Suscribete a
ABC Premium

VIAJAR

Seis rincones mágicos en la provincia de Sevilla que no te puedes perder

Desde ABC te proponemos algunos destinos de gran belleza para descubrir la provincia de Sevilla más allá de la capital

Diez viajes que hay que hacer en Andalucía en 2023

Los 8 hoteles más antiguos de Sevilla y en los que aún te puedes alojar

Vista general de Lebrija ABC

J.R.

Sevilla

La provincia de Sevilla, en Andalucía, es un lugar mágico por derecho propio. Con su rica historia, su impresionante arquitectura y su vibrante cultura, Sevilla se conforma como un destino turístico popular en todo el mundo. Pero más allá de los puntos turísticos conocidos, la provincia de Sevilla esconde algunos rincones mágicos que aún no han sido descubiertos por muchos viajeros.

En este sentido, cuando hablamos de Sevilla como destino turístico se suele hacer referencia a la capital como el principal foco de atracción a nivel cultural, histórico y por extensión, turístico de la provincia. Sin embargo, toda esta riqueza no se centra exclusivamente en la ciudad, sino que a lo largo de la provincia se encuentran una gran cantidad de atractivos de todo tipo.

Es por eso que desde ABC, te proponemos una selección de cinco rincones mágicos dentro de la provincia que no te puedes perder:

El Castillo de las Guardas

Reserva Natural del Castillo de las Guardas Reserva Andalucía

El Castillo de Las Guardas es una fortaleza medieval situada en la localidad homónima, en la provincia de Sevilla. Fue construido en el siglo XIII para proteger la frontera sur de la región y ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de los siglos. Hoy en día, el castillo es un popular destino turístico que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la campiña alrededor y es conocido por su arquitectura y su historia.

Además de su importancia histórica, el Castillo de Las Guardas también es conocido por su entorno natural. La reserva natural que lo rodea es un área protegida que abarca una gran extensión de terreno y es hogar de una variedad de especies animales y vegetales. La reserva es conocida por sus extensas praderas, bosques de encinas y robles, y por ser un refugio para la fauna silvestre, incluyendo ciervos, liebres, búhos y muchas otras aves y animales. Además, el área es popular para senderismo y actividades al aire libre, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y la historia al mismo tiempo.

Carmona

Castillo de Carmona A. Guillén

Al filo del farallón de los Alcores, justo en el punto más alto, se eleva Carmona, formando un extraordinario conjunto amurallado cuajado de monumentos. Carmona ha sido en muchas ocasiones el escenario de varias películas y series gracias a su patrimonio monumental. Además de por su conjunto arqueológico —declarado Bien de Interés Cultural en el año 1931—, esta localidad destaca por otros elementos como sus palacios, sus conventos, iglesias, museos o sus casas blasonadas. Un yacimiento arqueológico excelentemente conservado, cuyo conjunto de pinturas es uno de los mejor conservados de España. Además, también destaca su anfiteatro —el primero levantado en España— y su recinto funerario, considerado la necrópolis más grande y mejor conservada de la península.

Una localidad por tanto, muy completa, con una excelente gastronomía y considerada además como uno de los pueblos con mayor encanto de la provincia de Sevilla.

Écija

Vista aérea de las torres de Écija ABC

Ubicada en la provincia de Sevilla, Écija se conforma como un municipio lleno de historia, cultura y belleza arquitectónica. Con una rica historia que se remonta a la época romana, Écija es un destino turístico atractivo para aquellos interesados en la historia, la cultura y la arquitectura. Con su patrimonio histórico, sus monumentos y su impresionante entorno natural, Écija es una ciudad que merece ser visitada.

Una de las principales atracciones de Écija es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI en un estilo gótico y barroco. Con su impresionante fachada y un interior ornado con frescos y esculturas, la catedral es un verdadero tesoro arquitectónico y artístico. Además, en su interior se encuentra el Museo de la Catedral, que alberga una amplia colección de objetos religiosos y arte sacro. Además, destacan otras construcciones como la Torre de la Vela, la plaza del Pópulo, el Palacio de San Benito o el convento de Santa Clara.

En cuanto al entorno natural de Écija, la ciudad está rodeada por una hermosa campiña llena de extensas praderas, bosques de encinas y robles y es un refugio para la fauna silvestre, incluyendo ciervos, liebres, búhos y muchas otras aves y animales. Además, el área es popular para senderismo y actividades al aire libre, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de la naturaleza y la historia al mismo tiempo.

Lebrija

Lebrija ABC

Desde el punto de vista arqueológico y etnológico este municipio es uno de los lugares más interesantes de la Baja Andalucía. Bajo el caserío de la ciudad se localizan restos de diferentes asentamientos humanos desde la prehistoria a nuestros días. En la actualidad está abierta al visitante en la Casa de la Juventud, la sala arqueológica Lebrija Romana, donde se puede pasear por un importante fragmento de la antigua ciudad romana, Nabrissa Veneria. Próximos a estos restos se conservan también vestigios de la fortaleza islámica de Lebrija, un castillo medieval del que se mantienen distintos lienzos de murallas repartidos por un cerro de alto interés paisajístico.

Conoce su gran patrimonio monumental así como sus fiestas y eventos (Cruces de Mayo, la Caracolá Lebrijana, Feria y Fiestas Patronales…). Además, también suele ser muy recomendada la visita la Reserva Natural Complejo Endorreico de Lebrija-Las Cabezas, además del Parque de San Benito y sobre todo, algunas de las bodegas de la zona como González Palacios.

Parque Nacional de Doñana

Atardecer en el Parque Nacional de Doñana ABC

El Parque Nacional de Doñana es un área protegida situada en el sur de España, entre la provincia de Huelva y la provincia de Sevilla. Es conocido por su impresionante biodiversidad y su rica fauna y flora, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.

Doñana es un importante hábitat para muchas especies de aves, incluyendo aves migratorias, aves acuáticas y rapaces. Además, el parque es hogar de una gran variedad de mamíferos, incluyendo ciervos, zorros, lobos ibéricos y osos pardos.

El parque ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes, incluyendo senderismo, ciclismo, avistamiento de aves, paseos en bicicleta y mucho más. Hay también varios puntos de interés turístico, como el Centro de Visitantes de Doñana, que ofrece información sobre el parque y su biodiversidad.

Doñana es un lugar único y esencial para aquellos interesados en la naturaleza y la conservación de la biodiversidad. Con su impresionante biodiversidad y su rica historia natural, el Parque Nacional de Doñana es un destino turístico impresionante en el sur de España.

San Nicolás del Puerto

Cascadas del Huéznar en San Nicolás del Puerto ABC

En el corazón del Parque Natural de la Sierra Norte, encontramos San Nicolás del Puerto, un lugar con una hermosa naturaleza y una amplia variedad de atractivos turísticos. Con solo 608 habitantes, San Nicolás del Puerto es un polo de atracción de un turismo rural y familiar. Aunque de origen celta, lo más llamativo de este pequeño pueblo es el puente romano de piedra sobre el río Galindón.

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, en esta localidad, encontramos las cascadas del Huéznar y el Cerro del Hierro, ambos Monumentos Naturales. Y es que uno de los principales puntos de interés de San Nicolás del Puerto es su impresionante paisaje natural, que incluye montañas y bosques verdes. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de senderismo y excursiones por la montaña, mientras que los más aventureros pueden practicar rafting y descenso de cañones.

Además de su naturaleza, San Nicolás del Puerto también ofrece un rico patrimonio histórico y cultural, incluyendo antiguos castillos, fortificaciones, iglesias y monasterios. Los visitantes también pueden degustar los deliciosos platos típicos de la región, como el aceite de oliva, el vino y los embutidos.

En resumen, San Nicolás del Puerto es un destino turístico ideal para aquellos que buscan relajación, aventura y cultura. Con su hermosa naturaleza, sus múltiples actividades y su rica historia, San Nicolás del Puerto es un lugar que no se puede perder.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación