¿Es Lucas Alcaraz un técnico perseguido por los árbitros y los comités de la federación? ¿Están indefensos los entrenadores ante el poder de ambos? Son algunas de las preguntas que surgen cuando se comprueba que el entrenador del Córdoba CF es el técnico más castigado de Segunda División por los árbitros y el Comité de Competición en las dos últimas temporadas.
En términos absolutos, el preparador cordobesista ha sido expulsado en cuatro ocasiones en las dos últimas campañas. Vio la rojala pasada temporada ante el Numancia (jornada 11) y frente al Cartagena (jornada 18). Este año, le ha tocado frente al Huesca (jornada 11) y el Tenerife (jornada 30). Ningún otro compañero de profesión ha sufrido el veredicto de los colegiados en más ocasiones en este plazo. Sólo le iguala Paco Jémez.
El granadino también fue expulsado por doble amarilla contra el Cartagena (jornada 39) en el pasado ejercicio, pero Competición, al menos, le retiró la segunda amonestación y dejó sin efecto aquella roja.
El problema, aparentemente, no para en los árbitros. Alcaraz ha sido censurado con más partidos de sanción que otros compañeros con el mismo número de expulsiones. El granadino, desde que está en el Córdoba, ha tenido que cumplir siete partidos de sanción. Seis encuentros como consecuencia de las expulsiones (uno por cada roja del año pasado y dos por cada expulsión de este año) y otro por acumulación de amarillas del pasado ejercicio.
Eso sí, Alcaraz ha sido de los pocos entrenadores que comenzaron la pasada temporada y que continúan hoy en su puesto, pero no es el único caso. Por ejemplo, el Cartagena, con Juan Ignacio Martínez, amonestado en el último partido. Francisco Herrera, entre Villarreal B y Celta, también acaricia en plazo a Alcaraz. Paco Jémez, con Las Palmas, desde que se hizo cargo el año pasado y hasta hace unas semanas, suma una cifra cercana. Bordalás, en el Elche, también lleva casi las dos campañas.
Esta temporada
Pero, la trayectoria detallada de cada temporada apunta que Alcaraz parece que está mirado con ojos muy críticos, con independencia del mayor número de partidos dirigidos. El granadino comparte con Fabri, Agné y Jémez la condición de técnico más expulsado de la categoría este año. La campaña pasada, árbitros y comités lo situaron como el segundo más reprochado de la división.
Alcaraz ha visto la roja en dos ocasiones en este ejercicio. Y le han costado un castigo de cuatro partidos de sanción por Competición. Sólo Fabri, técnico del Granada, iguala esas cifras.
Raúl Agné, del Girona, y Paco Jémez, cuando entrenaba a Las Palmas, le siguen. Curiosamente, ambos han visto también dos rojas este año, pero el Comité fue más benévolo. El catalán sólo ha tenido que cumplir tres partidos de sanción. Incluso, a Jémez sólo le han costado dos duelos en la grada.
El ojo avizor de árbitros y Competición con Alcaraz no es un dato aislado de esta temporada. En el curso anterior, el entrenador blanquiverde ya fue el segundo más expulsado de Segunda. Sólo Bartolomé «Tintín» Márquez, del Castellón, le superó, con tres rojas. Alcaraz lo fue en dos, tras la que se le retiró (jornada 39).
En cuanto partidos de sanción por esas conductas, Márquez se llevó la palma con cinco duelos fuera del banquillo. Alcaraz sumó tres partidos de sanción, uno por cada roja y otro (jornada 34) por un ciclo de amarillas.
El técnico, a pesar de los datos, aseguraba ayer que no se siente «especialmente observado por los árbitros o los comités con respecto a sus compañeros de profesión. De hecho, reflexionó que «mis expulsiones son siempre por protestar, pero nunca por insultar o menospreciar a los colegiados». Alcaraz, además, defiende que «también llevó muchos años seguidos entrenando», lo que considera que le da más papeletas para ser más expulsado que el resto.
El preparador ha lamentado, en otras ocasiones, que «los árbitros tienen un poder ilimitado». Antes del duelo ante el Tenerifeacusó aCompetición de realizar un hecho «insólito. Éste había retirado una amarilla, por protestar, a Nino que acarreaba sanción para medirse a los cordobesistas. El delantero marcó. Alcaraz acabó expulsado por Ocón Arráiz. El martes, Competición le castigó con dos partidos. ¿Casualidad?
Cambio de tendencia
Otro dato muy llamativo es el cambio de tendencia en los fallos del Comité de Competición. Los árbitros mostraron el año pasado 25 tarjetas rojas a los entrenadores de Segunda. Sólo en dos ocasiones fueron castigados con dos partidos de sanción.
Este curso, después de 30 jornadas de Liga, los colegiados han expulsado en 16 ocasiones a los técnicos. Curiosamente, en este ejercicio, 12 de esas rojas han acabado con un castigo de dos partidos de sanción por Competición. Jémez, en dos ocasiones, Sandoval y Agné tuvieron la fortuna de recibir como castigo sólo un partido.