Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

Las tres playas de Andalucía que se han colado en el listado de las mejores de España de 2024, según National Geographic

Desde Costa de la Luz en Huelva hasta las bahías de Almería, la región andaluza no solo ofrece grandes playas, sino que también cuenta con una riqueza única en biodiversidad y elementos históricos

Las playas verdaderamente vírgenes de Andalucía

Las mejores playas urbanas de Andalucía

Playa de Matalascañas Junta de Andalucía

A.T.

Sevilla

España, con su litoral de más de 7.000 kilómetros que se extiende entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, alberga un catálogo impresionante de playas. Cada región costera, con sus peculiaridades geográficas y paisajísticas, contribuye a un diverso panorama de destinos playeros. Y es que cuando se trata de seleccionar las mejores playas de España, Andalucía siempre aparece en el centro de la conversación, consolidándose en los principales rankings mundiales, como el reciente informe de National Geographic para el año 2024.

Desde las arenas de la Costa de la Luz hasta las bahías de Almería, la región andaluza no solo ofrece extensiones de arena y aguas turquesas, sino que también cuenta con una riqueza única en biodiversidad y elementos históricos que cautivan a los amantes de la naturaleza y a los visitantes en general. En esta ocasión, te hablamos un poco más sobre los tres destinos andaluces que han conseguido un lugar de honor en la lista de las mejores playas según National Geographic.

Playa de Matalascañas (Huelva)

Playa de Matalascañas Junta de ANDALUCÍA

La Playa de Matalascañas, en Huelva, se presenta como un destino familiar por excelencia. Con más de cinco kilómetros de extensión, se erige como uno de los gigantes de la Costa de la Luz. Su atractivo particular radica en la coexistencia armoniosa con uno de los mayores santuarios de biodiversidad de Europa, el Parque Nacional de Doñana. Este enclave no solo proporciona un escenario natural único, sino que también guarda un pedacito de historia en la peculiar piedra que sobresale en la orilla, conocida como «La Piedra» o «La Peña».

Esta «piedra» no es simplemente un capricho geológico, sino los restos de una torre construida en el siglo XVI, la Torre de la Higuera, mandada a construir por Felipe III para proteger la costa de los ataques de piratas berberiscos. Este detalle histórico, sumado a la amplitud de la playa, la convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan sol, mar y un vistazo a la historia mientras disfrutan de su día en la arena.

Playa de los Genoveses (Almería)

Playa de los Genoveses Alamy

En la provincia de Almería, la Playa de los Genoveses se destaca como un escenario natural cinematográfico en el que se han rodado joyas del cine como 'Lawrence de Arabia'. Y es que con más de un kilómetro de extensión, esta playa, ubicada en el Parque Natural Cabo de Gata, no solo ofrece un amplio espacio de arena y aguas tranquilas, sino que también se encuentra rodeada de pequeñas dunas y vegetación característica del parque.

Un rincón costero idealpara disfrutar en familia, gracias a su entrada gradual al agua, pero que requiere de precaución en días de viento, cuando pueden surgir corrientes de resaca. Desde el Morrón de Genoveses, un cerro que brinda vistas panorámicas, hasta la brisa suave que caracteriza la zona sur, la Playa de los Genoveses es un compendio de paisajes naturales que cautivan a quienes buscan un día de relajación en la costa.

Playa de Cuesta Maneli (Huelva)

Bajada a la Playa de Cuesta Maneli Barceló

Siguiendo la línea costera desde el Puerto Deportivo de Mazagón, se llega a la Playa de Cuesta Maneli, en Almonte, Huelva. Este tramo de playas ininterrumpidas revela la evolución del litoral a lo largo del tiempo y nos introduce a una experiencia playera única. La famosa pasarela de madera que conduce a la arena es solo el preámbulo de lo que aguarda a los visitantes.

Cuesta Maneli, parte del Espacio Natural de Doñana, ofrece un ambiente natural impresionante. Con el Monumento Natural Acantilado del Asperillo como telón de fondo, esta playa virgen de grandes dimensiones es perfecta para aquellos que buscan la tranquilidad y la relajación. Además, ha sido tradicionalmente reconocida como uno de los principales puntos de práctica del nudismo en Huelva, atrayendo a aquellos que buscan un ambiente más libre y natural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación