Semana Santa en Sevilla. 2005

Santa Cruz

Ilustre, Antigua y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Nuestra Señora de la Paz, Santísimo Cristo de las Misericordias, Santa María de la Antigua y Nuestra Señora de los Dolores. Dos pasos.

Escudo de Santa Cruz Templo: Parroquia de Santa Cruz.

Autores de las imágenes: Preludio iconográfico del Cachorro, el Cristo de las Misericordias es talla anónima del siglo XVII, atribuida al taller de Pedro Roldán. Ha sido restaurado por Emilio Pizarro Cruz (1904), José Rivera García (1952), Ricardo Comas (1989) y por el Iaph en 2001. Santa María de la Antigua es obra de Emilio Pizarro (1905). La Virgen de los Dolores fue realizada por Antonio Eslava Rubio eñ el año 1967, estrenándose en la Semana Santa del año siguiente.

Nazarenos: 550 aproximadamente.
Tarda en pasar: 30 minutos.
Túnicas: Negras, de cola, con cinturón de esparto.
Hermano Mayor: Pedro Castaño Gil.
Vestidor de la Virgen: José María Cordón.
Costaleros: 29 y 30.
Capataces: José Ramón Rodríguez Gautier y Carlos Yruela Rojas.
Música: Trío con oboe, clarinete y fagot delante del Cristo. Banda de Música de Tejera tras el palio.
Flores: Claveles rojos-sangre en el primer paso. Claveles y flores blancas en el paso de palio.
Cera: Los nazarenos del cortejo del Cristo portan cirios color rojo, mientras que los del palio color blanco.
Estrenos: Fajín bordado por una hermana para Santa María de la Antigua.
Observaciones: Acortará su itinerario de ida. No pasará por la Plaza de la Magdalena como en años anteriores, sino que desde Castelar irá por Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez y O´Donnell hasta llegar a Carrera Oficial. Por este motivo retrasa su salida más de media hora.
Reseña histórica: Se fundó en 1904, en Santa Cruz. En 1905 inició sus estaciones en la jornada del Martes Santo, saliendo del convento de Madre de Dios. Hasta 1965 el crucificado estuvo saliendo con una Dolorosa arrodillada, pasaje evangélico que fue recuperado en 2004 con motivo del centenario de la fundación de esta corporación decana del Martes Santo. En 1968 se unió a la Sacramental de la parroquia.

Domingo de Ramos (+/-)
Lunes Santo (+/-)
Martes Santo (+/-)
Miércoles Santo (+/-)
Jueves Santo (+/-)
La Madrugá (+/-)
Viernes Santo (+/-)
Sábado Santo (+/-)
Domingo de Resurrección (+/-)

Copyright © ABC de Sevilla S.L., Sevilla, 2005.
Todos los derechos reservados.
Producido por la sección de Diseño, Internet e Infografía.

ABC de Sevilla.es. Página de inicio