Ahorra energía en tu iPhone 4S y en cualquier smartphone
- Puedes alargar varias horas la batería de tu iPhone 4S siguiendo unos sencillos consejos de configuración y rutinas de uso
05/03/2012 - 17:00 h.
La llegada de iPhone 4S ha supuesto no sólo una mejora en las funciones de los teléfonos inteligentes, sino una nueva incorporación a la «invasión smartphone».
Los dispositivos móviles se han vuelto imprescindibles en la vida cotidiana y en los entornos de trabajo; sin embargo, no han venido acompañados de una revolución en la eficiencia energética, las baterías de los teléfonos inteligentes de alta gama -iPhone 4S, Samsung Galaxy S II, Sony Ericsson Experia- apenas aguantan 12 horas un uso controlado de los recursos que ofrecen.
A la espera de una nueva evolución tecnológica, esta vez en el ámbito de la energía, os damos algunos consejos para ahorrar batería:

Hay varias aplicaciones diseñadas para mejorar el rendimiento de la batería optimizadas específicamente para iPhone 4S como Battery Doctor, Battery Max Life o Battery

Desactiva la geolocalización en redes sociales y otras aplicaciones cuando no sea necesaria. Ojo con la frecuencia de actulización de algunas opciones como el tiempo en tu ciudad, puede hacerlo cada hora y consumir excesivos recursos

Hablar con Siri todo el tiempo en nuestro iPhone 4S puede ser muy tentador, pero también letal para la batería. Aprende a resolver tus dudas por otros medios.

Desactiva la ecualización. Si está activada, la reproducción de canciones consume más batería. Para ahorrar Ajustes > iPod > Ecualizador

Para todos los teléfonos: Zonas sin cobertura. Apaga o pon en «modo avión» el terminal para evitar que consuma recursos buscando redes constantemente.

Disminuir el tiempo de espera antes del bloqueo del teléfono y el brillo de la pantalla cuando no sea necesario para la reproducción de vídeos o el visionado de fotografías. Además así contribuimos a un mejor descanso visual.

Configurar aplicaciones y antivirus para que se actualicen sólo cuando el usuario decida: cuando haya redes Wi-Fi disponibles, 3G o Roaming.

La conexión Bluetooth también es una de las opciones que más recursos consume. Actívala sólo cuando vayas a utilizarla.
Si decides recargar un iPhone o iPod, asegúrate de que el ordenador no está apagado o en modo reposo, ya que podría descargarse.
A la hora de conservar en buenas condiciones tu teléfono iPhone o cualquier otro smartphone, es importante cuidar la temperatura a la que sometemos al dispositivo. No es recomendable efectuar las cargas con la funda puesta, ya que puede contribuir a un sobrecalentamiento.
Con las actuales baterías de Litio es importante saber que no hay que realizar una carga inicial de muchas horas, que son muy sensibles al calor y que si no se van a utilizar en un tiempo, lo mejor es almacenarlas a media carga, nunca descargadas del todo, para evitar su degradación.
Compartido