Turismo de cine
Diez películas imprescindibles para viajar a Roma con la imaginación
Un paseo (a menudo en Vespa) por las calles de Roma con algunas de las películas más emocionantes rodadas en la capital italiana

Puede que todos los caminos sigan conduciendo a Roma... Pero en los últimos doce meses ha sido difícil volver a pisar sus calles. Esta es una de las pocas ciudades del mundo a las que se puede regresar tantas veces como se quiera con la ... seguridad de que volveremos a quedar prendados de su historia y de su vitalidad. Mientras podemos organizar una escapada, le hemos pedido a Federico Marín Bellón, crítico de cine de ABC, que nos recuerde alguna de sus películas favoritas rodadas allí . Para viajar con la imaginación. Para soñar que ya hemos comprado el billete con destino a Roma-Fiumicino.
Noticias relacionadas
1

'Vacaciones en Roma'
Si hubiera que elegir a dos guías extranjeros para conocer Roma, nadie mejor que Audrey Hepburn y Gregory Peck, con Vespa o sin ella. William Wyler lanzó a la chica en 1953, que en la película recorre la Piazza di Spagna y las calles comerciales de alrededor, donde encontró su merecido Oscar.
2

'Querido diario (Caro Diario)'
Hay quien no soporta a Nanni Moretti ni las evidentes limitaciones visuales de su cine, que sin embargo también contiene hallazgos y momentos ingeniosos. Al contrario que los vecinos de arriba, el italiano apenas se apea de su Vespa mientras esparce en tres episodios sus opiniones por toda la ciudad. En una de estas, tiene la fortuna de toparse con Jennifer Beals.
3
'Ladrón de bicicletas'
La bici es otro vehículo fundamental en una ciudad de tráfico imposible. A Lamberto Maggiorani le roban su medio de transporte laboral y recorre la ciudad entera, con predilección por el Trastévere, en busca del hombre que le robó hasta el título. Vittorio de Sica alcanzó una de las cumbres del neorrealismo con este título, hasta hace unos años imprescindible en cualquier lista de las mejores películas de la historia.
4

'Una jornada particular'
Aunque Roma está y no está en este brillante drama, al igual que pasa con otro título notable de Ettore Scola, 'La familia', merece la pena recordar a Sophia Loren (se nos queda fuera de la lista otra de sus grandes películas, 'Dos mujeres') y Marcello Mastroianni pintando en sepia dos de sus mejores interpretaciones. Una ama de casa casada con un fascista y un homosexual marginado son los únicos habitantes del edificio del 44 de la Via Scipione que no corren a saludar la visita de Hitler.
5
'La dolce vita'
De nuevo con Mastroianni como protagonista, quien se hace fuerte en la memoria es Anita Ekberg y su explosivo baño en la fontana de Trevi. Valga esta película para resumir las continuas inmersiones romanas del gran Federico Fellini. Su Roma tosca y corrupta del 'Satyricon, la desvalida de 'Las noches de Cabiria', la onírica de 'Ocho y medio', la ácida crítica de 'Los inútiles', los desfiles de moda monjil de 'Roma', la más actual y quizá la menos interesante...
6

'Roma, ciudad abierta'
Otro clásico. Roberto Rossellini nos muestra una Roma en ruinas morales y físicas, herida de muerte por una guerra que se libraba en sus propias calles. No necesitó grandes efectos especiales, ya que fue rodada el mismo año en que terminó la II Guerra Mundial, y el dolor y la desesperanza se sienten en cada fotograma y en el rostro de una Anna Magnani sublime.
7

'Accatone'
La Roma de Pier Paolo Passolini se ha recuperado de la guerra en 1961, pero el debutante cineasta nos muestra una ciudad no menos descarnada y se centra en sus suburbios para contar la explotación de una joven por parte de un enamoradizo delincuente. La película arranca en la Via Fanfulla da Lodi, muy lejos de las rutas turísticas.
8

'Noche en la tierra'
Jim Jarmush es uno de los directores 'bárbaros' que mejor han entendido Roma. Con un reparto internacional que incluye a Winona Ryder, Gena Rowlands, Amirn-Mueller-Stahl y Rosie Pérez y una banda sonora sobresaliente, el estadounidense se luce especialmente en el episodio italiano, con un Roberto Benigni hilarante. De su boca sale una de las frases mejor traducidas en una pantalla. «E come san Pietro, vade retro», dice en italiano, mientras en los ocurrentes subtítulos podemos leer: «Y como san Blas, marcha atrás».
9

'La mejor juventud'
Esta excepcional miniserie de televisión de seis capítulos es tan cinematográfica que ganó seis premios David di Donatello, incluido el de mejor película, y en España fue estrenada en las salas (en dos partes). Aunque no transcurre solo en Roma, incluye la capital italiana en su extenso recorrido. Marco Tulio Giordana contaba varias décadas de la historia de su país a través de las peripecias de dos hermanos muy opuestos. Casi como los Alcántara. El crítico Javier Ocaña llegó a calificarla la cinta como «el 'Novecento' de la segunda mitad del siglo XX».
10

'El talento de Mr. Ripley'
Valga esta película como resumen del último cine europeo de acción que mejor ha sabido aprovechar los escenarios romanos. También podemos ver ciudades como Venecia, Palermo y Nápoles, pero Anthony Miguella no desaprovecha escenarios tan magníficos como las plazas Navona y de España. Matt Damon volverá a la capital italiana con 'El caso Bourne'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete