Hazte premium Hazte premium

Betis

Isco: «Estoy en un sitio perfecto; disfruto mucho»

El futbolista del Betis se muestra feliz y orgulloso del paso dado al firmar por el cuadro verdiblanco y cree que, en caso de llegar, su renovación será «fácil»

Isco y las cláusulas de su continuidad en el Betis

Isco, una apuesta de doble sentido

Isco Alarcón, durante el partido ante el Alavés EP
Al Final de la Palmera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Isco Alarcón está siendo una de las grandes noticias de la temporada para el Betis. El futbolista costasoleño atendió a El Pelotazo de Canal Sur en la noche del pasado martes y valoró su momento actual y su carrera con profundas reflexiones. «Tanto a nivel personal como profesional estoy pasando una etapa muy buena, ya me tocaba. Disfrutando del fútbol y de la vida y de todo. He tenido un periodo complicado, pero eso nos pasa a todo el mundo. Cuando hay cosas que no van bien te afectan a nivel personal y profesional. Lo importante es no rendirse», comenzaba diciendo antes de reconocer que ahora se deja ver más por los medios de comunicación. «Soy consciente de que de vez en cuando hay que hablar y dar la cara. Al final hay medios que no me gustan, hacen del fútbol un poco de prensa rosa y hacen comentarios sin contrastar que hacen daño a mí y a mi familia. Intento pasar desapercibido y jugar al fútbol que es lo que me gusta. Es verdad que haber estado en el Real Madrid durante muchos años te pone más en el foco. Tengo que aprender a vivir con ello. Cuando el club me pide algo intento estar siempre disponible», comentaba.

«He estado acostumbrado a escuchar cosas de mí que hacen daño, cosas que no son verdad y la mejor manera de aclararlo es hacerlo personalmente. Creo que he madurado, he trabajado en mí mentalmente y físicamente y todo suma. He pasado momentos malos y he tenido una ayuda maravillosa de mi mujer, mi familia y un terapeuta y es sano para todo el mundo. Me vino bien parar para poner en orden la cabeza y ahora estamos muy feliz y con más ganas que nunca», agregaba antes de señalar que «hay que naturalizar este tipo de cosas». «Al final somos ejemplos de muchísmos niños que nos miran y es un mensaje muy importante para ellos. Es algo normal y necesario que todos pasamos por momentos malos y hay profesionales que te ayudan a gestionar cuando no estás cómodo contigo mismo o no estás feliz. Es importante pedir ayuda cuando la necesitas, tengo la suerte de haber venido a un club maravilloso como el Betis con un gran ambiente», indicaba también.

«He trabajado físicamente, ahora estoy mejor que nunca y al final una cosa lleva a la otra. Las ganas de disfrutar divertirme y jugar al fútbol... Estoy en un sitio perfecto. Disfruto mucho. Ya no tengo 20 años y tengo que cuidarme más y lo estoy haciendo. Ahora estoy pasando por un momento donde puedo recordarme como antiguamente. En el Málaga fueron dos años maravillosos, me encontré a unos jugadores que veía de pequeño, un grupo increíble. Imagínate en el Real Madrid donde estuve nueve años. Estuve más apático en los últimos años, más apático por circunstancias que no conté y que ya contaré. Estuve cinco o seis años a un gran nivel, jugando con los mejores del mundo y ganando muchos títulos siendo importante y eso me llevó a la selección. Estoy muy orgulloso de mi carrera, pero no me conformo. Podría haber elegido otra dirección, pero vine al Betis porque quiero seguir compitiendo y ganando», recordó el malagueño.

Pellegrini dialoga con Isco Manuel gómez

«No es fácil. Estuve muchos años en el Madrid, estaba muy contento y muy feliz pero pasaron cosas con entrenadores que hiciera lo que hiciera no iba a jugar. Me faltó estar preparado mentalmente, hubo momentos en los que en vez de dar un poco más me vine abajo porque me hicieron saber que iba a jugar poco pasara lo que pasara. Como dije en Marca debí irme del Real Madrid porque sentía que ya no tenía que estar más ahí, pero dar ese paso es muy complicado. Acertar el momento adecuado es más difícil todavía. A partir de ahí todas las decisiones que he tomado me han traído hasta aquí», reconocía a la vez que replicaba a los que señalaban que ya estaba 'acabado'. «Ese es el ruido que se genera desde fuera. Los medios encumbran y cuando tienes partidos o temporadas malas estás retirado o acabado o no vales para este equipo. Mucha prensa rosa dentro del fútbol, mucho clickbait y cosas que no ayudan a los futbolistas. Yo siempre he confiado en mí y en mi fútbol y no he pensado que estaba acabado. Necesitaba confianza y ahora la tengo. En momentos donde estás un poco más de bajón intentas estar más desconectado y te apoyas en la familia. Intento leer lo menos posible, juego para el equipo, para mí y para divertirme», criticaba.

