Suscribete a
ABC Premium

Una cueva de Aragón donde las brujas celebraban aquelarres y que fue refugio y prisión

Morada para el ser humano desde época neolítica, albergue de peregrinos medievales, refugio en las Guerras Carlistas y prisión de presos políticos tras la Guerra Civil, pocos saben que la Cueva de las Güixas de Villanúa fue epicentro de la brujería aragonesa

Cuatro pueblos encantados de Navarra que fueron fantásticos reinos de brujas

Entrada a la Cueva de las Güixas, en Villanúa F. C. G.

Fran Contreras

Aragón fue uno de los territorios -así como Cataluña y Navarra- donde con mayor intensidad se persiguió la brujería, a brujas y brujos, en España. Solo en Huesca, como consta en los archivos, fueron ejecutadas más de cien mujeres -unas ahorcadas, otras quemadas- entre ... los siglos XV y XVII. Quince de esas mujeres eran de una localidad situada en el corazón del bello y agreste paisaje montañoso del Valle Alto del Argón, en la comarca de la Jacetania.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación