Hazte premium Hazte premium

450 aniversario

El Cristo de Burgos y el Arzobispado evitan el ruido político para la misa del 450 aniversario

La hermandad no espera a que el Ayuntamiento y la Subdelegación arreglen la coincidencia con la manifestación convocada por error a la misma hora y en el mismo sitio y decide ir a la Catedral a celebrar el pontifical

El Cristo de Burgos celebrará la misa estacional en la Catedral

El Cristo de Burgos abc
M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La junta de gobierno del Cristo de Burgos no esperó ayer a la resolución definitiva de la polémica originada por la coincidencia de la misa estacional del 1 de junio en la plaza de San Francisco con una manifestación convocada hace apenas unos días contra las políticas de la Consejería de Desarrollo Ejecutivo de la Junta de Andalucía, y decidió cambiar la ubicación de la eucaristía a la Catedral. La hermandad, junto con el Arzobispado, prefirió evitar el ruido político que había ocasionado la autorización por error de esta concentración en la Plaza Nueva, el mismo día y a la misma hora que el pontifical que se fijó hace un año para conmemorar los 450 años del crucificado.

La corporación se puso en contacto el pasado jueves por la mañana con la Subdelegación del Gobierno para intentar resolver el problema, pero la solución original que se planteó -intentar cuadrar ambos eventos alterando algo los horarios- no convenció ni a la junta de gobierno ni al propio arzobispo, por lo que tomó la decisión de convocar un cabildo de oficiales de urgencia para cambiar la ubicación a la Catedral. Sin embargo, a lo largo de la tarde se conoció que el error partió de un informe enviado a la Subdelegación por parte de la Policía Local que, en un principio, entendió que la manifestación se iba a celebrar ese sábado por la tarde, por lo que no observaba incompatibilidad alguna con otro evento.

La Subdelegación del Gobierno, que no puede desautorizar una manifestación convocada salvo que exista un informe de la Policía Local que lo avale, tampoco advirtió al Ayuntamiento del error, aunque a última hora de la tarde del jueves ambas administraciones se pusieron de acuerdo en intentar darle una solución. Por un lado, el Ayuntamiento enviaría un rectificado del informe advirtiendo de la coincidencia de ambos actos y, de esa forma, la Subdelegación podría haber actuado ante la organización sindical que convoca la concentración.

No obstante, el documento que el Consistorio remitió finalmente por la mañana de ayer carecía de una propuesta alternativa para el recorrido de la manifestación, que se iba a trasladar al Paseo Colón. Esto, según fuentes de la Subdelegación, impedía a la Administración central actuar. Y, en ese intervalo burocrático fallido, fue cuando la hermandad tomó la decisión de cambiar la misa a la Catedral, manteniendo la hora a las diez de la mañana «por causas organizativas urgentes y sobrevenidas que escapan a la voluntad de esta junta de gobierno», indicaba la corporación, que agradecía «la buena disposición del Cabildo Catedral».

Por su parte, el sindicato docente Ustea explicó que la manifestación fue «comunicada en tiempo y forma» el pasado 14 de mayo a la Subdelegación del Gobierno y el día 20, el Ayuntamiento informó de «la posible coincidencia horaria de ambas convocatorias en uno de los tramos de sus respectivos recorridos»; exponiendo que ha estado «a disposición» de las autoridades para «facilitar en todo momento que ambas manifestaciones coexistan con plena normalidad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación