Una nueva tecnologĂa que ayuda a las personas con discapacidad visual en el supermercado
ElPozo Extratiernos comienza a incorporar la tecnologĂa Navilens en una amplia gama de sus alimentos, que permite guiar al usuario mediante indicaciones sonoras y localizar el producto en el punto de venta

SegĂşn datos del Instituto Nacional de EstadĂstica (INE), más de un millĂłn de personas en nuestro paĂs tiene algĂşn tipo de discapacidad visual. Una cifra que seguramente sorprenderá a muchos y que justifica la importancia de tener en cuenta los problemas de este amplio sector de la poblaciĂłn y la necesidad de facilitarle la vida.
Cada vez hay más empresas que apuestan por poner su granito de arena para que entre todos avancemos hacia un mundo más igualitario, eliminando barreras y obstáculos para la sociedad. Entre todas, una de las más destacadas en nuestro paĂs es El Pozo AlimentaciĂłn, que desde hace 69 años se preocupa de una cosa fundamental: mantener la confianza de sus consumidores.
Una nueva tecnologĂa que promueve la inclusiĂłn
Su secreto para conseguirlo es un verdadero compromiso: identificar las necesidades de los consumidores, que son el centro de sus decisiones, y adaptarse a ellas con innovaciĂłn, rapidez y eficacia, a la vez que mantiene su apuesta por asegurar la sostenibilidad del planeta y del sector.
Es por esto que la conocida marca de alimentaciĂłn ha incorporado recientemente en el packaging de los productos de su marca ElPozo Extratiernos, una nueva tecnologĂa para hacerlos más accesibles a las personas con discapacidad visual. Para ello, se ha unido a la tecnologĂa Navilens, creada por una empresa murciana, que facilita al usuario captar con la cámara del mĂłvil y sin necesidad de enfocar, un sello de colores ubicado en el envoltorio del producto que se encuentra en el lineal del supermercado. Rápidamente, Ă©ste detecta las soluciones de alimentaciĂłn que contienen el cĂłdigo NaviLens y, mediante indicaciones sonoras, guĂa al usuario hasta el producto para que pueda localizarlo.
Con este cĂłdigo se puede saber no solo quĂ© variedad de producto contiene el envase, sino tambiĂ©n su composiciĂłn nutricional y cualquier otro dato que contenga, que será reproducido por el mĂłvil en formato audio, sin que sea necesaria su lectura: ingredientes, alĂ©rgenos y cualquier otra informaciĂłn de interĂ©s para el consumidor. A diferencia de otros tipos de sistemas, esta tecnologĂa permite que el telĂ©fono mĂłvil identifique el cĂłdigo desde una distancia de hasta tres metros, sin necesidad de enfocarlo directamente.
Proyectos solidarios
Esta iniciativa se desarrolla dentro del programa “Todos a la Mesa” que la marca ElPozo Extratiernos está llevando a cabo y cuya finalidad es la de apoyar proyectos de carácter social, inclusivo y solidario entre los sectores más desfavorecidos de la sociedad y, especialmente, entre las personas mayores y las familias con niños.
Esta acciĂłn de apoyo a las personas con discapacidad visual se suma a otras iniciativas que desarrolla El Pozo AlimentaciĂłn como el Plan ADO ParalĂmpico: la colaboraciĂłn que presta la compañĂa lĂder en alimentaciĂłn como patrocinador oficial del ComitĂ© ParalĂmpico Español desde 2016, y que contribuye a fomentar la inclusiĂłn y la diversidad.

De hecho, la empresa fue premiada con la Medalla de la Real Orden del MĂ©rito Deportivo por su contribuciĂłn al deporte, de manos del presidente del ComitĂ© ParalĂmpico Español, Miguel Carballeda, quien entregĂł el galardĂłn al director general de El Pozo AlimentaciĂłn, Rafael Fuertes.