Córdoba

cubierto-111

Córdoba

David Ferrer: «Sabemos que vamos a estar muy arropados en Córdoba»

Compartir

El número 6 del mundo muestra su confianza en el potencial del equipo español para superar a Francia en la semifinal de la Copa Davis

Día 10/08/2011 - 09.43h

Quedan todavía varias semanas para que Albert Costa dé la lista de convocados del equipo nacional de la Copa Davis que se enfrentará a Francia en la ronda de semifinales, que tendrá lugar en Córdoba entre el 16 y el 18 de septiembre. Ahí el capitán español sabe que juega con una ventaja, ya que todos los «primeros espadas» quieren estar en el Coso de los Califas. De hecho, Nadal ya ha dicho por distintas vías que disputará la semifinal después de que su físico le recomendara un pequeño alto en el anterior cruce de cuartos ante Estados Unidos en Austin tras Wimbledom. En esa ocasión, todavía reciente por ser en julio, el protagonismo y el peso del equipo quedó a cargo de David Ferrer, quien facturó dos trabajadísimos puntos ante Rodick y Fish. Así se fraguó que España lograra su pase y, por ende, que Córdoba viviera el sueño de vivir uno de los mejores espectáculos deportivos que ha acogido en toda su historia.

Sin embargo, el valenciano, que sigue ejercitándose en España, matizaba a ABC que «no creo que sólo haya un culpable de aquel éxito. Si Feliciano no hubiera ganado el partido inicial, lo mismo estaríamos hablando de otra cosa». Por eso, Ferrer insistió en la idea del bloque porque «en la Copa Davis, ganar o perder es cosa de todos, del equipo. Y ahí es donde España saca su potencial».

El destino, siempre caprichoso y más en el mundo del deporte, ha encuadrado a España con Francia en el siguiente cruce. El último precedente, que data de julio de 2010, dice que la escuadra gala se impuso por 5-0. Pero eso, para David Ferrer, queda archivado: «Por nuestra parte no quedan ánimos de revancha ni nada por el estilo. Nuestra motivación pasa por el hecho de que la siguiente ronda es una final de la Copa Davis y en el equipo español siempre hay ganas de llegar lo más lejos posible». Además, recalcó que «van a ser partidos que los jugamos en España, ante nuestra gente. Y eso es algo que nos motiva porque sabemos que estaremos muy arropados». Concretamente, será en Córdoba.

Respeto

Por supuesto que en el equipo español se respeta mucho a los franceses. Y es que tanto los ibéricos como los galos presentarán a listas de jugadores que ocupan íntegramente plazas de Top 20 dentro del ranking mundial. De ahí que el tenista de Jávea no tuviera reparos en reconocer que «en la plaza de toros de Córdoba se van a cruzar dos potencias tenísticas y los espectadores se sienten atraídos. Comprendo la expectación que se ha levantado al respecto. Siempre se habla del nivel que tenemos los españoles, pero lo del equipo nacional francés no es casualidad. Habrá que respetarlos mucho».

Al margen del considerado como factor cancha, Córdoba ofrece algunas ventajas para el equipo español como disputar los partidos al aire libre o que la ciudad supere con dificultades los 100 metros sobre el nivel del mar. Porque el asunto del calor preocupa menos a los contendientes. Como muestra, Ferrer estaba entrenando ayer a las 16:00 horas. Por eso, el valenciano argumentó que «lo de jugar en Córdoba es como hacerlo en otro sitio, ya que los tenistas estamos acostumbrados a competir con estas temperaturas casi siempre. Particularmente, el calor no me importa si tenemos a gente que está detrás de nosotros para animarnos».

Curiosamente, ahora David Ferrer se está recuperando de una lesión en su mano izquierda que le ha impedido ir al Master 1000 de Montreal. Pero, por el contrario, se muestra confiado en llegar en plenas condiciones para la cita de Córdoba, puesto que antes quiere desfilar por Cincinnati y el US Open. Sobre su dolencia, Ferrer se limitó a decir que «confío en ir mejorando poco a poco. He estado resentido durante algún tiempo, pero creo que he avanzado bastante».

Por lo tanto, se confirma que el valenciano quiere formar parte de la lista de Albert Costa y darle mayor lustre a esta cita que tendrá lugar en Córdoba a mediados de septiembre. Por cierto, que pese a que España ha elegido tierra batida como superficie, ambos equipos llegarán en unas condiciones parecidas, puesto que este mes están jugando en pista rápida con motivo de los torneos que se celebran en Estados Unidos. De hecho, se dará la circunstancia de que algunos pasarán casi sin solución de continuidad de Nueva York a Córdoba. Ferrer explicaba que «un cambio de pista no es fácil. Hay más desgaste físico, pero no es la primera vez en la que nos ha sucedido. Por lo tanto, trataremos de adaptarnos pronto».

Y es que el equipo español tiene ganas de pasar de ronda y aspirar a un nuevo entorchado de la Copa Davis para corroborar que actualmente se vive la fase más feliz de la historia del tenis español. Y esa fiesta es algo que Ferrer y el resto de sus compañeros quieren compartir con toda la afición española en Córdoba. En Austin ya dejaron una pincelada cuando todos los jugadores se arrancaron a bailar «Danza Kuduro», convertido en el himno oficioso del vestuario, para celebrar el pase ante la legión de aficionados que les siguieron hasta la capital tejana. Ahora, «lo mismo sale algo distinto», aunque para eso habrá que ganar antes a Francia.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.