Hazte premium Hazte premium

Sevilla FC

El último baile de la élite

El duelo ante el Barcelona será el punto y final para un gran número de nombres del primer equipo

Cinco bajas en el último entrenamiento del curso

Navas, Lamela, En-Nesyri, Ocampos y Fernando celebran el tanto del 1-1 en la final de la Europa League de Budapest REUTERS / MARKO DJURICA
Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cambios de ciclo en los equipos pueden darse de dos maneras diferentes. Si bien lo ideal es un relevo sostenido, que mantenga el nivel alcanzado, en ocasiones, las circunstancias que rodean al equipo no permiten dicho escenario. En el caso del Sevilla FC, la situación económica, la inestabilidad institucional y el hartazgo del vestuario han llevado al club a una regeneración del proyecto abrupto, cuyas consecuencias ya se harán notar el próximo curso.

La temporada pasada se dieron varios hitos que alertaban que el final del Sevilla de los éxitos estaba cerca. Al menos, de ese equipo engendrado por Monchi en su segunda etapa, con Lopetegui junto a él. El club echó todo lo que tenía en esa plantilla con la que pretendía ganar una liga o llegar lo más lejos posible en la Champions League. Un Sevilla de élite. El fruto de dos décadas construyendo una institución mejor, más moderna y ambiciosa. No obstante, la apuesta no salió como se esperaba y el resultado fue una plantilla carísima que no alcanzó los objetivos. Tres años de deudas emborronan la gestión de los últimos años y la directiva del club es consciente que, ante esta situación, hay que reconstruir.

Partir de cero, prácticamente. El Sevilla FC verá reducida a la mitad su límite salarial este verano, un presupuesto muy inferior a lo que viene siendo acostumbrado en Nervión. Ante este panorama, las fichas altas de la plantilla tienen que decir adiós o adaptarse a las circunstancias. En el caso de Jesús Navas o de Gudelj, han optado por lo segundo y permanecerán en el club. No obstante, la dirección deportiva se ha visto ante la imposibilidad de renovar a Erik Lamela u Óliver Torres, los cuáles mantienen unas condiciones que el Sevilla no va a poder sostener. De ahí que el partido de hoy sea el último que vivirán como sevillistas, aunque ninguno de los dos podrán disputarlo por lesión.

Hoy se le dirá adiós también a Quique, el quinto entrenador en dos temporadas, un síntoma que evidencia la crisis deportiva del club. Además, el Sevilla - Barcelona supondrá el último baile de En-Nesyri y Marcos Acuña, casi al cien por cien. La entidad hispalense tiene que hacer caja y lo mejor que posee en activo son estos dos jugadores. El delantero marroquí suscita bastante interés en la Premier League y, ahora sí, el propio jugador ha accedido a marcharse de la capital hispalense. Por su parte, el argentino ya estuvo dispuesto a irse el verano pasado al Aston Villa, pero el Sevilla se cerró a venderlo al equipo al que se había marchado Monchi. Una decisión que molestó al campeón del mundo.

Pero lo más importante del partido que hoy tiene lugar en Nervión es que se da cerrojazo a un proyecto que, a pesar de cómo han sido sus momentos finales, ha dado al sevillismo dos títulos, cuatro finales y un récord de clasificaciones en Champions. Ya se dijo adiós a Bono, Rakitic o Fernando, ahora viene la última remesa. La nostalgia es, probablemente, uno de los peores sentimientos. No obstante, los nuevos comienzos abren un sinfín de posibilidades y este Sevilla llevaba un par de años mostrando que su fórmula estaba agotada. La huída hacia delante era evidente, pero hoy el Sánchez-Pizjuán dirá adiós a este Sevilla de forma definitiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación