La pasión ciegaLa pasión ciega

La pasión ciega

1940 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Drama
Director:Raoul Walsh
País: US
Calificación:+13
color:Blanco y Negro
duracion:95 min.
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

Dos hermanos que regentan un negocio de tranpsportes independiente, se ven obligados a conducir largas horas nocturnas al enfrentarse con una compañía mucho mayor....

Sinopsis completa

Reparto

Reparto completo

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por Adolph Deutsch

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Los hermanos Paul y Joe Fabrini dirigen un negocio de transportes en California, transportando mayoritariamente fruta desde las granjas cercanas a Los Angeles hasta los mercados de la ciudad. Sin embargo, su negocio peligra cuando se ven enfrentados a un grupo de corruptos competidores que quieren apoderarse del negocio. Así, entrarán en una intensa competición que los obligará a conducir largas horas nocturnas. Una noche recogen a Cassie Hartley, una camarera que acaba de dejar su trabajo en un bar de carretera. Los tres serán testigos del accidente de otro camión, cuando su conductor se queda dormido.

Un clásico del melodrama de los 40, servido en forma de ‘road movie’ por uno de los grandes cineastas de la época: Raoul Walsh (“Al rojo vivo”). Se trata de una especie de remake de “Barreras infranqueables”, una cinta de 1935 que dirigió Archie Mayo con Bette Davis y Paul Muni como protagonistas, que bien podría haberse quedado en un rutinario melodrama más, de no ser por el tremendo duelo interpretativo entre George Raft e Ida Lupino (ganado finalmente por ésta), y por la vigorosa dirección de Walsh. Bogart, cuya carrera aún no había dado el salto al estrellato, brilla también.

Subir

Reparto completo En el orden en el que aparecen en los créditos

George RaftGeorge Raft
Ann SheridanAnn Sheridan
Ida LupinoIda Lupino
Humphrey BogartHumphrey Bogart
Gale PageGale Page
Alan HaleAlan Hale
Roscoe KarnsRoscoe Karns
John LitelJohn Litel
George TobiasGeorge Tobias
Subir