Contenido de AUTOCASIÓN. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
Síguenos en
AUTOCASIÓN

Los 5 coches compactos más recomendables

Los vehículos de segmento C son la categoría reina que acapara las ventas del mercado

Content Factory

Compartir

A pesar del empuje de las carrocerías de tipo SUV, los compactos siguen siendo la opción preferida por los conductores, manteniéndose año tras año como la categoría que más ventas acumula en nuestro mercado. De hecho, el pasado año el Seat León se coronó, por cuarto año consecutivo, como el modelo más vendido en España. Los fabricantes, que responden a esa demanda del público, ofrecen productos muy cuidados, por lo que no es fácil encontrar el candidato ideal. Te mostramos 5 de las mejores opciones.

1. Fiat Tipo

El modelo italiano es imbatible por precio. Disponible, con descuentos, desde aproximadamente 10.000 euros, el Tipo puede presumir de una excelente relación entre lo que da y lo que pide a cambio. Con una buena presentación tanto exterior como interior, un habitáculo muy espacioso y un maletero de gran capacidad, el modelo compacto de Fiat es muy versátil y económico. La gama mecánica se compone de un propulsor diésel y dos de gasolina. Además, puede contar con cambio automático.

2. Seat León

El éxito de la última generación del Seat León, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, es incuestionable. El compacto español es un modelo muy equilibrado que ofrece un confort de marcha impecable, pero también un comportamiento dinámico muy eficaz para enlazar curvas en una vía secundaria. Un diseño exterior atractivo, un interior bien acabado y un equipamiento a la última completan el conjunto. Además, ofrece una gama mecánica muy extensa que va desde los 90 CV del modelo básico hasta los 300 CV del espectacular Seat León Cupra. Asimismo, puede montar un sistema de tracción total y el aclamado cambio automático DSG.

3. Hyundai i30

Los coreanos se han propuesto poner las cosas difíciles a los fabricantes más tradicionales y lo están consiguiendo. La tercera generación del i30, que aterrizó el pasado año en los concesionarios, es un buen ejemplo de ello. Hyundai puso toda la carne en el asador con este lanzamiento, ofreciendo un coche atractivo, bien equipado, con mucha tecnología y a un precio muy competitivo. Además, ha sido el modelo escogido por la marca para estrenar la división de altas prestaciones denominada N. Disponible desde aproximadamente 14.000 euros, cuenta con una gama mecánica que va desde los 95 hasta los 275 CV del extraordinario i30 N.

4.- Honda Civic

El pasado año la marca japonesa estrenó nada menos que la décima generación del Civic. Con este modelo, Honda ha procurado una vez más desmarcarse de la competencia, ofreciendo un diseño muy marcado y expresivo que se adorna con detalles de aire muy deportivo. Además, este modelo ha supuesto el estreno de la nueva generación de motores de gasolina con turbo de la marca, unas mecánicas que destacan por su excelente rendimiento y finura. Su precio es un poco más elevado que el de la competencia, pero a cambio tenemos un coche muy equipado, diferente estéticamente y que ofrece un formidable comportamiento dinámico.

5. Mercedes Clase A

El compacto de la estrella ha sido el último en llegar al mercado y está dando mucho de qué hablar. Estéticamente sigue la línea marcada por el modelo al que sustituye, pero, con unas líneas más agresivas, ha ganado en deportividad. Sin embargo, donde más ha cambiado es en el interior, ya que, además de contar con más espacio y aumentar notablemente la calidad de los materiales y ajustes, luce un aspecto tremendamente tecnológico gracias a la inclusión de dos enormes pantallas digitales. El arsenal de sistemas de seguridad y conectividad es tremendo, mientras que la gama mecánica se conforma, por el momento, con dos motores de gasolina y un diésel.

Autocasión

Compartir

Contenido de AUTOCASIÓN. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.