Córdoba

cubierto-111

Córdoba

El Consorcio de Bomberos baraja otra deuda de 1,4 millones de IRPF

Compartir

El «agujero» se eleva ya a 13 millones, de los que Diputación pagaría entre el 51% y el 63%

Día 16/05/2012 - 10.15h

La Diputación ha vuelto a detectar el enésimo «pufo» en el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento sumándose a la retahíla de malas noticias que no paran de salir de los cajones de este organismo autónomo, que acumula ya un agujero económico de 13 millones de euros por la gestión de los gobiernos socialistas en la entidad provincial desde 2003 a 2011, una gestión que por sus sombras y sospechas de presuntas irregularidades ha recalado en la Fiscalía —que ha abierto diligencias— y el Tribunal de Cuentas. Entre éstas está el impago de las cuotas de la Seguridad Social de los últimos ocho años y el IRPF de los ejercicios de 2009 y 20010. Pues bien, ahora, el presidente del Consorcio, Manuel Gutiérrez, declaró ayer que «muchos nos tememos que no se haya pagado el IRPF del ejercicio de 2011, lo que sumará 1,4 millones más de deuda».

Así las cosas, el agujero economóco se elevaría a los 13 millones, correspondientes, grosso modo, a 8 millones por impagos a la Tesorería General y 5 por los contraídos en concepto de IRPF. Según adelantó ayer Gutiérrez, la Diputación estaría dispuesta a asumir el 63% del pago de la deuda aunque tampoco se descarta que sea el 51% que le correspondería en virtud de su cuota de responsabilidad en el Consorcio. El resto de la deuda, el 27% (o el 49%) restante, sería asumido por los 73 ayuntamientos de la provincia que conforman la entidad (todos a excepción de Córdoba y Almodóvar del Río).

Sobre cómo se articulará el pago de esta deuda y los detalles de las continuas irregularidades que han ido aflorando en los últimos meses se dará detallada cuenta en la asamblea general que, según avanzó Gutiérrez, se celebrará el próximo lunes. En el citado órgano de dirección también se presentará el presupuesto para este año que, como ya avanzó ABC, supondrá un incremento del 30% con respecto al de 2011. En este sentido, la intención del PP es llevar a la junta general para su aprobación un presupuesto que rondaría los 13 millones de euros además de un auditoría. En dicha junta también se abordará el futuro del modelo de gestión del Consorcio, donde el PP también planteará un cambio en el mecanismo de cobro de cuotas de forma que éstas se hagan a priori y no con posterioridad, ya que esta situación ha conllevado a que sólo el 25 por ciento de muncipios estén al corriente de sus pagos y el resto espere a que la Diputación le detraiga su parte con cargo a los ingresos por recaudación. Esto, como ya avanzó ABC en su día, supone varios descubiertos que tienen que ser solventados con operaciones de crédito.

En ese modelo de consorcio el sindicato mayoritario (CSIF), que también estará presente en la junta general, planteará, como ya apuntó el presidente de la junta de personal de los bomberos, Alfonso Rosero, que «si es necesario» la institución provincial «vuelva a asumir, como antaño, el 70% del coste del Consorcio».

Por otro lado, tanto PP como PSOE descartaron ayer rotundamente crear una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas por la quiebra del Consorcio, pero mostraron su interés en negociar a partir de junio la creación de otra para dilucidar el futuro y la viabilidad de la citada empresa .

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.