Fuerzas armadas
José Rodríguez García: el general que se enfrentó a una crisis sanitaria
El teniente general se despide este martes del mando de la Fuerza Terrestre después de tres años marcados por una pandemia y un trabajo sin precedentes de las Fuerzas Armadas
Relevo en la cúpula del cuartel general de la Fuerza Terrestre en Sevilla

Apenas cuatro meses transcurrieron desde que el teniente general José Rodríguez García asumiera el mando de la Fuerza Terrestre y en el mundo se declarara una pandemia mundial. Este legionario de origen aterrizaba en la Capitanía sevillana a finales de 2019 con ... el firme propósito de crecer profesionalmente en su carrera militar. Afable en el trato, se recorrió los principales medios de comunicación durante las primeras semanas para presentarse a una sociedad que siempre verá al jefe de la Fuerza Terrestre como el capitán que ocupa la sevillana Capitanía.
Tenía como precedente a su antecesor, Juan Gómez de Salazar, que se había caracterizado por una incansable labor divulgativa, estrechando los lazos entre la sociedad civil y militar en cualquier oportunidad que se ofreciera. Bajo su mandato, Sevilla acogió el Día de las Fuerzas Armadas con un calendario de actos militares con masivo seguimiento de los ciudadanos que llegaron a dejar pequeño el aforo, por ejemplo, de la Real Maestranza.
El teniente general Rodríguez García se concentró esos primeros meses en dar a conocer un proyecto estratégico para las Fuerzas Armadas: la brigada experimental 2035. Un programa de adaptación progresiva del ejército español hacia un nuevo escenario de conflictos y recursos, que en esencia consiste en tropas más pequeñas, más especializadas y un mayor peso de las nuevas tecnologías.
Pero toda la planificación saltó por los aires. El 15 de marzo de 2020, la UME salía a la calle a inspeccionar infraestructuras críticas y a patrullar en espacios estratégicos. Se había declarado el estado de alarma y el país se confinaba. Arrancaba la operación Balmis, de la que no se tenía precedentes. Sevilla y el cuartel general de la Fuerza Terrestre tenía reservado un papel significativo en este operativo. Además del control de las 22 grandes unidades que dependen orgánicamente de la dirección de la Fuerza Terrestre, el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME) le encomendó al teniente general Rodríguez García la constitución del mando alternativo. Si la estructura de Madrid quedaba debilitada por el virus, Sevilla tenía que asumir la dirección de las operaciones de todo el Ejército de Tierra.
Tras Balmis, llegó la misión Baluarte, con el despliegue de rastreadores militares...La pandemia provocó que el teniente general no se prodigara tanto en actos y tuviera una labor más gris, de puertas del despacho para dentro. Fue el director de una célula de crisis que funcionaba 24/7 atento al trabajo que realizaban las unidades desplazadas a residencias de ancianos, cárceles o a las morgues improvisadas donde se acumulaban los cadáveres.
Fuentes consultadas por ABC aseguran que el último jefe de la Fuerza Terrestre se marcha a la reserva con la ilusión frustrada de haber podido ascender dentro de su carrera. En su día aspiró a subir un peldaño más y llegar a ser nombrado JEME, pero la ministra Margarita Robles apostó por un estrecho colaborador suyo, el que fuera director técnico de su gabinete, el general Amador Enseñat y Benat, nombrado en 2021.
Como número 2 del Ejército de Tierra, Robles reconocía al general Carlos Palacios Zaforteza, que fue el responsable operativo de la 'operación Balmis'. Zaforteza fue hace unos años jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre. La Capitanía sevillana es un paso importante en la carrera de los miembros de la cúpula militar.
Está previsto que esta semana, el teniente general Rodríguez García se marche a Madrid y abandone su residencia oficial en el edificio de Capitanía. Este martes se celebrará el acto oficial de despedida en la Plaza de España. El jefe interino del cuartel general será el general de división Julio Salom, jefe del estado mayor de la Fuerza Terrestre. Aún no hay nombramiento oficial de quien será el octavo jefe de la Fuerza Terrestre, aunque ya ABC apuntó un nombre muy probable: el general José Manuel de la Esperanza Martín-Pinillos, actual jefe de la división de planes del Estado Mayor del Ejército de Tierra. Se prevé que esta semana se haga público en el Boletín oficial de Defensa el nombramiento del nuevo jefe de la Capitanía sevillana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete