Kit Digital 2024: ayudas de hasta 29.000 euros para la digitalización de medianas empresas
Desde el día 12 de diciembre, las medianas empresas españolas podrán optar a las ayudas del programa Kit Digital, cuya nueva convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 350 millones de euros ampliables, nuevas categorías de soluciones tecnológicas y una apuesta por la Inteligencia Artificial(IA). Las ayudas, gestionadas por Red.es, están dirigidas a empresas con plantillas de entre 50 y menos de 250 empleados, ofreciendo bonos digitales de 25.000 y 29.000 euros según el tamaño de la organización

En España, las pequeñas y medianas empresas representan el 99,8 % del tejido empresarial, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE). Conscientes de su importancia, el programa Kit Digital busca facilitar su transición hacia un modelo más competitivo y avanzado, dotándolas de soluciones básicas de digitalización.
Un impulso necesario para la digitalización empresarial
Entre las novedades de esta edición destacan las soluciones que incorporan IA, como la gestión de clientes y la analítica avanzada, además de otros servicios como ciberseguridad, comercio electrónico y comunicaciones seguras. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y garantizar su presencia en un mercado cada vez más digitalizado.
Nuevas categorías
El catálogo del Kit Digital 2024 incluye una amplia variedad de soluciones diseñadas para medianas empresas, como comercio electrónico, gestión de clientes y gestión de clientes con IA asociada, así como herramientas avanzadas de Business Intelligence y analítica, tanto en su versión estándar como con integración de IA.
También ofrece servicios y herramientas de oficina virtual, gestión de procesos y gestión de procesos con IA, presencia avanzada en Internet, ciberseguridad y servicios de ciberseguridad gestionada, comunicaciones seguras, factura electrónica y gestión de facturación, además de soluciones relacionadas con la gestión de redes sociales. Estas categorías están orientadas a cubrir las principales necesidades de digitalización empresarial, optimizando procesos y potenciando la competitividad en un mercado digitalizado.
Sin embargo, no todas las opciones están disponibles para las medianas empresas. Soluciones como marketplace o Sitio Web y presencia básica en Internet están reservadas para negocios más pequeños. Además, existen algunas soluciones que son incompatibles; esto significa que las empresas no pueden optar por herramientas duplicadas, como la gestión de procesos tradicional y la gestión de procesos con IA, o entre distintas versiones de Business Intelligence y analítica.
Cómo solicitar las ayudas
El proceso de solicitud, simplificado bajo el lema "cero papeles", se realiza en tres pasos principales:
-Registrarse en la web www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico para evaluar el grado de madurez digital.
-Solicitar el bono digital a través de la sede electrónica de .Red.es
-Seleccionar uno o varios agentes digitalizadores del catálogo oficial compuesto por más de 11.300 agentes adheridos.
El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, por lo que se otorgan por orden de llegada, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
El programa Kit Digital
Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, financiado con fondos europeos NextGenerationEU. Desde su lanzamiento, ha concedido más de 550.000 ayudas, lo que equivale a una inversión superior a 2.200 millones de euros, consolidándose como un pilar clave para la digitalización del tejido empresarial en España.
Con este esfuerzo, el programa no solo refuerza la competitividad del tejido empresarial español, sino que también pone a disposición de las empresas las herramientas necesarias para adaptarse a los retos de un mercado global cada vez más digitalizado.
Para más información, las empresas interesadas pueden contactar con el servicio de atención en el teléfono 900 909 001, escribir a info@acelerapyme.gob.es o visitar la web www.acelerapyme.es.