Ni distintos ni diferentes: así es la vida de los verdaderos Campeones
Sergio, Julio, Jesús, José, Fran, Gloria, Alberto, Roberto y Stefan. Nos cautivaron en Campeones y ahora nos presentan su película más real: la de sus vidas contadas por ellos mismos y sus familias

Tomando el aperitivo con los amigos, viendo el fútbol o paseando con su pareja, pero también trabajando en una tienda, cocinando o haciendo deporte. Son escenas de la vida diaria de muchas personas, también de las que son consideradas distintas y diferentes ¿O no lo son? Si Campeones de Javier Fesser nos ha enseñado a romper con los estereotipos y a cambiar la mirada respecto a las personas con discapacidad intelectual, Ni distintos ni diferentes: Campeones nos demuestra es que es necesario afianzar ese cambio social. “La gente ya ha adoptado y quiere a los protagonistas, pero tiene que ponerse en sus zapatos y entender cómo es su mundo”. Álvaro Longoria es uno de los productores de la película y el director de este documental: “Tener unas capacidades distintas no les hace peores ni mejores, forman parte de nuestra sociedad. Ellos no quieren ser otra cosa que lo que son, lo único que quieren es que se les acepte, se les comprenda y se les integre”.
Recordar su niñez a través de los álbumes de fotos, verles bailar y reír con sus seres queridos, conocer sus casas, entrar en sus habitaciones, hablar de cine y música, pero también de amor y amistad. El actor Javier Gutiérrez asegura en este documental que Campeones ha supuesto para él toda una lección de vida. Para Álvaro Longoria “a nivel personal, lo que más he aprendido de los protagonistas es su actitud: pese a tener, a priori, una vida muchísimo más complicada que la de cualquiera de nosotros, se la toman con una positividad y con una alegría envidiables. Es importante recuperar esa pureza, dar un paso atrás y quitarnos los filtros para recuperar sentimientos que teníamos olvidados”.

Un viaje emocional hasta los Oscars
Con 19 millones de euros recaudados y 26 semanas en la lista de los 25 títulos más vistos en cartelera, Campeones es la película española más taquillera del año y ha sido escogida por la Academia de Cine para representar a España en la próxima edición de los Óscar. Recién llegado de Los Ángeles, y tras recibir las felicitaciones de los académicos de Hollywood con la promoción de Campeones en Estados Unidos, Longoria recuerda que nadie creía en este proyecto. “Al principio fue difícil. Mucha gente no lo veía claro y nos decían que nadie iría al cine a verla. Nuestra tendencia natural es a rechazar lo que no es igual a nosotros, lo que no entendemos. No hacemos el esfuerzo y por eso es más fácil ignorarlo. Si nos cuentan esto hace un año, no nos lo hubiéramos creído”.
Ni distintos, ni diferentes: Campeones se presentó en el marco de la 66ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, en un pase especial en el velódromo de Anoeta con la presencia de los nueve actores protagonistas. “Han pasado de ser invisibles a que la gente les venga a saludar e incluso les pidan autógrafos. Sentirse útiles e importantes les ha motivado, les ha subido la autoestima y les ha transformado porque ven que su trabajo y su esfuerzo han servido para mejorar a todo un colectivo”, cuenta el director.

Álvaro Longoria dirige este documental
La energía de unos valores
Padres, hermanos, trabajadores sociales, amigos y compañeros de trabajo son los que demuestran la importancia de la integración con sus testimonios. “Durante 30 años, asociaciones, particulares y familiares han trabajado y luchado muchísimo por la inclusión de la gente con discapacidad en España, y toda esta energía acumulada se ha canalizado a través de Campeones".
Precisamente, los valores que transmiten estos campeones y su pasión por el baloncesto fue lo que implicó a Endesa en este proyecto. Lo que nació como una colaboración puntual con el estreno de la película, ha seguido con el apoyo a este documental. Alberto Fernández Torres, director general de Comunicación de Endesa, explica que “este proyecto da directamente en la diana de los valores que buscamos. Endesa va de la mano de quienes transmiten los ideales que perseguimos: la integración, el esfuerzo, la superación, y también soluciones y realidad”. Álvaro Longoria considera que “contar con empresas como Endesa, que se ha volcado desde el principio y que quiere aportar su granito de arena para construir una sociedad mejor, complementa la falta de recursos y ayudas y es bueno para todos”. ¿Distintos? ¿Diferentes? Responde contundente el director: “Ahora a los chicos con discapacidad se les empieza a llamar campeones. Ojalá se quede así porque no se me ocurre un nombre más bonito”.

* Ni distintos ni diferentes: campeones se estrenó el pasado viernes 16 en 30 salas de cine de toda España.