Cómo conquistar la ciudad (y la carretera) con el coche adecuado
Potencia, diseño de vanguardia, ecología, rendimiento y espacio. Apunta estas razones gracias a las que triunfarás al volante de este coche

Nuestro coche dice mucho más de nosotros de lo que sospechamos. Optar por un motor eficiente, por ejemplo, habla de nuestra preocupación por el medio ambiente y de que nos gustan las emociones al volante. Una dinámica ágil cuenta que nos gusta divertirnos sin perder seguridad. Y un diseño de vanguardia, que no dejamos un detalle al azar.
Para conquistar las calles y las carreteras con un vehículo, hay que elegir bien. Lo mejor es optar por un coche que lo tenga todo: diseño, potencia, ecología, rendimiento y espacio. Si además es un SUV compacto, el éxito está asegurado. Los datos así lo demuestran: este segmento es el que vio crecer más sus ventas en 2018, concretamente el 35,3%. Se trata de automóviles versátiles, divertidos, cómodos y muy atractivos, capaces de atraer todas las miradas. Son una excelente manera de disfrutar tanto en ciudad como en carretera y, por qué no, de conquistarlas.
Diseño personalizado
Dar un toque personal al coche es la mejor manera que tenemos para expresar nuestro carácter a golpe de vista. El Hyundai Kona ofrece distintas opciones de color, desde el verde lima más atrevido al gris más clásico. Lo mejor es que esos tonos se pueden aplicar tanto al exterior como al interior, con toques en costuras, en las rejillas de ventilación, en palanca de cambios y el botón de arranque. Además, se puede optar por un techo bicolor para que la personalización sea máxima.
En el exterior, el Hyundai Kona cuenta con un diseño de faros dobles led de conducción diurna, líneas esculpidas y guardabarros que resaltan su carácter SUV.


Motores a medida
Elegir la propulsión adecuada es una de las decisiones más importantes que debemos tomar al adquirir un coche y también una de las que más dice de nosotros. ¿Gasolina? ¿Diésel? ¿Eléctrico? El Hyundai Kona ofrece todas esas posibilidades y lo hace sin renunciar a nada.
La oferta de motores de gasolina del Hyundai Kona incluye un potente 1.6 TGDi, que entrega 177CV y ofrece tracción a las cuatro ruedas con una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades. Esto significa que la eficiencia en el consumo y la diversión al volante que ofrecen los cambios manuales están garantizadas. El motor diésel 1.6 CRDi también cuenta con distintas potencias, tracciones y transmisiones.
El Hyundai Kona EV dispone de hasta 449 km de autonomía según el ciclo WLTP
La versatilidad de este modelo es tal, que se trata del primer SUV compacto en comercializar una versión eléctrica en Europa para las conciencias más ecológicas. El Hyundai Kona EV ofrece hasta 449 km de autonomía según el ciclo WLTP. Además, su batería de polímero e iones de litio se recarga muy rápido: si se usa una estación de carga de corriente continua (DC) de 100 kW, en solo unos 54 minutos llegará al 80%.
Sus motores eléctricos generan, además, 395 Nm de par instantáneo. Esto quiere decir que puede pasar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,6 segundos. Además, se puede elegir entre dos opciones de batería: la versión de 39,2 kWh con hasta 289km de autonomía en el ciclo WLTP y la versión de 64 kWh con hasta 449km de autonomía en el ciclo WLTP de autonomía con una sola carga. Romper prejuicios al volante de un eléctrico también es una manera de demostrar carácter.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas bajo demanda del Hyundai Kona optimiza el rendimiento en la conducción y la gestión de las curvas
Una dinámica emocionante
Se nota, y mucho. Hay personas que se limitan a reaccionar ante la carretera y otras que la dominan, que la hacen suya. Son capaces de clavar las curvas, pero en ningún momento dan la sensación de estar en peligro. La cuestión es que, para conseguirlo, no vale cualquier vehículo. La tecnología es la clave para domar el asfalto y hacerlo con elegancia.
Los sistemas de tracción a las cuatro ruedas bajo demanda, como el del Hyundai Kona, son un claro ejemplo de lo que se puede conseguir. Gracias a ellos, el rendimiento en la conducción y la gestión de las curvas se optimizan. Además, la conducción sobre superficies resbaladizas y carreteras desiguales es mucho más divertida y segura. Por su parte, el sistema avanzado de tracción en control de curvas mejora la agilidad y la estabilidad. El resultado: una conducción más segura y emocionante.
Espacio para brillar
Además de su versatilidad, los SUV cuentan cada vez con más fans por el espacio que ofrecen. Una cuestión muy importante, especialmente cuando algún invitado se sube al coche. Que cinco adultos puedan viajar cómodamente en su interior y transportar sus pertenencias ayuda a que su conductor deje en los demás una impresión excelente.
Si hablamos de coches eléctricos, esto puede sonar a quimera. No lo es en el caso del Hyundai Kona EV, que ofrece prestaciones sorprendentes en espacio y versatilidad, incluida la máxima comodidad para cinco pasajeros. Incluso cuenta con asientos calefactados y ventilados con regulación eléctrica. Su maletero de 332 litros de capacidad, ampliable a 1.114 litros si se abaten los asientos, es todo un hito en la movilidad eléctrica y más que suficiente para prácticamente cualquier uso.
Actitud y coche tienen que ir de la mano para imprimir carácter al volante. Si se tiene el vehículo adecuado, la primera siempre resultará más fácil de conquistar.