Hazte premium Hazte premium

Pantera de Ventas de Huelma

Felino de Granada: ¿pantera negra o lindo gatito?

Permanece la incógnita sobre la identidad del animal que busca la Guardia Civil en Ventas de Huelma

Gato fotografiado en la zona que rastrea la Guardia Civil en Ventas de Huelma Alfonso Azaustre

Javier López

Un fotógrafo cordobés afincado en Granada ha oficiado de Piolín: la pantera parece un lindo gatito . Esa es una de las teorías de moda tras las imágenes captadas por Alfonso Azaustre en la zona del municipio de Ventas de Huelma que rastrea la Guardia Civil para encontrar al supuesto felino salvaje avistado por cuatro vecinos y cuyo rugido fue escuchado por otro. El Ayuntamiento, que les ha dado credibilidad, duda ahora de que el animal en cuestión esté emparentado con el leopardo.

El felino captado por Azaustre tiene más parecido con el gato que está triste y azul que con la mujer pantera , pero está por ver que el carnívoro que busca el Servicio de Protección de la Naturaleza por tierra y aire sea ese. Los agentes prosiguen la investigación con seriedad y prudencia, ajenos a los comentarios que invaden las redes sociales, mayoritariamente escépticos respecto a la presencia del gran felino en campos de Granada.

Alfonso Azaustre

Los negacionistas sostienen que en el mejor de los casos la pantera no es más que un gato gordo -en el peor es un galgo negro-, pero en base a la tercera ley de Newton la reacción de los que observan la situación sin hilaridad ha sido de idéntica contundencia. En la página de Facebook del Ayuntamiento numerosos internautas defienden el modo de actuar del alcalde, Luis Miguel Ortiz , al advertir del riesgo, porque, según aducen, únicamente persigue garantizar la seguridad de los vecinos. Con independencia de que el animal maúlle o ruja .

De las pruebas descubiertas durante los rastreos llevados a cabo durante una semana se deduce que el animal es de menor tamaño que una pantera, pero de mayor envergadura que un gato doméstico. Cabe la posibilidad de que sea un gato serval o un gato montés negro . Si fuese la segunda opción acabaría la preocupación de los vecinos de este municipio granadino, desconocido fuera de la provincia hasta la irrupción de la supuesta pantera, cuya búsqueda, además de en tiempo, se mide en euros.

Alfonso Azaustre

El coste de la operación es elevado . Como quiera que la pantera como especie es más de cenar que de picar entre horas, el dispositivo de la Guardia Civil, además de trasnochar, emplea cámaras térmicas en la búsqueda nocturna, en la que participa un educador animal especializado en grandes felinos. A la tarifa hay que añadir que se utiliza un helicóptero oficial para el rastreo, al que se han unido altruistamente asociaciones de cazadores y de animalistas.

Al tiempo que agradece la solidaridad y resalta especificamente el esfuerzo realizado por la Guardia Civil, el Ayuntamiento de Ventas de Huelma pide a la población que no salga de casa si no es necesario porque considera que el peligro se mantiene. Al menos, hasta que los investigadores identifiquen a qué especie pertenece un animal que ha sido avistado con prismáticos por un matrimonio de la zona, escuchado por un hostelero del pueblo y fotografiado por un ciclista en una plantación de olivar de Ácula.

Inicialmente el alcalde creyó el testimonio de los vecinos, pero en el comunicado del 17 de septiembre suprimió por primera vez el término pantera para referirse al animal. Lo sustituyó por el concepto gran felino, si bien los investigadores están convencidos de que el tamaño del presunto depredador no merece tal adjetivo calificativo. A pesar de eso, llevan a cabo la operación como si se tratara de un caso de caza mayor. Para capturarlo cuentan con armas, dardos tranquilizantes, perros, jaula y cebo .

La captura, si se consuma, zanjará la especulación sobre la identidad en las redes sociales, donde se recuerda que no se ha hallado rastro del cocodrilo supuestamente avistado en el río Pisuerga en junio de este año. O la confusión que un perro de enorme tamaño produjo en marzo en la localidad murciana de Molina de Segura, donde creyeron que era un león. Hasta el momento ningún buey con sobrepeso ha sido confundido en España con Pepe Pótamo .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación