Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con TURISMO CASTILLA-LA MANCHA. En su elaboraciĂ³n no ha intervenido la redacciĂ³n de este medio.

?
SĂ­guenos en

Contenido desarrollado para

TURISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

Pasear entre osos y lobos libres en plena SerranĂ­a de Cuenca

El Parque Cinegético de El Hosquillo es el plan perfecto y seguro para quienes buscan contacto directo con la naturaleza y atractivos para toda la familia

Ana LĂ³pez Varela

Compartir

En tiempos de pandemia, viajar se antoja complicado. Pero encontrar el destino ideal para estas vacaciones no lo es tanto. España ofrece centenares de posibilidades para exprimir el verano con garantĂ­as y descubrir rincones Ăºnicos para presumir en Instagram, descansar en pareja o fabricar recuerdos en familia. El patrimonio natural de Castilla-La Mancha, por ejemplo, es un tesoro por descubrir para muchos. La mitad de su territorio estĂ¡ cubierto de bosques y montañas. La regiĂ³n encierra enclaves naturales Ăºnicos en el planeta y atesora mĂ¡s de un centenar de espacios naturales protegidos, entre ellos dos parques nacionales y siete parques naturales. Zonas rurales con pocas aglomeraciones, entornos remotos alejados de las multitudes y los riesgos del COVID-19, con paisajes inolvidables y una completa –y sabrosa– gastronomĂ­a. Lugares donde la naturaleza es protagonista y serĂ¡ fĂ¡cil disfrutar de un verano atĂ­pico como el que vivimos.

Turismo Castilla-La Mancha/David BlĂ¡zquez

El Hosquillo ofrece descubrir la fauna ibĂ©rica –acoge especies en peligro de extinciĂ³n: el lobo ibĂ©rico y el oso pardo– y la importancia de conservar la biodiversidad

El Parque CinegĂ©tico Experimental de El Hosquillo, situado en la SerranĂ­a de Cuenca, es uno de esos destinos ideales para toda la familia. Visitarlo resulta una experiencia Ăºnica para descubrir la fauna ibĂ©rica, conocer la vegetaciĂ³n de la serranĂ­a –recorriendo sus casi mil hectĂ¡reas–, y aprender la importancia de conservar la biodiversidad. De hecho, acoge dos especies en peligro de extinciĂ³n: el lobo ibĂ©rico y el verdadero emblema del parque, el oso pardo. Un Ă©xito garantizado viajando con niños. La cĂ¡mara de fotos serĂ¡ su accesorio estrella y pronto se olvidarĂ¡n de las pantallas de las que han hecho uso excesivo estos meses atrĂ¡s.

Creado en 1964, el parque es un laboratorio natural para estudiar y conservar diferentes especies de fauna –ciervos, corzos, gamos, jabalĂ­es, muflones o cabras montesas–, y una gran aula al aire libre para aprender acerca de la conservaciĂ³n de nuestros recursos naturales –disponen de rutas señalizadas, con miradores, para observar los diferentes ecosistemas y los animales en libertad–. El paisaje es impresionante. Pasear por su valle, de increĂ­ble belleza, donde conviven aves rapaces y nutrias, entre bosques de pinares, y bordear las riberas de los rĂ­os Escabas y De las Truchas. Un lugar perfecto para todo tipo de actividades medioambientales.

Turismo Castilla-La Mancha/David BlĂ¡zquez

Para poder visitar El Hosquillo es imprescindible realizar una reserva previa. La reserva puede hacerse vĂ­a on-line en la web: www.parqueelhosquillo.com. Durante los meses de agosto y septiembre las visitas son de jueves a domingo. Localizado a 45 kilĂ³metros de Cuenca, se llega por la N-320. Indispensable resulta visitar el PabellĂ³n de caza, el Centro de InterpretaciĂ³n y El RincĂ³n del Buitre.