El proceso de Juana de Arco

El proceso de Juana de Arco

1962 Compartir
Enviar noticia por correo electrónico

Guardar
Género:Drama
Director:Robert Bresson
País: AF
Calificación:+13
color:Color
RepartoFotosBSO
Información ofrecida pormediadata tv

Sinopsis

En 1431 cuando Juana de Arco era quemada en la hoguera acusada de herejía. Así se ponía punto y final a la vida de una muchacha joven y de aspecto frágil que conquistó el corazón de todo un país....

Sinopsis completa

Reparto

Fotos

BSO

Banda sonora instrumental compuesta por Francis Seyrig

Sinopsis completa - ¡Puede contener spoilers!

Corría el año 1431 cuando Juana de Arco era quemada en la hoguera acusada de herejía. Así se ponía punto y final a la vida de una muchacha joven y de aspecto frágil que consiguió embravecer a Francia entera para quitarse de encima el yugo opresor de los ingleses. Semejante proeza la logró gracias a un don de gentes sin parangón y guiada por una voces interiores que ella afirmaba que procedían del mismísimo Dios. Fueron precisamente esas extravagantes aseveraciones lo que le granjeó muchas enemistadas, en especial de la Santa Inquisición, lo que a la postre le costaría la vida. Si Juana al menos se hubiera retractado aún podría haberse escapado de la muerte, pero su espíritu rebelde e indómito se lo impidió.

Bresson retrata del modo más fidedigno posible aquellos últimos días de Juana de Arco, desde el juicio injusto al que fue sometida hasta el momento en el feneció. Para ello, el director galo se hizo con unas actas del proceso halladas en 1841 por J. Quicherat. En lo que se refiere al reparto sorprende que haya tantos actores sin experiencia; de hecho, la mayoría de ellos no llegarían a participar en más de dos o tres películas a lo largo de sus carreras cinematográficas.

Subir