?
Síguenos en

Contenido desarrollado para

CaixaBank

Cercanía, especialización y apoyo: el compromiso del sector bancario con el ámbito rural

CaixaBank cerró el ejercicio 2022 con más de 510.000 clientes agro, de manera que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabaja ya con esta entidad

Ángela Zorrilla

Compartir

Más de 7,5 millones de personas viven en zonas rurales y municipios con menos de 30.000 habitantes. Representan el 16% de la población española, pero sus habitantes no están dispuestos a quedarse atrás. Con trabajo y dedicación, las zonas rurales se están modernizando muy rápido y “están apareciendo nuevas oportunidades personales y profesionales”, explica una de las voces que protagoniza el nuevo episodio de “Nosotros”. Un proyecto audiovisual con el que CaixaBank pone el foco en el compromiso de estar cerca de las personas en todos los momentos y lugares.

Lejos del concepto de España vacía, “Nosotros” enseña cómo la agricultura, la hostelería y otros sectores avanzan en las zonas menos pobladas del territorio. Y es que, según un informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación sobre datos del censo, estas áreas suponen más del 15% de la población del país. Los protagonistas de este segundo capítulo reniegan del término España vacía, “porque muchos vivimos allí”. Y no solo eso: “antes mi padre, y antes, el suyo”, añaden. Los ciudadanos de estos rincones más escondidos son importantes para España y son, además, capaces de atraer nuevos vecinos. 

La cercanía, clave en la España rural

Una pareja cuenta ante las cámaras de CaixaBank que lleva alrededor de un año viviendo en un pequeño municipio rural. “Nos ha sorprendido mucho el impulso en las nuevas tecnologías del sector agrario, por ejemplo, donde nosotros trabajamos. Y con el apoyo de AgroBank, nos ha sido un poco más fácil. Además, la gente es muy cercana y desde el primer momento nos ha hecho sentir uno más”, explican. 

Precisamente, esa cercanía es la que sustenta el compromiso de CaixaBank con estos territorios. En las zonas rurales, la entidad apuesta por la especialización, por ejemplo a través de AgroBank, su división especializada en el sector agroalimentario. Un área que suma más de 3.000 gestores con un alto conocimiento de la industria agro y que conocen muy bien los tipos de cultivo o las ganaderías de cada población. Solo así pueden estar cerca de las necesidades (reales) de los clientes. 

AgroBank ha financiado con 29.479 millones de euros en 2022 al conjunto de la cadena agroalimentaria. Es decir, un incremento del 95,6% en comparación con el ejercicio anterior. Y no solo eso: la entidad finalizó el 2022 con más de 510.000 clientes agro. Dicho de otra manera. Uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabaja con CaixaBank. 

Una gran red de oficinas

Para poder cumplir con el compromiso de estar cerca de las personas en todos los momentos de su vida, CaixaBank encabeza la red de oficinas más extensa de España, con más de 3.800 sucursales. Así garantiza su presencia en todas las provincias. Presente en más de 2.200 municipios a través de sus oficinas, es además el único banco con sucursal en 470 poblaciones. Su objetivo es muy claro: no abandonar ninguna población donde opere actualmente. 

Porque CaixaBank está cerca de todos. Por eso, cerca del 40% de las oficinas de la entidad se sitúan en poblaciones con menos de 10.000 habitantes. A ello se une que CaixaBank dispone de la red de cajeros más extensa del país, con más de 11.600 terminales. 

Y su compromiso va más allá: la entidad ofrece también un servicio de 17 ofimóviles, que operan en 626 municipios de Castilla y León, Comunitat Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Andalucía. Estas oficinas móviles recorren 43.000 kilómetros de media al mes y atienden en doce provincias de esas seis comunidades. 

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con CaixaBank. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.