?
Síguenos en

Contenido desarrollado para

TELEFÓNICA

Lucas Vidal: «Tener una actitud positiva es estar bien con uno mismo y con los demás»

Lucas Vidal cuenta en Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica, cómo tener una actitud positiva y relativizar los problemas le ayudó en un momento muy complicado de su vida.

Laura Fortuño

Compartir

A esa edad en la que los niños empiezan a descubrir el mundo que les rodea, cuando van corriendo y dando pequeños saltitos a todas partes y aprenden a reconocer las primeras letras, a esa edad en la que ponerse los zapatos sin ayuda se convierte en una fiesta y sus mochilas para el cole ocupan casi más que sus espaldas, a esa edad en la que se convierten en cocineros capaces de preparar un café con pastas usando solo la tierra del parque, o en doctores invencibles que pueden quitar la fiebre con su sonrisa y un kit de juguete, a esa edad, justo a esa edad, Lucas Vidal tuvo su primer piano. Lo cuenta en la íntima y apasionante entrevista que podemos ver en Mejor Conectados, el proyecto de Telefónica que demuestra que conectando con las personas podemos lograr cosas increíbles.

Lucas tuvo la suerte de ser becado para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, donde conectó con otras personas que como él, amaban la música.

Unos deditos en miniatura empezaron a familiarizarse con las teclas del instrumento que cambiaría su vida, aunque en ese momento nadie podía imaginar a cuántas personas conquistaría a base de melodías. Porque si lo hubieran hecho, a ninguna persona le hubiese importado que Lucas dejase cada tarde sus deberes olvidados en una esquina para dedicarse a componer partituras. Gracias al tiempo que Lucas le quitó a otras cosas para invertirlo en la música, tuvo la suerte de ser becado para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, y allí conectó sus intereses con los de otras chicas y chicos que tenían las mismas ganas que él de seguir cultivando su pasión. Con estas personas, explica Lucas en Mejor Conectados, empezó a hacer pequeñas grabaciones de estudiantes a cambio de cartas de recomendación y pizza, y entonces le surgió la posibilidad de hacer una grabación más grande, una grabación orquestal. Pero el día anterior a que grabaran, a Lucas le diagnosticaron cáncer.

Si puedes soñarlo, puedes hacerlo

Con la incertidumbre de quien no sabe cuánto tiempo más podrá vivir, Lucas regresó a España y empezó a recibir sesiones de quimioterapia. Pero algo había cambiado dentro de él: una fuerza que se había despertado para obligarle a vivir cada segundo de su vida con la pasión que solo pueden sentir aquellos que no dan nada por sentado. Y en el preciso instante en que los fármacos se colaban por sus venas para destruir las células cancerosas, Lucas se visualizó tocando junto a una orquesta en el Abbey Road de Londres. Al fin y al cabo, soñar es gratis. 

La primera vez que lo consiguió, Lucas tenía 26 años. Y debe haber algo de cierto en eso de que las alegrías vienen de dos en dos, porque enseguida un productor de cine le propuso hacer la música de una película de acción en la que salía Bruce Willis.

Entre otros éxitos, Lucas Vidal ha ganado dos Premios Goya y un Emmy

Y si este texto llevase banda sonora, ahora entraría una melodía épica, porque en ese momento despegó una carrera de cine: Lucas ganó un Emmy, dos Goya, fue incluido en la lista Forbes de los 100 personajes creativos más influyentes y recibió el premio IRIS de la Academia de Televisión. A él le debemos la inconfundible banda sonora de la exitosa serie ‘Élite’, de ‘Palmeras en la nieve’, ‘Dime quién soy’, ‘Los favoritos de Midas’, de ‘laLiga’, ‘Fast and Furious’ y también de la nueva imagen de Telefónica.

Actitud positiva como estilo de vida

«Tener una actitud positiva es estar bien con uno mismo y también con los demás», asegura Lucas Vidal, que siempre trata de encontrar ese equilibrio entre ser positivo y ser realista con sus circunstancias, gracias al cual consigue conectar con los demás y ser feliz consigo mismo.  Una palabra clave: relativizar. Ser consciente de que todo lo malo también pasará: «Igual ahora no estás bien, pero lo estarás en el futuro». Esa es la mejor forma de conectar con uno mismo, y cuando lo hacemos, podemos conseguir cosas increíbles. 

Lucas Vidal aprovecha cada segundo de su vida como solo quien ha bailado con la muerte puede hacer, y trata de transmitir a su entorno su actitud positiva y conseguir cosas alucinantes: «Cuando dirijo orquestas conecto con los músicos. Si yo estoy relajado, y ellos también, y además ellos ven que yo lo estoy, entonces todo sale mejor», reconoce Lucas, quien también confiesa que su gesto para conectar es llevar comida para los músicos. Y es que nada une más que un buen plato de queso. 

Un lugar para conectar

Gracias a la iniciativa de Telefónica #MejorConectados, gente increíble como Lucas cuenta la historia de su vida y así sirven de inspiración a otras personas. Sus experiencias demuestran que gracias a la conexión maravillosa que surge entre las personas se pueden alcanzar grandes metas. 

En #MejorConectados hay un apartado llamado ‘Inspírate’ que muestra cómo conectando con otras personas logramos cosas increíbles. Rafa Nadal, Ferrán Adriàn o Teresa Perales comparten sus vivencias para poner en valor el poder de las relaciones humanas. Otro apartado es ‘Aprende’, con consejos y reflexiones de referentes como Iñaki Gabilondo, María Zabala o Rafa Nadal, entre otros, que sirven de inspiración y nos guían para mejorar nuestras relaciones en el día a día. 

¿Quieres conocer más historias de conexiones y superación personal? Entra en www.mejorconectados.com