El pasaporte español es el más poderoso del mundo: lista de países donde puedes viajar sin visado
Viajar desde España a otros países puede suponer que nos pidan, o no, diferentes tipos de documentación, te contamos los detalles
Nuevo giro en Exteriores: España acepta los pasaportes kosovares

La posibilidad deviajar a cualquier país del mundo parece cada vez menos complicada, dado los niveles de globalización y avances tecnológicos y sociales que se van alcanzando poco a poco. Así, los viajes ya no son solo una actividad de ocio, si no que pueden conseguir ayudar al desarrollo de una persona a diferentes niveles.
Por trabajo, cultura, diversión, ocio, motivos familiares, o cualquier otra razón, podemos querer viajar a la otra punta del mundo o a alguno de los casi 200 países reconocidos que existen. Las fronteras y leyes hacen que necesitemos documentos específicos según a dónde vayamos y cuál sea el motivo de nuestro viaje, siendo el DNI (Documento Nacionla de Identidad), el pasaporte o un visado los que podemos usar desde España.
Te contamos cuál es la situación de nuestro país para viajar a otros con o sin pasaporte y con o sin visa.
El pasaporte más poderoso del mundo es el de España
Gracias al pasaporte español, contamos con algunos beneficios como libertad de movimiento en los países del espacio Schengen, flexibilidad de empleo, asistencia médica pública en los países miembros de la UE o posibilidad de estancias de corta duración en más de 150 países sin visado.
Para nuestra fortuna, según el sistema de clasificación VisaGuide World Passport Index, España posee el pasaporte más poderoso del mundo, lo cual indica que, con él, somos el país que puede entrar a más países del mundo. Otras fuentes como la lista de Henley & Partners, lo sitúan entre los cinco primeros, siendo el de Singapur el más poderoso bajo ese listado.
¿Qué es el espacio Schengen?
Según se indica en la web del Ministerio de Auntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, bajo el lema 'hablemos de Europa', el Espacio Schengen «es la unión de 27 países europeos para suprimir controles fronterizos internos». Y continúan aclarando: «El Espacio Schengen es el conjunto de los territorios de los Estados a los que se aplican plenamente las disposiciones relativas a la supresión de controles en las fronteras interiores y circulación de personas, previstas en el Título II del Convenio para la Aplicación del Acuerdo de Schengen, de 19 de junio de 1990».
Por tanto, con esta explicación sabemos que España puede entrar sin controles en 27 países europeos, 4 de ellos no miembros de la UE, siendo estos: Bélgica, Chequia, Croacia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, mientras que los no miembros de la UE pero sí del Espacio Schengen son Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Países a los que puedes viajar con el DNI en vigor (sin pasaporte)
-
De la Unión Europea:
-
Alemania
-
Austria
-
Bélgica
-
Bulgaria
-
Chipre
-
Croacia
-
Dinamarca
-
Eslovenia
-
Estonia
-
Finlandia
-
Francia
-
Grecia
-
Hungría
-
Irlanda
-
Italia
-
Letonia
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Malta
-
Países Bajos
-
Polonia
-
Portugal
-
República Checa
-
República Eslovaca
-
Rumanía
-
Suecia
-
Otros países:
-
Albania
-
Andorra
-
Antigua República Yugoslava de Macedonia
-
Bosnia y Herzegovina
-
Georgia
-
Islandia
-
Liechtenstein
-
Moldavia
-
Mónaco
-
Montenegro
-
Noruega
-
San Marino
-
Santa Sede (Estado de la Ciudad del Vaticano)
-
Serbia
-
Suiza
Esta lista engloba todos los países a los que podemos viajar simplemente con nuesto Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor, en principio, sin necesidad de llevar pasaporte y también sin tener que sacar ninguna visa, siempre que no cambien las normativas actuales.
A continuación, te contamos los países en los que nuestro pasaporte poderoso permite la entrada sin visa, según visa.index-com, siendo un total de 192 destinos sin visado para los titulares del pasaporte de España. Aún así, esta licencia suele ser válida para estancias turísticas o vacacionales y no para demasiados días.
¿A qué países puedo entrar sin visado con pasaporte español?
-
Albania
-
Alemania
-
Andorra
-
Angola
-
Anguilla
-
Antigua y Barbuda
-
Argentina
-
Armenia
-
Aruba
-
Austria
-
Bahamas
-
Barbados
-
Bélgica
-
Belice
-
Bermuda
-
Bielorrusia
-
Bolivia
-
Bonaire, San Eustaquio y Saba
-
Bosnia-Herzegovina
-
Botswana
-
Brasil
-
Brunei
-
Bulgaria
-
Cabo Verde
-
Chile
-
China
-
Chipre
-
Ciudad del Vaticano
-
Colombia
-
Corea del Sur
-
Costa Rica
-
Croacia
-
Curaçao
-
Dinamarca
-
Dominica
-
Ecuador
-
El Salvador
-
Emiratos Árabes Unidos
-
Eslovaquia
-
Eslovenia
-
Estonia
-
Eswatini
-
Falkland Islands
-
Fiji
-
Filipinas
-
Finlandia
-
Francia
-
Gabón
-
Gambia
-
Georgia
-
Gibraltar
-
Granada
-
Grecia
-
Groenlandia
-
Guatemala
-
Guayana Francesa
-
Guyana
-
Haití
-
Honduras
-
Hong Kong
-
Hungría
-
Indias Occidentales Francesas
-
Irlanda
-
Isla Mauricio
-
Isla Reunión
-
Islandia
-
Islas Caimán
-
Islas Cook
-
Islas Feroe
-
Islas Marshall
-
Islas Salomón
-
Islas Turcas y Caicos
-
Islas Vírgenes Británicas
-
Israel
-
Italia
-
Jamaica
-
Japón
-
Kazajistán
-
Kirguistán
-
Kiribati
-
Kosovo
-
Lesoto
-
Letonia
-
Liechtenstein
-
Lituania
-
Luxemburgo
-
Macao
-
Macedonia del Norte
-
Malasia
-
Malta
-
Marruecos
-
Mayotte
-
México
-
Micronesia
-
Moldavia
-
Mónaco
-
Mongolia
-
Montenegro
-
Montserrat
-
Mozambique
-
Namibia
-
Nicaragua
-
Noruega
-
Nueva Caledonia
-
Países Bajos
-
Palaos
-
Panamá
-
Paraguay
-
Perú
-
Polinesia Francesa
-
Polonia
-
Portugal
-
Reino Unido
-
República Checa
-
República Dominicana
-
Rumanía
-
Samoa
-
San Cristóbal y Nieves
-
San Marino
-
San Martín
-
San Pedro y Miquelón
-
San Vicente y las Granadinas
-
Santa Elena
-
Santa Lucía
-
Santo Tomé y Príncipe
-
Senegal
-
Serbia
-
Singapur
-
Sudáfrica
-
Suecia
-
Suiza
-
Surinam
-
Tailandia
-
Taiwán
-
Tajikistán
-
Territorios Palestinos
-
Timor Oriental
-
Tonga
-
Trinidad y Tobago
-
Túnez
-
Turquía
-
Tuvalu
-
Ucrania
-
Uruguay
-
Uzbekistán
-
Vanuatu
-
Venezuela
-
Vietnam
-
Wallis y Futuna
-
Zambia
Recuerda que para conocer si, además de pasaporte, necesitas algún tipo de visa en el caso concreto de un viaje que no sea por motivos vacacionales o turísticos y que supere los 10 o 15 días de estancia, puedes consultar la situación país por país a través de este enlace del ministerio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete