Córdoba

cubierto-111

Córdoba

Horizonte de incertidumbre

Compartir

La falta de sede, el pago del alquiler en el Gran Teatro y la marcha de su director llenan de incógnitas a la formación

Día 30/08/2011 - 09.22h

Si el presente de la Orquesta de Córdoba no invita demasiado al optimismo, tampoco el futuro aparece revestido de la necesaria estabilidad para una formación con más de veinte años de vida y con el aplauso unánime del público de la ciudad.

La formación sinfónica afronta un curso en el que sus principales problemas siguen sin resolverse y en el que la incertidumbre es la nota dominante. Para empezar, será el último curso en el cual esté al frente Manuel Hernández Silva. El director venezolano tomó la batuta en 2005 y ha anunciado que este ciclo, el séptimo, será el último en que tome la batuta de la formación musical.

La Orquesta de Córdoba todavía no ha iniciado el proceso para la búsqueda de un nuevo titular, que sería el cuarto en su historia, tras Leo Brouwer (1992-2001), Gloria Isabel Ramos (2001-2004) y el propio Hernández Silva.

También siguen en el aire todos sus problemas históricos y sin visos de solucionarse. El principal es la falta de una sede, que se reclama desde los primeros años. La Orquesta de Córdoba ofrece sus recitales en el Gran Teatro y ensaya en uno de sus espacios superiores, la Sala de Telares, que ofrece unas condiciones de seguridad y de salud laboral que dejan mucho que desear, como han denunciado reiteradamente los trabajadores. También ofrecería un espacio de mayor aforo para los conciertos y, sobre todo, dejaría de ser gravoso para las arcas de la Orquesta, que cada mes tiene que pagar al Gran Teatro 3.000 euros de alquiler por utilizar sus instalaciones.

El horizonte, aunque lejano, era que la sede de la formación sinfónica estuviera en el futuro Centro de Congresos. Así al menos estaba en el proyecto que tenía el anterior gobierno municipal, aunque el nuevo Ayuntamiento aún no ha decidido si continuará adelante con una infraestructura que resultaría muy costosa para el Consistorio.

En el debe también está la falta de patrocinadores privados, con los que cuentan otras orquestas andaluzas, como Granada. Podrían suponer un balón de oxígeno para la economía de la Orquesta de Córdoba, pero por ahora no se ha buscado esta vía de financiación.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.