Turismo
Cinco tendencias en viajes para disfrutar de nuevas experiencias este 2025
En grupo con desconocidos, temáticos o cajas sorpresa son algunas de las opciones que están ganando protagonismo en los últimos meses
Viajar por España siempre es una gran idea: diez propuestas para 2025

El sector turístico está en constante cambio. Cada vez es mayor la oferta y, por tanto, encontrar nuevas formas de conectar con los viajeros se vuelve todo un reto para las principales compañías. Organizar una escapada puede ser todo un sueño para unos, pero ... también un dolor de cabeza para otros, por lo que es normal que el número de agencias especializadas crezca buscando ofrecer el 'pack' perfecto para todo tipo de turistas. Muchas son las opciones disponibles actualmente, desde aquellas que están pensadas para quienes buscan además de la experiencia conocer gente nueva, hasta las centradas en una temática como puede ser la belleza o el cine. Estas son algunas de las tendencias a las que más viajeros se han sumado en los últimos años y que seguirán cobrando gran protagonismo este 2025.
1. Viajar en grupo con personas que no conoces
Hay quienes, por circunstancias de la vida, no tienen con quien viajar o no siempre pueden coincidir con su grupo de amigos para hacerlo, lo cual puede suponer una gran frustración. Para este tipo de viajeros que no está dispuesto a renunciar a una de sus pasiones y que, además, quiere conocer gente nueva con los mismos intereses y de su franja de edad es la opción que propone WeRoad: viajes en grupo con desconocidos que acabarán siendo amigos. Con esta web se puede seleccionar no solo el destino, sino también el rango de edad. Lo mejor es que unos 15 días antes de salir de viaje se crea un grupo de Whatsapp con todos los miembros para iniciar las presentaciones y fomentar el vínculo.
Estos paquetes con destinos repartidos por todo el mundo incluyen alojamiento en habitaciones compartidas, traslados internos durante el viaje, transporte con conductor en algunos trayectos, diferentes actividades, asistencia de un coordinador, coche de alquiler en los viajes 'on te road', seguro médico-maleta y, dependiendo del paquete, también algunas comidas.
Además, para que sea más fácil escoger ofrecen información previa se organiza a partir de cinco 'moods': Naturaleza y aventura, Monumentos e historia, Relax y playa, Ciudad y cultura y Party y Nightlife. En todos los viajes se indica qué tanto por ciento hay de cada uno de estos básicos para que el viajero pueda escoger el que mejor se adapte a sus intereses. Si lo de dormir con otras personas puede suponer un problema, existe la opción de pagar un poco más y disponer de habitación privada.

2. Viajes femeninos
Viajar solos puede resultar complicado para muchas personas y más para una mujer cuando se trata de según qué destinos, y aunque es cierto que cada vez son más las que optan por vivir esa experiencia todavía es un hándicap en determinados sitios. Para ellas y para las que están por llegar han surgido, en los últimos años, numerosas agencias dedicadas a crear viajes a medida para grupos reducidos de mujeres. Una escapada para mujeres pensado por mujeres, de ahí que muchas de esas rutas incluyan anfitrionas locales como guías o féminas empoderadas que ofrecen propuestas especializadas en su sector, véase periodistas de viajes, arquitectas, fotógrafas o cooperantes de organizaciones solidarias.
Algunas de las agencias de este campo que operan actualmente son WOM Viajes, que tiene calificaciones de aventura en cada uno de sus packs, –baja, media-alta y alta–, lo que se traduce en el grado de implicación que la viajera puede tener en cuanto a decidir qué se hace cada día y que escoge hoteles pequeños, familiares o con encanto para contribuir a la economía local; Focus on Women, que se especializa en viajes culturales para grupos reducidos, o Mujer y Viajera, que diseña cada destino ofreciendo un abanico de posibilidades que permiten conocer aspectos del país como la cultura, bienestar, gastronomía o naturaleza.
3. Cajas sorpresa
Las cajas sorpresas se han convertido en un 'must' para regalar a todo apasionado de los viajes. Lo que empezó siendo un paquete de fin de semana hoy día se ha convertido en un amplio abanico de posibilidades con escapadas de fin de semana, de una semana, opciones dentro de España, viajes solo a islas y hasta 'road trip' en coche.
Estos paquetes resultan bastante completos porque incluyen tanto el desplazamiento –con vuelos directos–, como el alojamiento en hoteles de 3 estrellas bien situados y comunicados y con buenas valoraciones en TripAdvisor. Además, en función de lo que se quiera gastar existe la posibilidad de afinar un poco más la búsqueda descartando destinos en los que ya se ha estado, seleccionando las franjas horarias que convengan para los vuelos y mejorando los alojamientos a 4 y 5 estrellas.
Lo único que hay que hacer es escoger la fecha, ciudad de salida y llegada, el número de viajeros y esperar hasta las 48 previas al vuelo para conocer el destino, lo que aporta un toque de emoción a la experiencia. Algunas de las opciones que existen actualmente en el mercado son Waynabox, FlyKube o Drumwit.

4. Viajes temáticos
En la mayoría de viajes quien lo hace trata de abarcar lo máximo posible en un tiempo limitado, lo que lleva a que algunas experiencias no se disfruten del todo y que ciertos lugares se conozcan solo por encima, sobre todo cuando se trata de escapadas cortes de dos o tres días. Es por esto que la organización es clave a la hora de emprender una nueva aventura y lo mejor siempre es focalizarse en aquello que el principal objetivo del viaje: relax, cultura, belleza, cine o bienestar.
Para centrarse y exprimir al máximo la experiencia nada mejor que los viajes temáticos, una apuesta segura para disfrutar que resulta mucho más completa y en la que especialistas en la temática escogida asesoran a los usuarios. Por ejemplo, para los amantes del cine y las series de televisión la web Frikitraveller ofrece opciones en grupo con personas que comparten la misma pasión por una saga o título determinado.
5. Gig tripping
En el último año, el 'gig tripping' ha escalado posiciones entre las opciones favoritas de la gente más joven, una nueva forma de viajar por la que uno se desplaza a otros países para asistir a conciertos de sus artistas favoritos o festivales de música.
Quienes se decantan por esta opción aprovechan la escapada, además, para conocer la ciudad en cuestión, aunque en el caso de lugares relativamente cercanos son viajes cortos de dos o tres días. Este fenómeno se ha podido ver, por ejemplo, con Karol G y Taylor Swift, que aunque tenían parada en España no todo el mundo logró entradas para sus conciertos y decidieron sacarlos en otras ciudades de Europa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete