Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con DOCTOR I. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
Síguenos en

Contenido desarrollado para

DOCTOR I

Las contracturas musculares y cómo hacerles frente

Este tipo de lesiones, aun siendo simples, suelen plantear diversos problemas, por lo que Doctor I te pone al alcance de la mano el poder acceder a los mejores profesionales para recuperarte

Jacobo Castro

Compartir

Todos y todas sabemos que el deporte es tremendamente beneficioso para la salud. Ejercitar nuestro cuerpo, sea de la forma que sea, implica un impacto muy positivo, que puede ayudarnos a prevenir enfermedades, cuidar nuestro buen estado mental o favorecernos a tener un mejor sueño, entre muchas otras cosas positivas. Es por ello que se recomienda sacar, al menos, una hora al día para llevar a cabo cualquier tipo de actividad física.

Sin embargo, el hecho de no tener costumbre a la hora de realizar un deporte puede pasarnos factura. Los movimientos bruscos, las malas posturas o el sobreesfuerzo pueden derivar en lesiones. Estas deben de ser tratadas de forma inmediata para evitar que deriven en problemas mayores. En este punto, el hecho de saber qué profesional elegir para que nos ayude en nuestra recuperación puede marcar la diferencia entre una buena o mala vuelta a la normalidad.

Es por ello que, si estamos en la búsqueda de un especialista médico para nuestra dolencia, debemos dejarnos aconsejar por los que saben. Doctor i es un comparador, entre otras cosas, de seguros de salud, que nos ayudará, no solo a encontrar un profesional que nos trate con nuestro problema, sino que a tener la opción de visitarle de forma continua sin ningún sobrecoste.

Para que veamos la importancia de contar con este tipo de servicio y, sobre todo, de tener un lugar dónde buscar el que mejor se adapte a nosotros, vamos a hablar de una de las dolencias más habituales de las personas deportistas y que, en ocasiones, también afecta a las sedentarias: las contracturas musculares.

¿Qué es una contractura muscular?

Se trata de una lesión que provoca una tensión o rigidez excesiva en las fibras musculares, impidiendo una relajación correcta del músculo, lo que lo lleva a estar en constante tensión. Dependiendo del nivel de gravedad, puede haber contracturas que sean dolorosas incluso cuando no estamos haciendo ningún tipo de actividad.

La mayor parte de las veces, estas lesiones aparecen en las piernas, la espalda y el cuello, aunque podemos ampliarlo a todos los músculos del sistema locomotor que se encargan de la movilidad del cuerpo. Biceps, tríceps, glúteos, gemelos o cuádriceps son algunos de los más propensos a este tipo de dolencia, ya que suelen realizar una actividad mayor.

Su aparición radica en diferentes motivos, y no siempre se da en personas deportistas. Sí que es cierto que la actividad física mal realizada puede generar una contractura, ya sea por una sobrecarga, una mala postura o la falta de estiramientos adecuados. Sin embargo, otros parámetros, como los cambios hormonales o emocionales, el estrés o el hecho de afrontar situaciones complejas a nivel mental, pueden llevar a una persona sedentaria a verse afectada por esta dolencia.

¿Cuáles son los síntomas?

Resulta indispensable conocer los síntomas de este tipo de lesión para no confundirla con otra, con el fin de poder analizar correctamente qué pasos llevar a cabo. Las contracturas musculares suelen comenzar con un dolor en la zona en cuestión que limita a la hora de realizar ciertos movimientos. Además, si se palpa la zona, se notará un punto de resistencia donde está concentrada la contracción de las fibras musculares.

Una vez en este punto es indispensable ponerse en manos de un profesional. En primer término, para que nos confirme que sufrimos esa lesión y, posteriormente, para comenzar el proceso de recuperación necesario para restablecernos de esa situación lo antes posible y prevenir una posible recaída.

¿Cómo se trata?

Como decimos, el tratamiento busca dos objetivos muy claros: acabar con la contractura y evitar su reaparición. Lo recomendable es combinar estiramientos que reduzcan la tensión muscular de la zona, con fisioterapia, que nos aliviará dolor y rigidez, y nos ayudará a ganar más flexibilidad. En este último punto, siempre de la mano de un profesional cualificado, habrá que alternar el masaje terapéutico, que mejora la circulación de la zona, con la realización de actividades que traten ese músculo de forma eficiente.

Más allá de esto, existe la opción de otros tratamientos complementarios, como la aplicación de frío o calor en la parte afectada o el uso de antiinflamatorios, siempre bajo la recomendación de un médico, con el fin de relajar la musculatura.

En cuanto haya desaparecido la contractura, viene la segunda parte de la recuperación, que se centra en evitar que volvamos a sufrir la lesión. Para ello, hay algunas recomendaciones a la hora de realizar nuestra actividad física, como calentar antes de ponernos a ello, hacer un entrenamiento progresivo y no sobrecargarnos, no realizar movimientos repetitivos o llevar a cabo trabajo de flexibilidad.

Esto tiene que ser combinado con mejoras en nuestros hábitos del día a día, como tener una buena postura al estar sentados, al dormir o al caminar; o beber agua de forma regular para evitar que los músculos se deshidraten.

Doctor I, una herramienta clave

Como hemos visto, hasta la más simple de las lesiones, como podría ser una contractura muscular, requieren del tratamiento de un profesional cualificado para poder recuperarnos en condiciones. Encontrar al adecuado y que pueda atendernos en el momento preciso que lo necesitamos, sin tener que estar pendientes de listas de espera o de derivaciones de otros profesionales sanitarios, es algo clave, y con Doctor i lo tenemos a un solo click.

Este portal es el comparador líder del mercado, y te permitirá encontrar el seguro de salud que mejor se adapte a tus necesidades, dándote un precio espectacular y evitando el farragoso trámite de tener que estar llamando de forma individual a cada una de las compañías para conocer lo que ofrecen. Por otro lado, se trata de un portal donde puedes encontrar todo tipo de seguros para tu día a día, ya sea de coche o de hogar, además de ayudarte a comparar las mejores tarifas de conexión a Internet, o de luz y gas para tu casa.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con DOCTOR I. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.