Hazte premium Hazte premium

Reino Unido abre este miércoles el registro 'on line' para viajar al país

El registro de la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés) se convertirá en obligatorio para viajar al país a partir del 2 de abril y costará 10 libras (12 euros aproximadamente)

Las nuevas normas para viajar el Reino Unido: qué habrá que hacer y cuándo

Aeropuerto de Londres REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Reino Unido abre a los ciudadanos europeos este miércoles 5 de marzo el registro de la Autorización Electrónica de Viaje (AEV o ETA, por sus siglas en inglés), un sistema que se convertirá en obligatorio para viajar al país a partir del 2 de abril. El registro, que se podrá hacer en la página web del Gobierno británico o con la aplicación UK ETA, tendrá un coste inicial de 10 libras (unos 12 euros) y una duración de dos años, una vez que se reciba la aprobación. Durante esos dos años, se podrá viajar al Reino Unido las veces que se quiera para estancias inferiores a seis meses. En los próximos meses, se prevé un incremento a 16 libras (unos 19 euros).

En una nota de prensa, la Embajada de Reino Unido en España ha destacado que este sistema es «similar» al que ya aplican o van a aplicar otros países para mejorar la seguridad fronteriza, tales como Estados Unidos o Australia, y que también entra en los planes de la Unión Europea. El embajador británico en España, Alex Ellis, ha dicho que es importante cumplir con este trámite «que simplemente pretende mejorar la gestión de la seguridad» y ha recalcado que el Reino Unido «está encantado de seguir recibiendo viajeros desde España», quienes «hacen una gran aportación al país».

El registro será un proceso 'on line' «muy sencillo» y rápido. La autorización normalmente tardará entre unas horas y un par de días. Estarán exentos de registrarse aquellos viajeros que viajen al Reino Unido únicamente en tránsito, quedándose en el aeropuerto para coger otro vuelo; los que tengan un visado aprobado; los que ya estén registrados como residentes en el Reino Unido o aquellos ciudadanos con pasaporte irlandés.

El objetivo es mejorar el sistema digital de inmigración. Estos cambios harán el proceso más rápido y seguro para los millones de personas que pasan por las fronteras del Reino Unido cada año. En concreto, el Reino Unido recibe a alrededor de 2 millones de viajeros desde España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación