Dos generaciones y un Ășnico objetivo: que ganen las ganas
El programa Imparables de Aquarius es un periplo hacia el emprendimiento social que demuestra que el talento y las ganas de emprender no son una cuestiĂłn de edad

La idea siempre ha sido incentivar el emprendimiento entre los mayores de 60 años. Mayores con ganas de seguir contribuyendo a la sociedad con su experiencia pero que encuentran obstĂĄculos de todo tipo para poder avanzar. AsĂ, el Proyecto Imparables de Aquarius naciĂł con el objetivo de alentarlos para que no pierdan la ilusiĂłn y, como reza el lema de este año, que ganen sus ganas. Pero no de cualquier manera sino creando una red intergeneracional en que los jĂłvenes aprendan de la veteranĂa de los senior y Ă©stos descubran nuevos caminos empresariales de su mano. Se trata, al fin y al cabo, de un viaje hacia el emprendimiento social que demuestre que el talento y las ganas de emprender no son una cuestiĂłn de edad.
Bajo esa premisa, los cinco âfinalistas imparablesâ de esta tercera ediciĂłn âen la que se presentaron mĂĄs de 70 ideasâ recibieron formaciĂłn y mentorĂa durante un mes de algunos de los emprendedores jĂłvenes mĂĄs exitosos de nuestro paĂs. Organizados por parejas, definieron unos proyectos que han abordado temĂĄticas como el comercio justo, la gestiĂłn de residuos, el diseño slow y sostenible y la colaboraciĂłn intergeneracional.
Para ello, los jĂłvenes consejeros realizaron una serie de viajes desplazĂĄndose a los ĂĄmbitos de influencia de sus pupilos para apoyarles con la estrategia de su empresa. AsĂ, mano a mano, han trabajado para establecer un plan de negocio tras analizar el mercado, estructurar un plan de ventas y financiaciĂłn; o definir el correspondiente apartado de marketing y una comunicaciĂłn lo mĂĄs eficaz posible. Momentos Ășnicos de transferencia de talento y experiencia en el que todos ganaron mientras charlaban sobre sus inquietudes.
El joven emprendedor Jaime Garrastazu, cofundador de la empresa de zapatillas Pompeii, visitĂł a Rosa MarĂa Sardonil en Burgos para desarrollar su proyecto âCreando Puentesâ, que tiene por objetivo ayudar a jĂłvenes en riesgo de exclusiĂłn social a insertarse en el mundo socio laboral de la manera adecuada. Jaime recorriĂł junto a Rosa las calles de la ciudad y gracias a su punto de vista millenial, incorporĂł diferentes aportes frescos al proyecto. Por su parte, Pablo Ruibal, cofundador y actual CMO de la plataforma online de alquiler de barcos Boatjump, visitĂł Girona y a Georgina RegĂĄs para buscar la fĂłrmula del Ă©xito para la âCooperativa de madres Zinguichorâ. Una iniciativa que busca formar y capacitar a madres de niños escolarizados por una ONG de Senegal, asegurĂĄndoles un futuro digno gracias a la elaboraciĂłn y posterior venta de confituras de frutas.
La idea es crear una red intergeneracional en que los jĂłvenes aprendan de la veteranĂa de los senior y estos descubran nuevos caminos empresariales de su mano.
Gala FreixĂĄ, fundadora de la empresa de regalos sostenibles Sheedo, ha apoyado a Paco Estrella en su proyecto âNussâ, que busca alejarse de la industria en masa de la iluminaciĂłn. La joven viajĂł a MatarĂł para conocer mĂĄs de cerca este proyecto que pretende darle valor a la propia pieza de iluminaciĂłn decorativa, buscando el aporte de artesanos y haciendo foco en los beneficios socioculturales, el bienestar y el cuidado del medio ambiente.
MarĂa FernĂĄndez-Onieva, creadora de la firma de calzado personalizado Uniqshoes, hizo lo propio en Sevilla con JosĂ© Manuel de Ben, que pudo explicarle a conciencia su propuesta para crear una red de puntos limpios para el reciclaje de desechos de impresiĂłn 3D. Una iniciativa, con la responsabilidad medioambiental y la economĂa circular como eje central, que Ben ha bautizado como 3D Impact.
Y, por Ășltimo, Daniel JimĂ©nez, fundador de la plataforma de viajes y experiencias Waynabox, viajĂł hasta Santiago de Compostela para alentar a Xaime Fandiño, conocido como âFandiâ, que busca cambiar la percepciĂłn negativa de la tercera edad con âVulnerablesâ, englobando una serie de proyectos intergeneracionales lĂșdicos, artĂsticos y empresariales. Juntos recorrieron los lugares que Fandi frecuenta en su dĂa a dĂa, dividido entre dar clases en la Universidad, su familia, y una banda de mĂșsica con gente de distintas edades en la que Daniel tambiĂ©n pudo tocar.
Con edades comprendidas entre los 62 y los 86 años, las ideas de los finalistas del programa de becas de esta ediciĂłn de 2019 âGeorgina RegĂĄs (83 años), Xaime Fandiño (66), Paco Estrella (63), Rosa MarĂa Sardonil (62) y JosĂ© Manuel de Ben (68)â optaban a ganar hasta 9.000 euros. De entrada, todos recibieron 2.000⏠de capital semilla, pudiendo ganar diferentes retos semanales premiados con 1.000⏠cada uno, mĂĄs un premio final de 3.000⏠para el ganador de esta tercera ediciĂłn del programa. AdemĂĄs del premio en metĂĄlico, el vencedor recibirĂĄ el apoyo y seguimiento durante un año y medio de los expertos de Aquarius y Ashoka, una asociaciĂłn de referencia mundial en el emprendimiento social con la que la marca de Coca-Cola colabora para este proyecto.