'Hay una vuelta a los oficios, pero ya no son los de hace siglos'
El maestro cervecero de La Virgen, Jaime Riesgo, describe los beneficios de sintonizar tradición y tecnologÃa en su profesión mientras prueba el nuevo SEAT Ateca

Jaime Riesgo ejercÃa de agente de publicidad en San Francisco cuando comenzó a imaginar una cerveza con sabor a su ciudad, a Madrid. Junto a su mujer y un amigo, la ideó y ser armó de valor para despedirse de la cuna de la innovación y las ideas millonarias, y regresar a España para construir su propia fábrica de cervezas. Es en ella donde hoy combinan el trabajo artesanal más cuidado, con las tecnologÃas más punteras, para crear un buen producto reconocido a nivel nacional.
Dejaste tu carrera profesional en San Francisco para convertirte en maestro cervecero y montar una fábrica en Las Rozas (Madrid). ¿Cómo recuerdas este cambio de rumbo?
Allà nos enamoramos de las cervezas artesanas, y durante un tiempo estuvimos pensando en cómo serÃa y qué nombre tendrÃa la cerveza que imaginábamos. Lo tenÃamos tan claro que la decisión no fue compleja. También la forma que tienen de ver los negocios en California, nos ayudó. Esa idea de que puedes montar algo y si va mal, no pasa nada y no es el fin del mundo, fue un punto de vista que nos dio fuerzas. Recuerdo hablar con los amigos y contarles que habÃamos dejado nuestro trabajo en San Francisco y que Ãbamos a montar una fábrica de cervezas. Nos dijeron que estábamos locos.

¿Cuál es la filosofÃa que seguÃs en Cervezas La Virgen?
Hemos recuperado el proceso tradicional de fabricar cervezas. Hacemos la cerveza sólo con cuatro ingredientes: malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. No utilizamos ninguna cosa más. Hemos rescatado la forma antigua de hacer cerveza. Trabajamos con fermentadores abiertos, toda la cerveza va sin pasteurizar, con lo cual, está fresca. Seguimos todo el proceso sin acelerarlo con ningún quÃmico. Seguir el proceso natural hace que la cerveza esté más rica y cualquier alimento se basa en que los ingredientes sean buenos.
¿Cómo es un artesano del siglo XXI?
Muchas veces en este mundo de la cerveza artesana se confunde el trabajo que hace el artesano. Parece que le estás dando vueltas a un pote con la mano y que la tecnologÃa va por separado. En cervezas La Virgen, queremos que estas dos cosas vayan de la mano. Precisamente, esa unión entre el proceso tradicional y la tecnologÃa es lo que hace que tengamos un buen producto. Hay una vuelta a los oficios, pero no son los oficios de hace siglos, son los oficios del siglo XXI. Los oficios del siglo XXI tienen máquinas para medir y pantallas de ordenador para trabajar. Tienen tecnologÃa para que las cosas sean buenas, seguras y todo salga mejor.


¿Cómo es tu dÃa a dÃa en la fábrica?
Ser el maestro cervecero de La Virgen consiste en organizar y preparar las recetas de cerveza junto con los chicos de producción y después llevar a cabo un control exhaustivo y ver que la calidad está como deseamos.
¿De qué forma es posible innovar en una cervecera?
Nosotros en Cervezas La Virgen nos proponemos fabricar una cerveza nueva cada año. Buscamos resolver que las personas puedan elegir en un bar. Queremos que puedan decidir qué tipo de cerveza beber con un plato de carne o de queso.

¿En qué te pareces al SEAT Ateca?
En que es un todocaminos. Un emprendedor o un empresario debe saber adaptarse a todos los terrenos y eso es con lo que más me identifico de este coche. Dan ganas de escaparse con él a algún lugar.