Itinerarios y horarios del Sábado de Pasión de la Semana Santa de Sevilla 2024
_xoptimizadax(1)-kAHI-RvsfpFwINpg4g4qveWsra5I-1200x672@diario_abc.jpg)
El segundo día de las Vísperas lo siguen protagonizando las cofradías de los barrios periféricos de la capital hispalense
El programa de la Semana Santa de Sevilla 2024
Estos son los cambios en los itinerarios de la Semana Santa de Sevilla 2024
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
Los barrios periféricos siguen siendo el epicentro de la religiosidad popular de Sevilla el Sábado de Pasión. Concretamente, es la zona Este de la ciudad la que tiene en la antesala del Domingo de Ramos el día más importante del año en lo que a religiosidad respecta, con ejemplos como los de Torreblanca, el Parque Alcosa o Sevilla Este.
Cinco hermandades y cuatro agrupaciones parroquiales recorren las calles de sus barrios durante el Sábado de Pasión, entre las que destaca la de los Dolores de Torreblanca, la más antigua de todas las que conforman el período de Vísperas.
Padre Pío - Palmete, La Milagrosa, San José Obrero y el Divino Perdón completan la nómina de la jornada en lo que a corporaciones ya conformadas como hermandades de penitencia, que arranca poco después de las 15:00 horas y que se extiende hasta bien entrada la madrugada.
1

Padre Pío
15:10-01:15 horas
La primera cruz de guía del Sábado de Pasión se pone en la calle en el barrio de Palmete-Padre Pío. De la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz saldrán en torno a las 15:10 horas las parejas de nazarenos de capa color marfil del Señor de la Salud y Clemencia y la Virgen de la Divina Gracia.
La dolorosa, obra de Álvarez Duarte, cumplió el pasado año tres décadas desde su primera salida procesional por las calles del barrio. Aún quedarían un par de décadas para que el grupo de devotos se erigiera como hermandad de penitencia (2005) pero sin duda es un hito para la historia devocional de sus hermanos.
Itinerario de Padre Pío
Auxiliar Ronda de Padre Pío, calle de la Doctora Oeste, Ronda de Padre Pío, avda. de la Plata, avda. de la Calesera, Doña Francisquita, Puerto de Piedrafita, Puerto de la Mora, Calatayud, Francisco Carrera Iglesias, Afán de Ribera, calle Nuestra Señora de Los Dolores, Párroco Antonio Gómez Villalobos, Galicia, Lisboa, Coímbra, Gavilanes, Doña Francisquita, avda. de la Calesera, avda. de la Plata, Ronda de Padre Pío, Carrión de los Céspedes, Puebla de Cazalla, Castillo de las Guardas, Rondade Padre Pío y auxiliar Ronda de Padre Pío.
Horario del Padre Pío
Sale 15:10 horas | Parroquia de los Dolores del Cerro 18:30 horas | Entra palio 1:15 horas
2

La Milagrosa
16:30-00:00 horas
La Virgen del Rosario, gubiada por Francisco Buiza, fue el germen de esta cofradía que hunde sus raíces en 1998, fruto de la acción de un grupo de fieles para precisamente restituir el culto a esta talla que había sido donada por una familia de Ciudad Jardín a la Parroquia de la Milagrosa.
La dolorosa es el cierre a un cortejo que sobresale por varios aspectos. Uno de ellos son las dimensiones del paso de misterio, el más grande de toda la Semana Santa. Otro es el acompañamiento de esta escena del Señor de la Esperanza en el Puente Cedrón, la guardía judía y su peculiar sonido, a base de roncos tambores y el shofar, o lo que es lo mismo, el cuerno tratado de un antílope como instrumento.
Itinerario de La Milagrosa
Avda. de La Ciudad Jardín, Cardenal Rodrigo de Castro, Antonio de Nebrija, Almotamid, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Gran Plaza, avda. de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, calle San Juan de Dios, Espinosa y Cárcel, Santa María Mazzarello, Villegas Marmolejo, parque Federico García Lorca, Marqués de Nervión, Fernández de Ribera y avda. de La Ciudad Jardín.
Horario de La Milagrosa
Sale 16:30 horas | Sanatorio San Juan de Dios 20:00 horas | Entra palio 0:00 horas
3

Torreblanca
16:45-02:00 horas
La cofradía de los Dolores es uno de esos ejemplos en los que barrio y hermandad caminan de la mano. Casi 750 nazarenos refrendan el empuje que el Cautivo ante Pilato y su madre bajo palio tienen en Torreblanca, siendo el cortejo más amplio y populoso del Sábado de Pasión, así como la corporación más antigua de todas las Vísperas, con reglas penitenciales aprobadas en 1994.
Este año, además, es especial porque los pasos discurrirán por calles renombradas con protagonistas clave en el devenir de la hermandad, como son los dos primeros hermanos mayores (Juan Castellano Martín y Vicente Alonso García) y el querido párroco Antonio Olmo. Dan nombre a los antiguos parque Acacias, calle Almendro y calle Abedul, respectivamente.
La corporación continúa inmersa en la realización del palio de la Virgen de los Dolores, de forma que estrena este año el bordado de la bambalina frontal del mismo, obra del taller de José Antonio Grande de León.
Itinerario de Torreblanca
Párroco Antonio Olmo, plaza del Platanero, Ébano, Abedul, Pino, Encina, Pino, Torregorda, Torresquevedo, Torrellana, Torre Bermeja, Torrenaharro, plaza del Inmaculado Corazón de María, Torrenueva, Torrevieja, Torrelaguna, Torrecuadada, Torre del Río, Torregrosa, Torrescarcela, Torremayor, Torregorda, Torremocha, Torre del Campo, Plaza Salvador Valverde, José Muñoz San Román, Drago, plaza Ciclamor, Cedro, plaza de las Acacias y Párroco Antonio Olmo.
Horario de Torreblanca
Sale 16:45 horas | Torrelaguna 20:00 horas | Plaza Acacias 0:00 horas | Entra palio 2:00 horas
4

San José Obrero
17:00-00:35 horas
La cofradía de San José Obrero comenzó saliendo en septiembre con su dolorosa, para pasar a hacerlo el Sábado de Pasión cuando se constituyó como hermandad de penitencia. En el primero de sus pasos, el Señor de la Caridad y Simón de Cirene, ambos tallados por Fernando Aguado. En los próximos años se les incorporará una mujer Verónica y un nuevo paso obra del mismo autor.
Bajo palio, la Virgen de los Dolores, o lo que es lo mismo, la primera imagen de María Santísima que tallase Luis Álvarez Duarte. Se da la circunstancia de que este trabajo lo realizó siendo un niño, pues la dolorosa data del año 1962.
Itinerario de San José Obrero
Samaniego, Antonio Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Joaquín Morales y Torres, Mateos, Verónica, Cristo de las Cinco Llagas, Sol, Madre Isabel de la Trinidad, María Auxiliadora, Carretera de Carmona, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Vicente Alanís, Arroyo, Guanahani, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego.
Horario de San José Obrero
Sale 17:00 horas | María Auxiliadora 20:00 horas | José María de Mena 22:00 horas | Entra palio 00:35 horas
5

El Divino Perdón
17:30-01:30 horas
La hermandad del Parque Alcosa es la última en poner su cruz de guía en la calle. A partir de las cinco y media comenzarán a salir las parejas de nazarenos de la iglesia de la Beata Ana María de Javouhey, que comienza a recogerse pasada la medianoche y hasta la una y media de la madrugada del Domingo de Ramos.
En el primero de los pasos, el nazareno del Divino Perdón, la segunda obra de José Antonio Navarro Arteaga que procesiona este Sábado de Pasión por las calles de Sevilla. Segunda, por tiempo de salida, puesto que esta talla es previa (2002) a la de Jesús de la Esperanza de la Milagrosa (2008).
Al filo de la medianoche comienza a recogerse el cortejo, que tiene su punto final a la 1 de la madrugada con la entrada del palio azul de la dolorosa, la Virgen de la Purísima Concepción, gubiada también por el imaginero sevillano.
Itinerario del Divino Perdón
Escritor Alfonso Grosso, avda. Ildefonso Marañón Lavín, avda. Las O.N.G., avda. Turia, avda. Ciudad de Chiva, Ciudad de Alfafar, Ciudad de Paterna, Ciudad de Picasent, Nuestra Señora de los Desamparados, Ontur, Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón, avda. Ciudad de Chivas, avda. Ildefonso Marañón Lavín, plaza del Obradoiro, aparcamiento junto al Colegio Arrayanes, avda. Ciudad de Chivas, Emilia Barral y Escritor Alfonso Grosso.
Horario del Divino Perdón
Sale 17:30 horas | Ntra. Sra Desamparados 20:30 horas | Ciudad de Chivas 22:00 horas | Entra palio 1:30 horas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete