Hazte premium Hazte premium

BALONCESTO

El Betis Baloncesto se gana el derecho a subirse en el AVE a Madrid (77-65)

LEB ORO

Los de Savignani, derrochando compromiso en un excepcional partido defensivo, rentabilizan el factor cancha, vuelven a ganar al Movistar Estudiantes, fuerzan el quinto partido y se jugarán en la capital de España el pase a la Final Four por el ascenso

El quinto encuentro ya tiene fecha, hora y lugar: jueves 30 de mayo (20.00) en el WiZink Center

Vida extra con la misión de salvar otra bola de partido

Joaquín Rodríguez, entrando a canasta con la férrea defensa del estudiantil Wintering JUAN FLORES
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entregado a la causa, derroche de compromiso y coraje, pasión que se contagia a la grada, el Betis Baloncesto sigue creyendo. Y soñando. Su corazón bombea ambición y el jueves 30 de mayo volverá a Madrid para jugarse el pase a la Final Four en el quinto partido de la serie ante el Movistar Estudiantes, al que ha llevado al borde del desquiciamiento en estos dos partidos en San Pablo. Especialmente este domingo, cuando la defensa verdiblanca ha impuesto su ley para igualar la eliminatoria (2-2) y trasladar toda la presión, o casi toda, al equipo colegial, que seguramente no esperaba la competitiva versión que por duplicado y en menos de 48 horas se ha encontrado de un rival que se vacía en cada partido y se llevó al término el choque, con la victoria en el bolsillo, la rendida ovación del pabellón, en pie.

El Betis hizo piña en el centro del campo a modo de conjura para lo que viene y a Savignani, hombre discreto que enfilaba ya los vestuarios, tuvo que llamarlo Almazán para que se uniera a los jugadores. No se ha hecho nada pero se ha hecho mucho. Mucho. Regresar a Madrid parecía una utopía tras el 2-0 en el WiZink Center. Pero este equipo, irreductible, no entiende de imposibles. Es un equilibrista que al borde del abismo se siente en su zona de confort y desafía cada día al destino. Los 44 puntos almacenados entre Polanco (28) y Joaquín Rodríguez (16), más el absoluto dominio del rebote (24 más atrapó que el Estudiantes), explican a grandes rasgos el triunfo del Betis. De un equipo con mayúsculas que se ha ganado el derecho a exprimir el play off hasta la última gota.

Al Betis le costó unos tres minutos, el tiempo que tardó en anotar su primera canasta, tomarle la temperatura al choque. No es que entrase frío, pero los aros repelían sus tiros al tiempo que el Estudiantes cargaba el juego sobre Larsen. Almazán, con un triple (5-9), puso el primero de los puntos de inflexión de un primer tiempo muy rico en matices, con alternativas, alto nivel físico y mucho que pitar. La diana del capitán descongestionó el ataque. De la sequía a un caudal en un chispazo. El Betis se agigantó en defensa, cimentando un muro que anuló al Estudiantes, y en ataque se explayó aplicando el mazo y recetándole a su rival un 15-0 que incluyó tres triples y una canasta en rebote ofensivo de Polanco. El Betis iba en patines, acaudillaba el rebote y disparaba el marcador y sus indicadores anímicos (17-9).

Su defensa, abrasadora, había borrado de la pista al Estudiantes, pero quedaban tres cuartas partes del partido. Un mundo. Nada más arrancar el segundo cuarto, Polanco rompió a Dee en el dribling, acertó el triple y le sacó, encima, el tiro adicional. Era el comienzo de su clínic. Espectacular la jugada, de NBA. El parcial, bestial, se elevaba ya al 19-0 (21-9). El equipo, en ebullición; y San Pablo, ojiplático. Tras ocho minutos sin anotar, Cáffaro puso punto final a la sequía colegial (21-11). El Estudiantes, calado, se parapetó en una zona pero no acertaba de tres (1/10)... todo lo contrario que el Betis. Domènech clavaba otro con la ayuda de la tabla (24-13). Baraka, sea usted bienvenida. Entonces emergió Leimanis, anotador de ráfagas pero letal. Suavidad que mata. Exquisito. Un 0-6 provocó el tiempo muerto de Savignani.