Una conversación con Pellegrini que «no llegó a tres minutos»

«Mi llegada al Betis fue muy fácil, en una tarde y media. Quería jugar, competir, tenía ofertas de fuera económicamente mucho más importante. Nunca me he guiado por eso en mi carrera. Hablé con el míster y con Ramón, había un grupo bueno y en crecimiento. Era fácil para la familia. Con el míster pasé dos años maravillosos, conocía a muchos jugadores del vestuario. Todo eran pros. Pellegrini me preguntó qué idea tenía y le dije que tenía ganas de competir, de demostrar y seguir ganando. No llegó a tres minutos. Luego hablé con Ramón más, con Joaquín... No hacía falta que me convencieran», comentaba antes de asegurar que no dudó en dar este paso en su carrera pese a que su equipo previo es el Sevilla. «Dudar no. Es verdad que estuve en el Sevilla, que estuve poco tiempo y al final el fútbol es un trabajo. Cada uno tiene que buscar lo mejor para si mismo y lo mejor que tenía era el Betis», reconoció.

También reconoció Isco lo complicado que le resultó verse tantos meses sin equipo. «Desde los cuatro o cinco años de una mañana a otra verte entrenando solo es complicado. Era algo que necesitaba. Tenía muchas ofertas, pero fui honesto con los clubes y conmigo y me tomé un descanso para prepararme física y mentalmente. Agradezco ese descanso, me hacía falta después de los acontecimientos en el Sevilla y con el Unión Berlín. Volviendo de ese viaje me llamaron algunos equipos. No me sentía preparado, descansé, me preparé y aquí estoy. Era un parón que necesitaba y ahora estoy a full otra vez, reciclado y con ganas. Estoy orgulloso de la decisión que tomé porque no es fácil. Si no estoy preparado, no lo estoy y cuando lo estuve acepté esta oportunidad», comentó.

Isco, durante el partido ante el Alavés EFE

Igualmente fue cuestionado por su vuelta a la selección y por qué habría pasado si mostrando el nivel que ha mostrado en este inicio de competición jugara aún en el Real Madrid: «No lo sé, eso habría que preguntárselo a De la Fuente. Al final es complicado, muchos jugadores se han quedado fuera como Brais Méndez. El seleccionador tiene que hacer una lista, es complicado, no caben todos. Sería bonito volver, tengo una espinita clavada de haber dejado de estar en la selección un poco pronto y ojalá volver y ganar algún título con la selección y con el Betis. Por pedir que no quede, por eso elegí seguir compitiendo al máximo nivel. Tengo 31 años y nunca he jugado una Eurocopa, Mundial sí. Me gustaría disputar una, pero eso viene de hacer buen trabajo con el Betis. Si me lo merezco quizás pueda estar. Hay buen equipo y han hecho una muy buena clasificación».

Su posible renovación con el Betis: «Igual que vine de forma fácil, si llega creo que será fácil»

Pronto se producirá la vuelta de Nabil Fekir al césped y ante la posibilidad de compartir terreno de juego muchos béticos se ilusionan. «Ojalá pronto. Ojalá se recupere lo más rápido posible. Ha sido una lesión larga y espero que podamos disfrutar uno del otro dentro del campo. Eso es problema de Pellegrini, tenemos que estar preparados para cuando nos toque. Creo que el fútbol ahora es mucho más físico, metódico, táctico. Quizás haya un poco menos de libertad, pero esta es la evolución del fútbol. Antes estábamos todo el día en la calle jugando, ahora es más difícil ver a niños en las plazas. El fútbol está cambiando mucho», comentaba Isco.

Además, con respecto a su posible renovación, Isco tranquilizó a los béticos que quieren verlo muchos más años como verdiblanco: «Estoy contento, veo que la gente está contenta. Igual que vine de forma fácil, si llega creo que será fácil. No pienso mucho en ello y pienso en cumplir los objetivos propuestos».

Por último, Isco fue cuestionado por los futbolistas con los que ha coincidido que más le han impresionado y uno de los que citó fue Sergio Ramos, ahora en las filas del Sevilla. «No he hablado mucho con él, la última vez habrá sido seis o siete meses. Ya me dará algunas patadas», indicó refiriéndose en última instancia al derbi que se disputará el próximo 12 de noviembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación