Hazte premium Hazte premium

Una manifestación contra la Junta pone en riesgo la celebración de la misa del Cristo de Burgos en la plaza de San Francisco

La junta de gobierno se reúne de urgencia para cambiar el pontifical a la Catedral después de que el Ayuntamiento y la Subdelegación se enfrenten por un error de la Policía Local, aunque finalmente se ha acordado que se cambie la concentración

Así será el recorrido del Cristo de Burgos en la salida extraordinaria del 1 de junio

El Cristo de Burgos por la plaza de San Pedro J. m. Serrano

La hermandad del Cristo de Burgos ha tenido que convocar de urgencia un cabildo de oficiales ante un más que posible cambio de ubicación de la misa estacional que tendría que celebrarse el próximo sábado 1 de junio por la mañana en la plaza de San Francisco con motivo del 450 aniversario de la hechura del crucificado. La convocatoria en los últimos días de una manifestación contra las políticas de la Consejería de Desarrollo Educativo para reclamar más profesores, en la Plaza Nueva, el mismo día y a la misma hora, ha obligado a la corporación plantear la modificación del lugar de celebración de la eucaristía -aprobada desde hace más de un año- a la Catedral.

La hermandad ha tratado de que se cambie el recorrido de la manifestación (que iría por Plaza Nueva y Tetuán), algo a lo que a priori se había negado la organización y tampoco había contado originalmente con una solución por parte de la Subdelegación del Gobierno, que culpa a la Policía Local de haber emitido un informe en el que no exponía ningún conflicto de seguridad. El Consistorio defiende que ese documento que el Cecop remitió a la Policía Nacional se basaba únicamente en la posible afección al tráfico de la manifestación que, al ir por calles peatonales, no requería el corte de calles.

En concreto, el informe de la Policía Local señala, en un extracto al que ha tenido acceso ABC, que «considera viable las zonas de manifestación solicitadas, en la que a día de hoy no se tiene conocimiento de posible incompatibilidad con otros actos a celebrarse en la misma». La realidad es que las dos administraciones se olvidaron de que el 1 de junio por la mañana se iba a celebrar una procesión extraordinaria y una misa multitudinaria presidida por el arzobispo en la plaza de San Francisco, a escasos metros de la concentración sindical.

Y, cuando la hermandad y el Consejo de Cofradías han dado el aviso, no se han puesto de acuerdo para solucionar el problema ya que, por un lado, el Ayuntamiento no ha remitido ningún documento subsanando el error y, por otro, la Subdelegación del Gobierno ha esperado hasta que se evidenciara el olvido municipal para reclamarle que reconozca el fallo y, de esta forma, poder suspender la concentración en la Plaza Nueva.

La hermandad se ha visto envuelta en medio de la guerra política entre ambas administraciones y había decidido incluso que el pontifical se celebrarse en la Catedral para evitar que la manifestación afectase a la misa, presidida por el arzobispo, quien también se habría mostrado en contra de la coincidencia de ambos eventos.

Según han informado fuentes municipales a ABC, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha estado en contacto permanente con la hermandad y ha negociado con la Subdelegación, de la que dicen que dio como primera solución retrasar media hora la manifestación para evitar ser la Administración central la que asumiese la decisión de desconvocar la cita ante los sindicatos. Por su parte, fuentes del Gobierno han explicado que el propio subdelegado, Curry Toscano, ha mediado personalmente con la hermandad y con el Consejo, y que la pelota estaba en el tejado de la Policía Local, que debía emitir un segundo informe rectificado, ya que si desautoriza una manifestación sin motivo puede incurrir en una irregularidad al tratarse de un derecho fundamental.

Finalmente, y a la espera de una confirmación oficial por todas las partes, la Subdelegación se ha comprometido con el Ayuntamiento y con la hermandad a desautorizar la manifestación sindical y la junta de gobierno tiene previsto emitir un comunicado explicando la situación, una vez quedase todo aclarado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación