Suscribete a
ABC Premium

Turismo rural en Granada: 7 pueblos para perder el sentido

Descubre en ABC una selección de los 7 mejores pueblos para ir de turismo rural en Granada

Los pueblos rurales de Granada más bonitos según la revista Traveler

Explora el alma de Andalucía: los paraísos del turismo rural que debes visitar

Montefrío es un pueblo ideal para hacer turismo rural en Granada ANTONIO L. JUÁREZ
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más allá de la costa granadina y la monumentalidad de la capital nazarí, Granada ofrece un sinfín de pueblos con un encanto único. Son ventanas a una provincia diversa que en cuestión de minutos va de la arena de la playa a la nieve de Sierra Nevada.

El turismo rural en Granada es un activo muy potente en la provincia. Sigue leyendo para descubrir los pueblos granadinos más encantadores.

7 pueblos para hacer turismo rural en Granada

1

Bubión es un pilar del turismo rural en Granada L.R.

Bubión

Situado en el Barranco de Poqueira, en el corazón de la Alpujarra, este pueblo de casas con fachadas encaladas aún guarda la esencia de su pasado islámico. Ejemplo de ello es la iglesia de la Virgen del Rosario, de estilo mudéjar. Desde hace algunos años, Bubiónforma parte de la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España, lo que lo convierte en un pueblo ideal para practicar turismo rural en Granada.

2

Impresionantes vistas de Capileira, ideal para el turismo rural en Granada ABC

Capileira

Situado a más de 1.400 metros de altitud, Capileira es el pueblo más alto de los que conforman el Valle del Poqueira. El senderismo es el principal aliciente de este pueblo de poco más de 500 habitantes. Con una amplia oferta hotelera y gastronómica, este pueblo es otro lugar sorprendente para el turismo rural en Granada. También fue declarado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

3

Pampaneira es uno de los pueblos más bonitos para practicar turismo rural en Granada ABC

Pampaneira

Junto a Bubión y Capileira, Pampaneira conforma el trío de oro de la Alpujarra granadina. Este pueblo, que también forma parte de Los Pueblos Más Bonitos de España, mantiene la esencia serrana de esta comarca. Con una trama urbana de estrecheces y angosturas, fuentes de aguas que bajan de la sierra y negocios de artesanía local que colorean sus calles con la cerámica y las jarapas hacen de este pueblo otra opción imprescindible para el turismo rural en Granada.

4

Trevélez es el pueblo más alto de Andalucía ABC

Trevélez

Considerado como el campamento base del Mulhacén, Trevélez es el cuarto de los pueblos granadinos en la lista de Los Pueblos Más Bonitos de España. A 1.700 metros y con unas vistas impresionantes de Sierra Nevada, el jamón se configura como uno de los atractivos gastronómicos más importantes de la zona. Muchos de los aventureros que planean escalar el pico más alto de la península ibérica, sitúan en Trevélez una parada técnica para alcanzar la cima del Mulhacén, de casi 3.500 metros de altura. Otro lugar indispensable del turismo rural en Granada.

5

Vista de Guadix desde el Barrio de las Cuevas L.R.

Guadix

Se trata de uno de los municipios con los asentamientos humanos más antiguos de España. Existen numerosos vestigios datados en la Edad de Bronce que confirman que ya en el año 1.500 a.C. se asentaban en la zona agricultores y ganaderos. Aquellos habitantes prehistóricos ya vivían en cuevas, tal y como sigue sucediendo en Guadix. De hecho, es posible alojarse en algunas de las casas cueva que conforman este barrio tan peculiar del municipio para disfrutar del turismo rural en Granada.

6

Vista panorámica de Montefrío, un pueblo único para hacer turismo rural en Granada ABC

Montefrío

El municipio de Montefrío está encajado entre dos profundos tajos, lo que permite ser uno de los diez pueblos con mejores vistas del mundo según la revista National Geographic. Si te decantas por hacer turismo rural en Granada en este punto de la provincia, no te pierdas la estampa que deja la silueta de la iglesia de la Villa en lo alto del peñón.

7

Alhama de Granada

Alhama de Granada es un pueblo situado en la frontera con Málaga. Es famosa por sus tajos y sus baños termales. De hecho, si visitas este municipio podrás descubrir el balneario nazarí, que es uno de sus mayores atractivos turísticos. También es posible visitar unas mazmorras islámicas que, previamente, sirvieron como graneros para la población alhameña. Otro de los rincones imprescindibles del turismo rural en Granada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación