Córdoba

cubierto-111

Córdoba

Arenas pide a Griñán que recapacite y colabore en la Davis

Compartir

La Junta se ofrece ahora a colaborar «en especie» y a ayudar en la promoción

Día 10/08/2011 - 09.43h

El presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, pidió ayer al líder del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, que «recapacite» por el hecho de que el Gobierno andaluz no vaya a destinar «ni un solo céntimo de euro» a la orgnización en Córdoba de las semifinales de la Copa Davis. Para él, es fruto de una «actitud revanchista» por los resultados electorales cosechados en las pasadas municipales.

Arenas insistió en que es «una vergüenza» que el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, no haya contado con «ninguna colaboración» por parte de la Junta para conseguir que las semifinales de la Copa Davis se celebraran en la ciudad. Así, ha dicho esperar que Griñán recapacite «porque motivos no le faltan, entre ellos, que él es diputado por Córdoba».

También se refirió a la competición deportiva la delegada del Gobierno autonómico, Isabel Ambrosio, que abrió la puerta a «otras líneas de colaboración» que no sean la económica. También resaltó las iniciativas que, según ella, está impulsando la Junta de Andalucía sobre este tema, y que han sido su propia iniciativa y no la del Ayuntamiento. Además, según comentó, «hay técnicos que creen que si no se publicita lo suficiente no puede ser un éxito completo». La Administración regional se plantea conseguir 12.000 visitantes, que dejen en la ciudad 2,4 millones de euros de beneficios, y para eso quiere llevar a cabo «una campaña de promoción» y que se intensifice la colaboración «en especie».

A este tema se refirió también la presidenta de la Diputación Provincial, María Luisa Ceballos, que cree que será fundamental que haya una reunión del Patronato Provincial de Turismo, «porque es un gran referente para Córdoba y la pronvincia debe intentar sumarse al carro de lo que puede tener de importancia este gran acontecimiento deportivo».

«Intentaremos tener una reunión, de forma que impliquemos también a muchos municipios de la provincia de Córdoba en lo que supone sobre todo el sector hostelero».

La Diputación todavía no ha recibido ninguna petición de colaboración económica, pero intentará que las visitas que la ciudad recibirá en estos días repercutan de alguna forma en la provincia.

Mientras tanto, la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ofrece las instalaciones del aeródromo cordobés para acoger los vuelos que pudieran programarse de cara a la celebración en septiembre de las semifinales de la Copa Davis

Vuelos en el aeropuerto

Al estar las instalaciones en obras los vuelos que podría acoger el aeropuerto tendrían que cumplir una serie de requisitos. En concreto, podría acoger vuelos con pasajeros, de modo que podrían aterrizar y despegar aviones con dimensiones similares a las de los modelos ATR 42, ATR 72, Dornier 328, CRJ 200 y BAE 146. Este tipo de aviones son los que suelen utilizar las compañías aéreas para realizar vuelos regionales.

Además, podría facilitar la llegada de todo tipo de helicópteros, aeronaves ejecutivas —aviación privada como jets o avionetas—, aviones de carga de tamaño limitado, tipo Convair 440, Piper Navajo o Gairchild Metro. Para estos vuelos, se utilizaría el tramo de la pista equivalente al que siempre se ha tenido en el Aeropuerto de Córdoba, en torno a 1.400 metros, puesto que la pista ampliada no estará completamente operativa hasta finales de año o principios del que viene.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.