Suscribete a
ABC Premium

LO ÚLTIMO

Estas son las siete mejores atracciones culturales de España en 2022

Casa Batlló, el castillo de Almodóvar del Río, el Mirador Torre Glòrires… Lugares que todo amante del turismo y la cultura debería conocer, según los Remarkable Venue Awards

World Travel Awards: Estos diez negocios españoles de turismo son los mejores de Europa este año

Imagen de la fachada de Casa Batlló tiqets
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiqets, la plataforma de venta de entradas para museos y atracciones culturales, ha revelado los ganadores regionales de los Remarkable Venue Awards, los premios que desde 2017 reconocen y celebran las mejores atracciones y museos del mundo. Más de 200 nominados compitieron en las siete categorías de premios –mejor atracción, mejor museo, mejores experiencias en el sitio, lugar más destacado, mejor hito, mejor joya escondida y recinto más innovador– representando lo mejor del sector turístico. La selección de los ganadores se basa en más de 1,1 millones de reseñas de clientes, con la excepción de los premios a Mejor joya escondida y Recinto más innovador, que son evaluadas por un panel de jueces expertos en la industria. Estos son los escogidos.

1

Fachada Casa Batlló tiqets

Recinto más destacado: Casa Batlló

La Casa Batlló, en el número 43 del Paseo de Gracia, es un edificio que fue adquirido por D. Jope Batlló y Casanovas, destacado hombre de negocios que dio total libertad a Antonio Gaudí para que llevase a cabo una reforma integral. Desde la década de los 90 pertenece a la familia Bernat, quien la ha abierto a la sociedad ofreciéndola como espacio para eventos y visitas culturales. Actualmente es Patrimonio Mundial de la Unesco y todo un icono de Barcelona.

Su fachada es una apología a la felicidad, un lienzo de inspiración marina con materiales reciclados y objetos descontextualizados que no deja indiferente a nadie. En el interior, Gaudí trabajó con los mejores artesanos de la época para crear unos espacios únicos, con hierro forjado, madera, vidrieras, azulejos de cerámica y ornamentos de piedra, entre otras cosas, en los que prima la funcionalidad.

La visita incluye diferentes experiencias, como audioguías inteligentes que relatan la historia del genio acompañada de la música de la compositora británica Dani Howard, Gaudí Dôme, una experiencia inmersiva para viajar al origen de la inspiración de Gaudí: la naturaleza, y Gaudí Cube by Refik Anadol, la primera experiencia 360 grados real del mundo. Además, cuentan con las Noches Mágicas, una manera de redescubrir la azotea de este edificio con actuaciones musicales cuidadosamente seleccionadas.

La entrada gold, cuyo precio es de 45 euros, incluye la visita a todos los espacios además del fastpass, cambio de flecha flexible y cancelación gratis.

2

Fachada Casa-Museu Salvador Dalí tiqets

Mejor museo: Casa-Museu Salvador Dalí

La actual Casa-museo de Portlligat fue la única casa estable de Salvador Dalí, el lugar donde vivió y trabajó habitualmente hasta que, en 1982, con la muerte de Gala, fijó su residencia en el Castillo de Púbol. El pintor compró en 1930 una barraca de pescadores en Portlligat que fue modelando a lo largo de cuarenta años creando una especie de laberinto organizado alrededor del Salón de la Osa. A partir de este eje central se dispersa en una sucesión de pequeñas salas conectadas por pasillos, pequeños cambios de nivel y callejones sin salida. Las salas tienen ventanas de diferentes formas y dimensiones, pero con un denominador común: todas ellas dan a la bahía, un paraje que es un tema constante en su obra. En la casa se pueden distinguir tres ámbitos: la parte más íntima de la vida de Dalí que se localizaba en la planta baja, la zona conocida como Estudio, donde se desarrollaba parte de su obra y que acoge numerosos objetos relacionados con la actividad artística, y los espacios exteriores, con caminos ajardinados donde Dalí y Gala hacían una vida más pública.

El precio de la entrada varía en función de la época del año y va desde los 14 a los 18 euros.

3

Imagen del interior del estadio San Mamés tiqets

Mejor atracción: Athletic Club Museoa – Tour San Mamés

El estadio de San Mamés es un enclave icónico, ubicado en el centro de Bilbao, donde se lleva más de un siglo jugando al fútbol. AC Museoa ofrece la posibilidad de realizar el Tour de San Mames con visita guiada en grupo con un profesional que explica los puntos más interesantes del recorrido o de modo individual acompañado de una audioguía navegable desde tu dispositivo móvil. Este tour exclusivo por la casa de 'los leones' permite disfrutar de un recorrido inolvidable, así como experimentar el fútbol desde dentro. Así, el recorrido comienza en el campo, pasa por los vestuarios, el banquillo donde se sientan los jugadores, la sala de prensa y el Palco presidencial y la zona VIP.

Este estadio ha logrado diferentes galardones internacionales como Mejor edificio deportivo del mundo en el World Architecture Festival de 2015, Mejor estadio en el World Football Summit de 2017 y Máxima distinción en la categoría de instalaciones deportivas y recreativas en los World Design Awards de 2020.

Por su parte, el museo permite descubrir la trayectoria del Athletic a través de mil objetos originales, el contexto en el que nació el club en el Bilbao del siglo XIX, las indumentarias más antiguas del fútbol español, los primeros trofeos oficiales del fútbol estatal y la evolución de San Mamés, entre otras cosas.

El precio de la visita al museo más el tour por San Mamés con guía es de 20 euros para adultos y de 8 euros para niños.

4

Imagen del castillo de Almodóvar del Río tiqets

Mejor hito: Castillo de Almodóvar del Río

Situada en la provincia de Córdoba, en el pueblo de Almodóvar del Río está esta fortaleza de origen árabe edificada en torno al año 740. En el año 1226 cayó en manos cristianas y fue sometido a sucesivas ampliaciones. Este castillo ha sido testigo de numerosos acontecimientos a lo largo de su historia. Sus muros han servido de prisión a Doña Juana de Lara (esposa del infante D. Tello, hermanastro del Rey Pedro I), de custodia de los tesoros de Castilla, y sus mazmorras han sido testigo de la agonía de prisioneros ilustres como el I Duque de Benavente. Con el paso del tiempo la fortaleza fue abandonada quedando en muy mal estado, pero en 1902 el duodécimo Conde de Torralva dedicó 35 años de su vida a reconstruirlo. En 2001 sus descendientes decidieron abrirla al público para compartir toda la historia que hay dentro de sus muros.

Así, ofrecen diferentes tipos de visitas, desde la general para conocer los diferentes espacios del castillo, hasta una teatralizada. Además, cuenta con diferentes actividades temporales como entrenamientos de combate, almuerzos medievales o jornadas medievales. El precio de la entrada general es de 9 euros mientras que la teatralizada es de 14 euros.

5

Imagen de la Cova de s'Aigua tiqets

Mejor experiencia: Cova de s'Aigua

Situada en Cala Blanca, en Ciutadella, a escasos 15 minutos en coche desde la ciudad, está S'Aigua, una cueva natural de 2.500 metros con gran importancia a nivel geológico y arqueológico y con un espectacular lago interior. Las formaciones están representadas por macizos estalagmíticos, columnas, coladas pavimentarias y parietales, así como alguna bandera. En la zona más cercana a la entrada de la cueva se ha documentado una gran cantidad de fragmentos cerámicos y algún pequeño vaso entero pertenecientes a lo que se conoce en Baleares como cultura pretalayótica y talayótica, así pues, se cree que podría ser un espacio con funcionalidad doméstica. Además, antes de su reciente reacondicionamiento se podían ver grafitis de espeleólogos aficionados que remontaban a finales del siglo XVI.

La duración de la visita es de 45 minutos y el precio de la entrada de 10 euros.

6

Piano vegetal BIBO Park tiqets

Mejor Joya escondida: BIBO Park – Ibiza Botánico Biotecnológico

Situado en el kilómetro 7,5 de la carretera de Ibiza a San Antonio está el BIBO Park, un espacio multifuncional dedicado al cuidado del medioambiente y la divulgación biotecnológica. En el que es el único centro botánico biotecnológico de Europa se puede descubrir la flora ibicenca y endemismo únicos en el mundo, saber cómo funciona un fotobioreactor, un avance tecnológico que supone un importante logro en la generación de biomasa a través de microalgas y la reducción de CO2 de la atmósfera, probar agua recogida directamente de la atmósfera, tocar un piano vegetal capaz de producir luz y sonido a partir de la interacción entre el ser humano y el mundo vegetal, y descubrir la magia de los paisajes de Ibiza con la recreación de las auténticas salinas mediterráneas, entre otras cosas.

Además, cuentan con multitud de talleres únicos, como el dedicado al arte del bonsái, los cursos Wabiza, un proyecto de intercambio cultural entre Ibiza y Japón que consta de clases de danza que siguen los fundamentos del sistema de trabajo Body Weather que investiga las intersecciones del cuerpo y su entorno, o un taller para aprender todo sobre el mundo de las abejas.

El precio de la entrada al parque es de 15 euros.

7

Primera planta Mirador Torre Glòries tiqets

Recinto más innovador: Mirador Torre Glòries

Bajo una cúpula de 32 metros y situado a 125 metros de altura, el Mirador Torre Glòries se ha convertido en todo un icono de la ciudad. Este observatorio doble permite a locales y visitantes contemplar la ciudad con nuevos ojos gracias a sus vistas 360 grados. La primera parada de la visita a este mirador está en la planta uno, donde se encuentra un espacio dinámico formado por instalaciones artísticas elaboradas a partir de la recopilación de datos de Barcelona en tiempo real. Visto esto es momento de subir al mirador y de disfrutar de Cloud Cities Barcelona, una obra de arte interactiva del artista Tomás Saraceno que invita a repensar el concepto de observatorio del siglo XXI y a imaginar la multiplicidad de mundos que se manifiestan en las formas cambiantes de las nubes pasajeras. Se trata de una telaraña de 6 kilómetros de cables tensados y conectados por 5000 nodos que desafía la verticalidad de la mirada distante del observatorio a través de geometrías y alternativas de uniones estrechas y próximas.

Existen tres modalidades de entradas. La básica, cuyo precio es de 15 euros, Mirador Torre Glóries + Cloud Cities Barcelona, una entrada que incluye, además de la visita al mirador, un recorrido por el interior de la instalación artística de Tomás Saraceno y cuyo precio es de 25 euros, y las visitas premium. Estas últimas permiten disfrutar en exclusiva de las mejores vistas tanto a primera hora del día como a última hora, optar por visitas guiadas por el espacio expositivo o conocer la visión más técnica del edificio de la mano de un arquitecto. Para saber los precios de estas últimas es necesario contactar directamente con el establecimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación