de los anteriores. El buscador de GURMÉ.es permite realizar filtros por zonas geográficas, por quien ha escrito, por la nota del crítico y, por supuesto, si un establecimiento está RECOMENDADO o NO.
Cómo y dónde tú quieras
A cualquier hora en tu móvil y ordenador
Críticas, listas o reportajesEn la web, tanto en la versión para dispositivos móviles como para el ordenador, tienes en formato crítica, lista o reportaje las recomendaciones que necesitas en cada momento. También a través de "El Buscador de Gurmé". No encontrarás un amigo más fiel.
En tu bandeja de entradaSuscríbete a Gurmé al Día para disfrutar cada jueves de los mejores planes gastronómicos de zona y provincia. Y por supuesto, para ganar tu título de experto en bares y restaurantes. Sólo al alcance de mentes privilegiadas como la tuya.
En las redes socialesSabemos que te gusta disfrutar de buenos momentos #Gurmé y compartirlos en Facebook o Instagram. Allí también nos tienes para hacernos partícipes de las buenas historias que surgen en alguna barra de bar o en ese nuevo rincón que te entusiasme.
¿Cómo lo hacemos?
Para ser consecuentes con cada crítica que publicamos nuestras experiencias tienen que seguir un criterio sólido.
Por ello valoramos cada bar o restaurante teniendo en cuenta sus características principales: tipo de sitio (bar o restaurante), estilo de cocina (creativa o tradicional) y el rango de precios.
De esta forma abordamos las aspiraciones de esos bares o restaurantes y enjuiciamos su propuesta gastronómica con su entorno. De ahí que haya bares que, dentro de su categoría, pueden obtener una puntuación más alta que un restaurante, sin que ello quiera decir que su oferta sea mejor.
Y es que cuando uno va a un establecimiento lo valora en comparación con los de su categoría no con todo el universo de establecimientos existente.
Descubre más sobre el equipo de Gurmé
Mentapicada
Dos y dos no son siempre cuatro. Sus críticas son concienzudas y ni olvidan ni disculpan un mal servicio. Más de doscientas a sus espaldas le ha dado una visión privilegiada de la mesa sevillana. Siempre dispuesto a poner sobresalientes pero pocas veces lo consigue. Y hasta tres veces vuelve a un restaurante antes de suspenderlo.
Gambas Blancas
Una fusión de paladares de Norte y Sur, enriquecido por un sinfín de viajes. La tranquilidad y minuciosidad dan sus frutos. Y si es acompañado de un buen vino, mucho mejor.
Pantagruel
La minuciosidad en la descripción de los platos, la seriedad y objetividad no están reñidas con la pasión y el conocimiento que le da su habilidad en la cocina. Y su maestría en el teclado.
El Gusanillo Voraz
Criado entre algodones -de azúcar- desde pequeño, dio el estirón pegado a las buenas mesas. Eso le permite comer sin medida, y medir -y evaluar- todo lo que come. Capaz de identificar hasta la última especia en un guiso y de darle vueltas a un pescado hasta aburrirlo. Los dulces son su pasión de repostero frustrado.
Percebeiro
Pese a su nombre es de la España interior. Y por ser de interior está deslumbrado por el marisco. Duro y seco en la crítica y, por eso, formativo y claro en las mejoras que siempre ve.
Alcaucil
Más tradicional que un pavía de bacalao, es habitual encontrarlo en buena y numerosa compañía, lo que le permite de una sentada probar la mitad de los platos de una carta.
Debarra
Toca todos los palos y lo hace, con virtuosismo poético, desde la sorpresa. Se atreve con lo que le echen y se lanza a por sabores complejos que descubrir -y describir- en cada establecimiento que visita.
Juncal
La experiencia, se mire como se mire, es siempre un grado. Y eso le permite retratar con sólo tres muletazos un sitio. Si, además, lo completa con esa memoria gustativa de la ciudad que posee, sus recomendaciones son para seguirlas.
Salerosa
Capaz de distinguir lo auténtico de lo impostado en un abrir y cerrar de ojos. Lo sabe todo de sabores y olores. Y, afortunadamente, pierde la fuerza por la boca, de lo contrario habría mandado a más de uno a los albañiles.
Caracol de Bruselas
Crítico gastronómico en GURMÉ Sevilla.
Pikofino
Crítico gastronómico en GURMÉ Sevilla.
Rolandino
Crítico gastronómico en GURMÉ Córdoba.
Disfoodton
Crítico gastronómico en GURMÉ Cádiz.
Mister Espeto
Aficionado a la gastronomía en todas sus vertientes: coleccionista de libros de cocina, estudioso de su historia, escritor en varios medios escritos y digitales, autor de Templos del Producto y cocinero vocacional sin titulación. Viajero en busca de las mejores mesas y productos del mundo con muchos kilómetros a su espalda. Amante del buen vino y de la sobremesa pausada. Perdona un mal día o un mal plato pero no la falta de honestidad o el atajo fácil. Su opinión no está en venta: mejor riguroso que complaciente.
Carlos Maribona
Cuarenta años a sus espaldas ejerciendo como periodista, de ellos 26 escribiendo también de gastronomía, aunque la afición por la buena mesa la tuvo desde muy pequeño. Se define como periodista gastronómico. Siempre vinculado a ABC, ha recorrido toda España y medio mundo para buscar los mejores restaurantes y poder contárselo a sus lectores tanto en el periódico como en su blog Salsa de Chiles, el primero dedicado a la gastronomía escrito por un periodista profesional y que sobrevive con éxito desde hace más de doce años en la jungla de las redes sociales. Y siempre, siempre, la independencia como bandera.
Pollo y ensalada
Nuestro nombre lo hemos tomado prestado de una famosa canción del divertido "Golden Apple Quartet". Nos encanta viajar, comer bien y disfrutar de un buen vino. Disfrutamos mucho el mundillo gastronómico y por eso no paramos de leer, visitar bodegas, asistir a charlas, cursos o showcookings; en definitiva, no paramos de empaparnos de gastronomía.
Carlos Maribona
Cuarenta años a sus espaldas ejerciendo como periodista, de ellos 26 escribiendo también de gastronomía, aunque la afición por la buena mesa la tuvo desde muy pequeño. Se define como periodista gastronómico. Siempre vinculado a ABC, ha recorrido toda España y medio mundo para buscar los mejores restaurantes y poder contárselo a sus lectores tanto en el periódico como en su blog Salsa de Chiles, el primero dedicado a la gastronomía escrito por un periodista profesional y que sobrevive con éxito desde hace más de doce años en la jungla de las redes sociales. Y siempre, siempre, la independencia como bandera.
Mister Espeto
Aficionado a la gastronomía en todas sus vertientes: coleccionista de libros de cocina, estudioso de su historia, escritor en varios medios escritos y digitales, autor de Templos del Producto y cocinero vocacional sin titulación. Viajero en busca de las mejores mesas y productos del mundo con muchos kilómetros a su espalda. Amante del buen vino y de la sobremesa pausada. Perdona un mal día o un mal plato pero no la falta de honestidad o el atajo fácil. Su opinión no está en venta: mejor riguroso que complaciente.
El Gusanillo Voraz
Criado entre algodones -de azúcar- desde pequeño, dio el estirón pegado a las buenas mesas. Eso le permite comer sin medida, y medir -y evaluar- todo lo que come. Capaz de identificar hasta la última especia en un guiso y de darle vueltas a un pescado hasta aburrirlo. Los dulces son su pasión de repostero frustrado.
w
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.