Hazte premium Hazte premium

religiosidad popular

El Papa envía a un representante de la Secretaría de Estado del Vaticano al Congreso de Hermandades de diciembre

Se trata del arzobispo venezolano, monseñor Edgar Peña, y vendrá a Sevilla el 4 de diciembre

El arzobispo de Sevilla invita a las cofradías a celebrar besamanos durante el Congreso de Hermandades de diciembre

El Papa Francisco junto al monseñor Edgar Peña abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Papa Francisco ha nombrado a monseñor Edgar Peña Parra, Suplente para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado de El Vaticano, como su Enviado Especial para la celebración inaugural del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que tendrá lugar celebrada en Sevilla el 4 de diciembre de 2024. De esta forma, un alto representante de la Santa Sede vendrá a la capital hispalense para los primeros actos de este evento que reunirá a miles de cofrades en la ciudad.

Monseñor Edgar Peña acudirá al acto de apertura y a la primera ponencia, la cual será pronunciada por el prefecto para el Dicasterio para la Evangelización, monseñor Salvatore Fisichella, arzobispo que está preparando también el Jubileo de las Cofradías dentro del Año Santo en Roma en mayo de 2025 que contará con las imágenes de El Cachorro y la Esperanza de Málaga.

Desde que se comenzó a trabajar en este Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, se ha especulado con la posibilidad de que viniera el Papa Francisco. Ya se ha anunciado que para el comienzo del evento esté monseñor Edgar Peña por lo que no se descarta del todo que Su Santidad pueda venir finalmente al colofón el 8 de diciembre con la procesión Magna en la que participarán imágenes como el mencionado Cachorro, el Gran Podero, la Macarena, la Esperanza de Triana, la Virgen de los Reyes, la de Setefilla de Lora del Río, la de Consolación de Utrera y la de Valme de Dos Hermanas.

Entre otras personalidades que van a impartir ponencias, también está previsto que vengan a Sevilla el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos; el cardenal José Tolentino de Mendoza, prefecto para el Dicasterio para la Cultura y la Educación; el cardenal Kevin Joseph Farrell, prefecto del Dicasterio de Familia y Vida, o una Hermana de la Cruz.

Desde noviembre y hasta principios de enero, habrá diversas actividades y exposiciones que mostrarán cómo se vive la religiosidad popular en las hermandades sevillanas.

En el servicio diplomático de la Santa Sede

Edgar Peña Parra nació en Maracaibo, Venezuela, el 6 de marzo de 1960. Tras su ordenación sacerdotal el 23 de agosto de 1985, fue destinado a la diócesis de Maracaibo. Es licenciado en Derecho Canónico. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993 y posteriormente trabajó en las representaciones pontificias en Kenia, Yugoslavia, en la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, y en las nunciaturas apostólicas en Sudáfrica, Honduras y México.

Nuncio en Pakistán y Mozambique

Nombrado arzobispo titular de Telepte el 8 de enero de 2011, recibió la ordenación episcopal el 5 de febrero de 2011, ocupando el cargo de nuncio apostólico en Pakistán de 2001 a 2014, y el de nuncio apostólico en Mozambique el 21 de febrero de 2015. Además del español, sabe italiano, inglés, francés, portugués y serbocroata.

El papel del sustituto

Monseñor Edgar Peña Parra fue nombrado sustituto por el Papa el 15 de Agosto de 2018. Dirige la Primera Sección de la Secretaría de Estado que es especialmente responsable –según la nueva constitución apostólica Praedicate Evangelium en los números 46, 47 y 48 – de la Sección para los Asuntos Generales a la que «corresponde en modo particular despachar los asuntos referentes al servicio cotidiano del Romano Pontífice; ocuparse de los asuntos que haya que tratar fuera de la competencia ordinaria de las instituciones curiales y otros organismos de la Sede Apostólica; favorecer la coordinación entre los mismos dicasterios, organismos y oficinas sin perjuicio de su autonomía. A ella corresponde cumplir con todo lo que se refiere a los Representantes de los Estados ante la Santa Sede.»

Asuntos Generales se encarga también de «redactar y enviar las constituciones apostólicas, las cartas de decreto, las cartas apostólicas, las espístolas y otros documentos» que el Papa le confía; así como de llevar a cabo todos los actos relativos a los nombramientos que deben ser hechos o aprobados por el Pontífice en la Curia romana y en otros organismos dependientes de la Santa Sede. Asimismo, publica las actas y los documentos públicos de la Sede en el boletín titulado «Acta Apostolicae Sedis»; y divulga las comunicaciones oficiales relativas a los actos del Sucesor de Pedro y a la actividad de la Santa Sede.

Organización de viajes

Asuntos Generales tiene muchas otras responsabilidades, incluyendo la de organizar los viajes apostólicos del Papa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación