Hazte premium Hazte premium

Sevilla FC

Quique Sánchez Flores, despedido entre aplausos: «He sentido que tenía que tirar de un carro muy pesado»

El entrenador sevillista reconoció que su experiencia en Nervión ha sido «la más difícil» de su carrera como técnico

«No me he visto como futuro entrenador del Sevilla; hay que remover mucho las aguas, tienen que cambiar muchas cosas», comentaba sobre el futuro

El trabajo de Quique

Quique Sánchez Flores y sus jugadores, durante un entrenamiento de esta semana Manuel Gómez
Nacho Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quique Sánchez Flores, entrenador del Sevilla FC, atendió a los medios de comunicación en su penúltima rueda de prensa como preparador del cuadro nervionense. El técnico madrileño realizó un profundo balance sobre su etapa en el equipo blanquirrojo mostrando su desgaste y señalando que el de este curso ha sido su mayor reto como entrenador profesional. Ante el Barcelona el Sevilla despedirá la temporada y podrá haber numerosos protagonistas que, como el técnico, dirán adiós al club.

«Es un partido emocional porque es el último de un periodo corto, estrecho, lleno de agotamiento de focalización, de desgaste, estudio, responsabilidad. Han pasado un montón de cosas y la sensación va a ser de deber cumplido y de vacío seguro a la hora de acabar una etapa corta pero muy intensa. Va a haber satisfacción final por saber que los sevillistas tendrán a su equipo con la posibilidad de empezar de cero en la categoría que merecen», comenzaba diciendo.

También sería preguntado por la afición, que mostrará su descontento con la gestión que del club está llevando el consejo de administración y Quique Sánchez Flores se mostró respetuoso con ellos. «No voy a juzgar a la afición, al contrario. Viene siendo un periodo difícil y angustioso para ellos y respeto al máximo la decisión que tomen. Si deciden que ambiente de fiesta, fantástico, si es de reflexión, lo respetamos y si es de protesta también lo respetamos. La jerarquía de los clubes empieza por los aficionados», comentaría un entrenador que está decidido a seguir ejerciendo. «Espero que sí. No hay prisa, pero espero poder seguir unos cuantos años más, mientras me dure la energía y las ganas. Le doy un gran valor, sé la angustia que hemos pasado juntos y las dificultades que ha habido. Le he sacado los pases al toro que tenía. Tengo esa sensación. Es otro tiempo el que vendrá, de mucha responsabilidad para los que dirigen al club, ojalá se tomen buenas decisiones», señalaba.

«He arrinconado mi vida para esta tarea»

Quique Sánchez Flores

Entrenador del Sevilla

«Me voy muy feliz de haber pasado mi etapa en Sevilla. Espero que me recuerden como una persona trabajadora, buena gente, que se ha dejado la piel y ha aparcado su vida por esta etapa. Porque es lo que he hecho. He arrinconado mi vida para esta tarea. Creo que llevamos seis, siete semanas con la angustia apartada y valoro mucho ese trabajo y creo que la afición también», reflexionaba también un Quique que quiso dejar la puerta abierta a volver en un futuro al Sevilla. «Siempre, es un gran club. Me da pena no haber pasado por aquí en otra etapa», indicó.

«Si algo me ha servido mucho para conseguir objetivos ha sido separar y compartimentar mi mente. Si llego a estar abierto a todas las noticias o conflictos habría tenido dificultades para poderme centrar y sacar al equipo adelante. Poner el foco en el grupo, sacar a los jugadores de las camillas y cuando hemos sido un equipo entregado a los entrenamientos hemos tenido buenos resultados», recordaba antes de intentar evitar hablar sobre García Pimienta, el técnico que más suena para relevarlo: «No siento la obligación ni responsabilidad de decir qué necesita el Sevilla. Cada año y cada tiempo es diferente y cada persona tiene que saber jugar sus cartas en cada jugada. El nuevo entrenador tiene que jugarlas bien, lo mejor posible».

«Hay que remover mucho las aguas, tienen que cambiar muchas cosas»

En cualquier caso, Quique Sánchez Flores quiso dejar claro que tenía muy claro que no seguiría en el Sevilla: «En lo que he vivido no había ninguna posibilidad de plantearme seguir. No me he visto como futuro entrenador del Sevilla. Hay que remover mucho las aguas, tienen que cambiar muchas cosas. En ningún momento me he visto como responsable de hacer eso. No me veo como responsable de la revolución. Ha sido suficiente y necesario para mí el papel que he tenido»

Igualmente, el preparador madrileño lamentó la imagen dada por el equipo en las últimas jornadas. «La ambición de los entrenadores no siempre se ve correspondida. A veces tenemos ideales y ambición y los que tienen que interpretarlo son ellos. Ojalá el domingo salgan con la quinta marcha y puedan dar un buen partido a la afición». Con respecto a su peor momento como entrenados sevillista Quique lo tuvo claro: «Sin duda tras la marcha de En-Nesyri a la Copa África y tocamos fondo en Girona». «Los mejores momentos cuando hemos cogido buenas ondas, los partidos contra Atlético de Madrid, Real Sociedad, Valencia y Rayo y luego esa segunda tanda. He visto ahí a un Sevilla muy agustito. Recogimos el peso de lo que había», señaló por contra con respecto a sus días más dulces.

«He sentido que tenía que tirar de un carro muy pesado y esa tarea de convencimiento, seducción al jugador, tenerlo que animar y convencer es una tarea muy dura»

Quique Sánchez Flores

Entrenador del Sevilla

No tuvo además Quique Sánchez Flores problemas a la hora de reconocer que su etapa en el Sevilla «ha sido la realidad más difícil». «Quedará como una de las temporadas peores del Sevilla. Es todo lo que ocurre en el dia a día. He sentido que tenía que tirar de un carro muy pesado y esa tarea de convencimiento, seducción al jugador, tenerlo que animar y convencer es una tarea muy dura. Lo ideal para el entrenador es que los jugadores se quieran comer la hierba. Los desgastes se acumulan y yo he sido el último en este proceso. He tenido que llevar un carruaje muy pesado y ha habido que hacer muchas pequeñas estrategias para sacar al equipo adelante», comentaba un técnico que acerca de la despedida que esperaba señaló lo siguiente: «Lo que esperaba era salvar al equipo. Era mi única mentalidad. Sabíamos que entrábamos en un vestuario con 15 bajas, muy poca fe, muy poca energía y es una pena porque este deporte es de gente joven y la energía tenía que ser desbordante. Cuando llegas y lo que menos encuentras es energía tienes que intervenir por otros lados. Es lo que me esperaba. Una etapa muy difícil, muy dura»

Por último, Quique Sánchez Flores que fue despedido con aplausos valoraba que «no me he encontrado a nadie que me haya puesto trabas». «Ha habido siempre transparencia y facilidades. Me han tratado como a un entrenador grande».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación