Hazte premium Hazte premium

Provincia

La vuelta al mundo... de cacao y azúcar: así es el belén temático de chocolate de Rute este año

Galleros Artesanos expone ya su dulce instalación elaborada con 1.600 kilos de diferentes clases de este material, que podrá visitarse hasta el próximo 6 de enero

El Bélen de chocolate más grande del Mundo está en Rute (Córdoba)

Imagen del belén más internacional de la fábrica ruteña ya abierto al público Galleros Artesanos

D.Delgado

Córdoba

La fábrica de Galleros Artesanos no tiene nada que envidiarle a la de Willy Wonka: todo aquel que cruza sus puertas se puede sentir igual que el joven Charlie y, si bien es arriesgado aseverar que esta factoría, ubicada en el municipio cordobés de Rute, es la mejor del mundo, sí que destaca por ser, a nivel planetario, la que ostenta un dulce récord: construye cada año el mayor Belén elaborado exclusivamente con distintos tipos de chocolate.

Siete maestros pasteleros comienzan cuando finaliza Semana Santa a diseñar y elaborar la esperada instalación, que, desde el año 2008, es temática; esto es, además del impresionante Belén, se completa con otras piezas hechas también con pasta de cacao y azúcar. Este año, las virtuosas manos de los artesanos han elaborado tres grande bloques con rincones y monumentos de Oriente Medio, Asia y Europa.

Parte de las creaciones que se pueden ver en el belén de Galleros Artesanos galleros artesanos

Así, han levantado recreaciones del Big Ben de Londres, el Himalaya con un pueblo de Nepal, la Catedral de Santa Sofía de Estambul, la portada de la ciudad de Petra, el Arco del Triunfo de París, un jardín y un templo japonés o las casas inspiradas en Alsacia. El trabajo es ingente, de investigación para que lo que recreamos se ciña lo más posible a la realidad.

Otra perspetiva del belén de chocolate que ya se puede visitar en Rute galleros artesanos

Según explica Jorge Garrido, uno de los encargados de capitanear esta empresa familiar ruteña, el Belén tiene 60 metros cuadrados y para su elaboración se han utilizado 1.600 kilos de chocolate. Cuando se cierre, será destruido y se invitará a algún colegio a una chocolatada. El horario de visita de la instalación, que permanecerá abierto hasta el próximo 6 de enero, es de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00, mientras que permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2024, y en horario de tarde los días 24 y 31 de diciembre.

Un Juan y Medio de chocolate

Junto a este dulce montaje, los visitantes, que, según Garrido, «ya empiezan a llegar, aunque esperamos que se multipliquen a partir del puente de Todos los Santos», se puede disfrutar de la denominada Sala Cofrade y de Personalidades, en la que hay representados, por un lado, miembros de la Familia Real, el Papa Francisco, Rocío Jurado o Juan y Medio; y por otro, varios pasos de Semana Santa e imágenes marianas, como la Virgen de la Cabeza o la Esperanza Macarena.

No sólo el Belén de Chocolate ha convertido a Rute en el pueblo cordobés de la Navidad: en la empresa aledaña de Productos Garrido, ligada a Galleros Artesanos, se puede también visitar el tradicional Museo del Turrón y Mazapán, donde se puede ver las maquinarias y utiles umpleados a lo largo de los últimos siglos en pastelería y panadería, además de la exposición del Pueblo de la Navidad y esculturas infantiles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación