El delegado de Deportes de la Diputación de Córdoba, Agustín Palomares (PP), recibió ayer por la mañana a los representantes de clubes deportivos de la provincia para tratar de dar solución al asunto de la reducción de las subvenciones de 2011, ocasionado por la crisis económica y «la mala herencia de nuestros antecesores en esta materia», según comentó en la rueda de prensa del pasado martes.
Entre otros asuntos, Agustín Palomares se comprometió a duplicar la cuantía de la subvención que dejara el anterior equipo de gobierno (PSOE), pasando de 9.000 a 18.000 euros la cantidad que se destinará a los clubes catalogados de Tipo A, y de 3.000 a 6.000 euros lo que recibirán los clubes de Tipo B. Este dinero saldrá de los 85.000 euros que estaban previstos en el programa de patrocinio en lugar de los 180.000 que se destinaron en años anteriores.
En total, la partida presupuestaria para deportes en 2011 será de 1.300.000 euros. Incluso, Palomares reconoció la dificultad del momento porque «sufren una merma considerable. Además, se agrava aún más teniendo en cuenta que los clubes están en plena preparación de su temporada».
Al margen de estas ayudas, Palomares apuntó a los directivos de los clubes que desde el ente provincial «se seguirán estudiando fórmulas de apoyo para solventar este problema, que afecta a los clubes de alto rendimiento y al deporte base de la provincia». Además, avanzó que la Diputación ha liberado 120.000 euros que destina como patrono de la Fundación Deportia. Por lo tanto, los clubes tendrán próximamente un nuevo soporte económico para desarrollar sus competiciones.
Siguiendo la línea de trabajo de la nueva corporación de gobierno provincial, el diputado transmitió a los clubes la tranquilidad de que «no les vamos a engañar, seremos muy claros y muy transparentes. Vamos a apostar de una forma muy clara por el deporte, no sólo por el de elite, sino también por el deporte base, que sabemos que es el futuro».
Ahora, los representantes del deporte provincial deberán ajustar sus cuentas a la espera de otros recursos económicos, tras el importante esfuerzo de los nuevos rectores de la Diputación. De hecho, hay clubes que se siguen planteando la posibilidad de no entrar en competición al no disponer del dinero privado suficiente.