El espectacular viaje en tren panorámico a través de los Alpes Suizos
De Lugano a Lucerna, esta ruta atraviesa paisajes de increíble belleza, así como un túnel histórico, el de Gothard, y acaba con un paseo en barco de vapor
El tren que recorre a 30 km/h los Pirineos Orientales por menos de 10 euros

El Gothard Panorama Express es una de las rutas en tren más emblemáticas y singulares de Suiza, una opción perfecta para los meses de verano que se abre camino, en un viaje de unos 5 horas y media, a través de Los ... Alpes para unir Lugano y Lucerna. Además, en su recorrido se incluye un crucero escénico por el Lago de Lucerna, también conocido como el Lago de los Cuatro Cantones, a bordo de un barco de vapor, lo que hace que la experiencia sea redonda.
Este tren circula por un trazado histórico, anteriormente conocido como Wilhelm Tell Express, que se creó con el propósito de unir la parte suiza de habla alemana con la región italoparlante de Tesino, lo que ofrecería no solo beneficios comerciales, sino también la unión cultural de ambos destinos. Para esto se construyó, entre 1871 y 1881, el túnel de Gothard, que se ubica en el macizo de San Gotardo, en los Alpes Lepontinos, y que cruza una de las partes más complicadas del trayecto. Con sus 15 kilómetros de longitud llegó a ser durante un tiempo uno de los más largos del mundo y fue toda una obra de ingeniería en la que, por desgracia, fallecieron 200 trabajadores.

Entre montañas y lagos
Su punto de partida es Lugano, una ciudad de tintes mediterráneos ubicada a los pies de un lago con el que comparte nombre y rodeada de imponentes montañas que regalan una bella estampa. Este destino cuenta con un exquisito casco antiguo para pasear y perderse y para sentarse en una de sus plazas a disfrutar de un café, como la della Riforma. El sabor de boca que deja este comienzo solo mejora con los kilómetros recorridos. La primera parada que se realiza es en Bellinzona, capital de Ticino, que cuenta bajo sus límites con hasta tres castillos, los de Castelgrande, Montebello y Sasso Corbaro, y una extensa muralla declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La ruta sigue y por el camino se puede admirar, gracias a sus grandes ventanales de cristal, Giornico, localidad dividida en dos por el río Ticino famosa por sus vinos y en la que cabe mencionar la iglesia de San Nicolás, un edificio de gran valor histórico del siglo XII. Tras atravesar el famoso túnel de Gothard llega un bucle que cruza cuatro túneles permitiendo salvar los 650 metros de desnivel en menos de media hora y en cuyo ascenso se puede ver desde tres ángulos diferentes la iglesia barroca de Wassen.

Cuando el tren llega a Fluelen es momento de cambiar de transporte y realizar la última parte del trayecto por agua, por el lago de Lucerna, que es además el destino final. Desde aquí se puede apreciar la capilla Tell, cuyo aspecto actual data de 1880 y que está decorada con cuatro magníficos frescos del pintor de Basilea Ernst Stückelberg. Se dice que hace más de 700 años el famoso Guillermo Tell saltó de un barco para escapar del gobernador Gessler en este lugar. Otro de los imprescindibles que se ven es Rütli, lugar histórico en el que se consolidó la unión de Suiza en 1291.

Lucerna es una ciudad mágica a la que es necesario dedicar un par de días como mínimo para pasearla y descubrir sus encantos, que son muchos, como su casco histórico medieval casi intacto y un puente de madera de dicha época que cruza el río Reus y que se ha convertido en uno de sus símbolos más destacados y conocidos, el Kapellbrücke. Aquí se levanta también la torre Wasserturm que con 34 metros de altitud ha servido desde 1350 para diferentes fines como cárcel, archivo o tesorería. Desde este destino se puede optar, también, por coger el tren cremallera hasta el Monte Rigi, uno de los picos más emblemáticos del país.
Datos de interés
- El tren está en funcionamiento desde el 18 de abril al 19 de octubre.
- En el trayecto se viaja acompañado de guías turísticos multilingües que proporcionan información de interés.
- Durante el viaje se sirven aperitivos.
- Este itinerario está incluido en el Swiss Travel Pass, lo único es que hace un cargo adicional de unos 26 euros por persona para esta ruta. La tarjeta citada tiene varias modalidades, la más común para visitantes es la de dos días consecutivos con uso de trenes, autobuses y barcos de forma ilimitada por un precio que va desde los 260 euros. Esta tarjeta incluye, además, entrada gratuita a más de 500 museos. Si no se dispone de la Swiss Travel Pass el precio por persona está en unos 180 euros (incluido el suplemento).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete