
Por qué 88 millones de personas visitan cada año las oficinas de Correos
Las oficinas de la empresa se han convertido en un nuevo destino turístico que permite conocer (de verdad) las grandes ciudades y los rincones más recónditos de España de una manera diferente. Y permiten realizar cada vez más operaciones que nos facilitan el día a día
En la Antártida se encuentra la oficina de correos más meridional del planeta y uno de los principales destinos turísticos de la zona. Pero, afortunadamente, no hace falta ir hasta allí para descubrir edificios singulares y únicos desde donde enviar y recibir nuestras cartas. Entre otros muchos servicios.
Correos en España conecta personas. Facilita gestiones. Y se visita. Únicamente durante el 2022, las oficinas de Correos de España recibieron hasta 88 millones de visitas. Así que sí, se han ganado a pulso ser uno de los atractivos de todas las localidades españolas.

A menudo, la belleza de las oficinas de correos pasa desapercibida o, por lo menos, mucho más que la de otros edificios públicos o turísticos como la Alhambra o el Museo del Prado. Y si se está atento, tras los cajones llenos de cartas, papeles o paquetes se esconden auténticas maravillas.
De palacios a edificios renacentistas
Hoy día, estos lugares son mucho más que un mero buzón y sus servicios ayudan a las personas en su día a día y, sobre todo, en sus relaciones. Así que no es de extrañar que apetezca acercarse a estos centros neurálgicos que se van transformando en destinos turísticos. Si 88 millones de personas los visitan anualmente será por algo.
Cualquiera puede acercarse a estas oficinas y, en España, vale la pena visitar cualquiera de sus 2.389 oficinas repartidas tanto en las grandes capitales como en las zonas rurales y menos accesibles. Conocer una ciudad pasa por acercarse a sus monumentos, pasear por sus calles, conocer sus comercios y adentrarse en sus edificios públicos más emblemáticos.
Algo sencillo si se van a pasar unos días en Madrid, por ejemplo. Antaño, un auténtico palacio fue la sede de las oficinas de correos centrales de la ciudad. El Palacio de las Comunicaciones, actual ayuntamiento madrileño, no necesita presentación y hoy está tan bien conservado que es un enclave turístico más de la capital. Desde su mirador, las vistas de toda la Gran Vía y la Castellana son espectaculares. Construido a principios del siglo XX, es hoy uno de los edificios más fotografiados de la ciudad.

Otra de las oficinas de la compañía que bien se vale una visita es la de Burgos. Ubicada en un edificio majestuoso, inaugurado en 1925, ocupa toda una esquina de la calle San Pablo. Es una muestra del renacimiento español y, desde su construcción, ha acogido los servicios de Correos. Y si se visita la ciudad burgalesa hay que acercarse hasta el Museo de la evolución humana que abrió sus puertas en 2010 y que ya se ha convertido en uno de los diez museos más visitados de Castilla y León.
Pero España y sus pueblos no se quedan atrás en reclamos arquitectónicos o turísticos. Sin duda, las zonas rurales se conectan gracias al servicio que presta Correos en todos los puntos del territorio. Otro ejemplo: el año pasado, la oficina de correos de la localidad de Aínsa, en Huesca, estrenó ubicación. Todo para mejorar la experiencia del usuario y facilitar el trabajo a sus empleados.
Con más de 150 metros cuadrados, esta oficina presta todos los servicios de paquetería, facilita operaciones financieras, la compra de billetes de tren, la obtención de duplicados de permisos de circulación y muchos más trámites. Y, desde allí, el paseo turístico puede acabar en el Castillo Fortaleza del municipio o experimentar la adrenalina en un descenso en barranquismo por la zona.

Servicios y productos para todos (y para todas las necesidades)
Pero ¿qué atrae a que millones de personas visiten las oficinas de esta empresa de logística? Más allá de su atractivo arquitectónico, renovación tecnológica o pasado histórico, estos espacios acogen multitud de servicios y un amplio catálogo de productos. Correos tiene mucho que mostrar. Durante 2022, la compañía referente en logística ha seguido aumentando los servicios que se ofrece en su red de oficinas. Y lo hace con un claro objetivo: facilitar el día a día de la ciudadanía, aprovechando su gran capilaridad y total cobertura territorial.
Ofrece un amplio catálogo de productos y servicios que se pueden encontrar en estas oficinas, abarcando soluciones financieras, paquetería, servicios para la ciudadanía… Enumerarlos es muy complicado teniendo en cuenta que es la empresa de paquetería por excelencia.
Además de hacer envíos de cartas, los usuarios pueden, por ejemplo, pagar recibos. Es un servicio flexible, cómodo y cercano. Son muchas empresas de todos los sectores que lo permiten. Para más información consulta el listado de firmas compatibles.
Otro de los servicios más importantes es la posibilidad de votar por correo. Es una operación sencilla y ágil que, en cualquier proceso electoral, está al alcance de cualquiera con un simple trámite. Además, para entonces la compañía siempre refuerza y prepara su plantilla para que todo llegue a su debido tiempo.
Los servicios de Correos van incluso más allá de la logística, puesto que también permite cambiar divisas en cualquier oficina, enviar y recibir dinero desde cualquier lugar del mundo o comprar entradas de espectáculos. Hay una web destinada para ello. Se puede disfrutar de una grata jornada en cualquier lugar de España.
La cultura forma parte del ADN de la compañía. Así que, entre otras muchas cosas, los usuarios pueden pasarse por su Market para comprar libros y otros muchos productos. Cabe decir que Correos Market es el marketplace que apuesta por vender solo productos de empresas nacionales y tiene el objetivo de fomentar la red nacional empresarial.
Y es que el comercio electrónico se ha convertido en una de las grandes revoluciones de los últimos años, pero para mejorar la experiencia de recogida los usuarios pueden dejar paquetes en los buzones Citypaq. Por si fuera poco, en las oficinas de Correos también se están implementando nuevos avances digitales y sistemas para mejorar la atención al cliente como el servicio de cita previa, que ya está disponible en más de 500 oficinas de la red.
Para más información consulta visitcorreos.es