A dos semanas de las elecciones, un sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) daba a CiU la mayoría absoluta (69-71) en las elecciones catalanas. Apenas dos horas después, el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) rebajaba la euforia nacionalista y situaba a Mas lejos de su anhelada mayoría con 63-64 diputados. Ambas encuestas eran demasiado optimistas para los intereses de Mas. Incluso el sondeo a pie de urna que divulgó TV3 una hora antes de que comenzara el recuento, que otorgaba entre 54 y 57 escaños a CiU se equivocó. En estos comicios, los sondeos han sido los otros perdedores.
En el comienzo del recuento CiU no llegaba a los cincuenta escaños. Pero el avance del escrutinio no elevó su apoyo al nivel de lo que los sondeos pronosticaron. Solo al final consiguió el diputado número 50, lejos de los 54 que apuntaban las israelistas. Y muy lejos de las encuestas oficiales y de los distintos medios de comunicación. El sondeo de ABC pronosticaba una ligera caída respecto a 2010: 60-62. El Mundo publicó unos resultados similares, igual que El País. El Periódico de Cataluña y La Vanguardia incrementaron la mayoría a 62-64. La Razón dio 58-59, unos datos que ya hubiera querido Mas para sí vistas las preferencias de los catalanes.
El PSC, que ayer cosechó el peor resultado de su historia, se vanaglorió de haber conseguido más apoyo del que apuntaban las encuestas. El CIS, el CEO y varias encuestas publicadas por medios nacionales, entre ellos ABC, hacían presagiar un batacazo monumental. El sondeo de El Mundo le otorgaba entre 21 y 23 escaños. El sondeo a pie de urna de ERC le otorgaba entre 16 y 18 escaños.
Con los resultados del PP sí que había unanimidad entre los sondeos y ha cosechado 19 diputados, como se esperaba (CEO: 18-19; CIS: 16-17; ABC: 18; El Mundo: 20-21; El País: 19; La Razón: 20; El Periódico de Cataluña: 15-17; La Vanguardia: 16-18). ERC ha subido once diputados, y solo la encuesta de El Periódico de Cataluña y la de TV3 (20-23) lo vieron venir. ABC (18), El Mundo (14), El País (18), La Razón (14) y La Vanguardia (14-15) fallaron.
ICV ha conseguido los trece escaños que estaban previstos (TV3: 10-12; CEO: 10; CIS: 11; ABC: 9-10; El Mundo: 10-12; El País: 10; La Razón: 12; El Periódico de Cataluña: 13-14; La Vanguardia: 13-16) y Ciutadans ha logrado nueve diputados, ligeramente por encima de lo que las encuestas avanzaron: TV3: 6-7; CEO: 6; CIS: 7; ABC: 6; El Mundo: 5; El País: 6; La Razón: 3; El Periódico de Cataluña: 6-7; La Vanguardia: 7-8. A CUP la mayoría de los sondeos le daban una mínima representación y ha logrado tres. ABC publicó que conseguiría enre cuatro y siete.
En las pasadas elecciones de Estados Unidos, Nate Silver, especialista en predicciones en béisbo y exjugador de póquer, acertó el sentido del voto de los cincuenta estados en el blog que administra en «The New York Times». Más de uno echó ayer en falta alguien como él en España.