Gracias a una antena de 26 metros de diámetro y 300 toneladas de peso, los técnicos de la estación espacial de Fresnedillas de la Oliva pudieron escuchar la célebre frase «Houston, aquí base de la Tranquilidad, el Águila ha aterrizado», de la boca de Neil Armstrong. Desde este municipio situado a 55 kilómetros de Madrid se realizó el seguimiento del Apolo XI, convirtiéndose aquel 20 de julio de 1969 en la capital mundial de la carrera espacial.
Acceso al Museo Lunar de Fresnedillas
Para inmortalizar esta epopeya de la historia y fomentar el interés por los proyectos espaciales, ayer se inauguró el Museo Lunar donde hace 41 años se recibió la señal de que el hombre había alunizado. El acto de apertura contó con la presencia de uno de los jefes de operaciones de la estación en 1969, José Manuel Grandela; el alcalde del municipio, Antonio Reguilón; y el astronauta español, Miguel López Alegría, quien señaló la importancia que tienen los proyectos espaciales en el día a día.
«Hay gente que se pregunta porqué se destina dinero a la investigación del espacio con lo mal que estamos aquí en la Tierra. Pero si hoy podemos descargarnos partidos de fútbol en nuestros móviles es gracias a ella», comentó López Alegría, con un fuerte acento norteamericano.
Una maqueta del Cohete Saturno V, con el que la tripulación del Apollo XI llegó a la Luna, da la bienvenida a la Casa Museo de Fresnedillas. En la exposición se puede contemplar la primera huella del ser humano en la superfie lunar, un traje de entrenamiento de astronauta, material que se utilizó en la Estación Apollo, así como una colección de fotografías del Universo y del Sistema Solar. La parte trasera está habilitada como zona de actividades, con plataformas preparadas para hacer observaciones y un suelo apropiado para acampar. Además, el museo dispone de una sala de proyecciones donde se emiten documentales sobre la Estación Apollo o el Sistema Solar.
Durante la inauguración estaba previsto un acto de observación que quedó suspendido por la lluvia. El Ayuntamiento de Fresnedillas ha realizado una inversión de 100.000 euros para crear este museo.