Contenido para DKV por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
SĆ­guenos en
DKV

Madrid y Barcelona no llegan a la operación bikini

Runners por las aceras, gimnasios repletos de personas haciendo pesas y un nĆŗmero creciente de ciclistas por las calles... Āæson suficientes?

El panorama actual en las grandes ciudades incluye a muchos amantes del deporte. Sin embargo, parece que tanto esfuerzo no es suficiente para los habitantes de Madrid y Barcelona. La app Quiero Cuidarme, desarrollada por DKV, revela que ninguna de las dos grandes urbes llegarÔ este año a la operación bikini.

Los datos recogidos entre los usuarios de Quiero Cuidarme han revelado que, aunque Barcelona gana por la mínima, ya que la media de índice de masa corporal de sus habitantes es de 25,51 frente a los 25,67 de los madrileños, ninguno de los dos se ha de alegrar: ambas ciudades tienen sobrepeso, según las clasificaciones actuales, que fijan este estatus en cuanto se superan los 25 en esta medición.

La app Quiero Cuidarme se enmarca dentro del Reto DKV para aumentar el ƍndice de vida saludable (IVS) del paĆ­s y para ello tiene en cuenta distintos parĆ”metros, uno de los cuales es el Ć­ndice de masa corporal.

avanti
indietro

Una dieta adecuada

A pesar del ligero sobrepeso que muestran los habitantes de Madrid y Barcelona, lo cierto es que sus hĆ”bitos alimentarios son bastante aceptables, sobre todo teniendo en cuenta los conceptos que se suelen asociar a la alimentación en las grandes ciudades. Los horarios, el tiempo que se invierte en traslados, las prisas… todo ello suele ser sinónimo de descuido en esta parcela y abuso de comida rĆ”pida.

Sin embargo, los datos recogidos por la app desarrollada por DKV revela que los usuarios de ambas ciudades que comen de manera saludable supera el 75%.

Eso sí, los barceloneses superan a los madrileños a la hora de seguir una dieta saludable. A falta de que algún estudio científico confirme las propiedades saludables del pan tumaca, la realidad es que un 79,17% de los barceloneses come con salud, frente al 77,49% de los madrileños.

Con todo, los habitantes de ambas ciudades cuentan con un amplio margen de mejora en este sentido. TambiƩn lo tienen en el apartado de la actividad fƭsica, donde, ademƔs, se aprecian diferencias muy importantes entre las dos urbes.

Según los datos registrados por los usuarios de Quiero Cuidarme, la puntuación media obtenida por los barceloneses en cuanto a su actividad física es de 2499, frente a solo 807 de los madrileños. A pesar de que el parque del Retiro es cada vez mÔs frecuentado por corredores y ciclistas, estÔ claro que esta actividad se queda muy atrÔs en comparación con Collserola.

Parece claro que, ademÔs de tratar de mejorar su dieta, los habitantes de ambas ciudades, pero especialmente los de Madrid, deberían incluir mejores hÔbitos en cuanto a su actividad física para alcanzar un índice de masa corporal adecuado. Tal vez así puedan llegar con mÔs holgura a la próxima operación bikini.

Cómo aumentar nuestro IVS

Para llegar a la próxima operación bikini, la app Quiero Cuidarme ayuda a los habitantes de las ciudades a mejorar sus hĆ”bitos en torno a aquellos indicadores que influyen sobre el Ć­ndice de masa corporal (IMC), como por ejemplo la actividad fĆ­sica o la dieta. SegĆŗn DKV, que es la compaƱƭa creadora de esta app gratuita y disponible tanto para usuarios de dispositivos Android como iOS, Quiero Cuidarme invita a sus usuarios a apuntarse a planes de acción y retos que les permitirĆ”n alcanzar sus objetivos y mejorar su estilo de vida. Todo ello sirve para mejorar el ƍndice de vida saludable. Se trata de una funcionalidad exclusiva de esta herramienta.

Efectivamente, con solo modificar algunos hĆ”bitos estaremos en el buen camino para mejorar no solo nuestro aspecto, sino tambiĆ©n (y lo que es mĆ”s importante) nuestra salud. Las rutinas de ejercicio, las pautas de alimentación saludable y el abandono de consumo de tabaco o alcohol son algunas de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para conseguirlo. Por suerte, ahora una app nos ayuda a alcanzarlo, dentro del reto DKV, que persigue aumentar el IVS de todos los ciudadanos del paĆ­s.

Compartir

Contenido para DKV por Content Factory. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.