Se enciende Polanco

El Betis ya no veía los caminos al aro, su rival había subido el nivel y todo le costaba mucho más. El arbitraje no le gustaba un pelo al Betis, aunque quejas había de los dos bandos. Normal en un play off. DeBisschop (0 puntos pero 10 rebotes) se cargó rápido con dos faltas (la segunda, antideportiva, fue un roce) y el partido se adentró en el intercambio. Mal negocio para el Betis porque el Estudiantes dispone de una panoplia mayor. Triple de Almazán y respuesta por duplicado de su rival: Ferrando y Leimanis dinamitaban la renta bética (27-28). Desde el 21-9, tras el triple Polanco, el Estudiantes había taladrado un 6-19. La defensa colegial, mixta y con cambios en los bloqueos, se le había hecho bola al Betis, con el GPS extraviado. Joaquín Rodríguez no tenía impacto, anulado estaba, con sólo dos puntos a esas alturas. Polanco sí enchufaba, robaba en línea de pase, anotaba y sonreía (33-30). Qué manera de luchar la suya por la pelota. Se reencontraba y bien que lo agradecía el equipo. Su hojilla indicaba 15 puntos al intermedio. Era el máximo anotador del duelo ejerciendo el rol de desatacador. Al descanso, cuatro de ventaja para el Betis (35-31), dominador del rebote (24/11) aunque sin amenaza interior: 31% en el tiro de dos.

Joaquín necesitaba puntos, alimento. Así que largó un par de triples nada más reanudarse el partido (41-33) mientras su rival repetía el guion inicial: bolas para Larsen. Almazán, cortando al poste bajo, aumentaba la brecha (43-33). Así se vuelve de un tiempo de descanso. Con pasión, energía defensiva, atino en el tiro y mucha concentración. El Estudiantes mantenía la zona, Almazán se cargaba con la tercera falta y DeBisschop se iba del partido. Le pitaron una personal que no era, cerró el rebote, regaló el balón en un pase arriesgadísimo y cometió la cuarta. No entendía nada y Savignani lo cambió. Tacita a tacita, los madrileños recortaban (43-39). Ante la subida de la marea colegial, el dique de contención de Polanco y Joaquín, qué sociedad. Raudos y veloces, al rescate de su equipo (52-43). Se entienden con la mirada. El dominicano se inventó un dos más uno tras recibir dos palos bajo el aro y luego anotó otra bandejita más (59-45). Absorbe los impactos como si su cuerpo tuviera airbags. Ya estaba en 26 puntos.

LEB Oro

Ficha técnica

  • Real Betis Baloncesto (17+18+27+15): Faggiano (5), Joaquín Rodríguez (16), Dedovic (2), Almazán (14), DeBisschop (-) -quinteto inicial-; Polanco (28), Pablo Marín (2), Hanzlik (-) Domènech (5), Berzins (5), Fevry (-).

  • Movistar Estudiantes (9+22+17+17): Wintering (5), Alonso (4), Sola (-), Murphy (2), Larsen (17) -quinteto inicial-; Dee (7), Nzosa (7), Sergio Rodríguez (-), Ferrando (7), Caffaro (3), Carlos Suárez (-), Leimanis (13).

  • Árbitros e incidencias: Rial Barreiro, Lezcano, Ávila Zurita. Sin eliminados. Cuarto partido del play off de ascenso a la ACB. Palacio de los Deportes San Pablo.

Diferencia sideral en el rebote

La diferencia de rebotes era abrumadora a favor del Betis (35/15, 46/22 al final). Era una cuestión de fe, trabajo e intensidad. Todas las pelotas sin control las tocaba algún jugador del Betis, cuando no las domaban. En un partido con tanto en juego, no faltaron los rifirrafes. Incluso conatos de tángana. Codos afilados, saltaban chispas. Berzins cometió antideportiva a Cáffaro y el argentino, sobre Almazán (62-48). En ese fango no había puntos y el Betis mandaba faltando diez minutos.

Ya era cuestión de cabeza, no de corazón. Dee despertó al Estudiantes con un triple de ocho metros cuando su equipo quemaba las naves (64-56) jugándosela al tiro exterior. Sin ton ni son. Por ahí se desangraría el invitado (4/27 en triples). Era el momento de la defensa. Del último golpe de riñón. Joaquín se ajustaba el esmoquin y hacía descarrilar al Estudiantes (69-56), que estaba en la lona y era ya un zombi aunque se resistiera a la derrota. Lo intentó, con denuedo, hasta el final. Cuenta la psicología en una serie así: las apariencias importan. Y el Estu, aunque derrotado hoy, sigue vivo para el jueves. El trabajo del Betis estaba finiquitado y en breve estará camino de nuevo del WiZink Center de Madrid para jugarse, a un partido, el billete a la Final Four por el ascenso a la Liga Endesa. No va más.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación