Columnas

cubierto-111

Columnas

Enfrentados

Día 12/06/2010 - 05.40h
La canciller de Alemania y el presidente de Francia consagran un tiempo precioso a proclamar la «convergencia» de sus puntos de vista «comunes», cuando tienen puntos de vista enfrentados sobre la cuestión crucial para el futuro de Europa. Sarkozy, como de Gaulle, Mitterrand y Chirac, cree en la necesidad de un «gobierno político» de la economía europea. Giscard tenía un punto de vista menos político y menos nacionalista.Merkel, como Adenauer, como Kohl, sólo confía en una gestión económica e independiente (no controlada por los políticos) de la economía europea. Brandt, Schmidt y Schroeder estaban dispuestos a ciertas concesiones políticas.
Esa diferencia histórica entre París y Berlín tiene raíces hondísimas. Alemania no puede olvidar el costo trágico de la inflación y la «gestión política» de la moneda durante la República de Weimar. Francia lleva medio siglo «chutándose» con deuda pública y «gestionando» políticamente la moneda, nacional o europea. Cuando París y Berlín han coincidido en «gestionar» políticamente la moneda (entre 2002 y 2004), Alemania y Francia dinamitaron el primer pacto de estabilidad donde se había fundado el euro, arruinado por las ligerezas presupuestarias de Schroeder y Chirac, incapaces de cumplir la disciplina cumplida por España.
Alemania decidió en 2009 reformar su Constitución para imponerse a sí misma una cura de rigor presupuestario. Esa reforma impone a Berlín una severidad presupuestaria excepcional. Hoy como ayer, desde hace 20 o 30 años, Francia sigue prometiendo que reducirá su déficit y su deuda, mañana.
En Alemania, el rigor presupuestario tendrá un costo político duro para Merkel. En Francia, Sarkozy espera comprar votos con deuda pública. Sin duda, la canciller y el presidente pueden encontrar muchos otros motivos de entendimiento táctico. Pero defienden dos visiones enfrentadas del euro y el futuro económico de Europa. Enfrentamiento maquillado con retórica diplomática.
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.